7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Sinopsis del Libro

Libro Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Una labor periodística de investigación sin concesiones, basada en entrevistas directas a protagonistas de la violencia política en la Argentina. Incluye no sólo a militares y guerrilleros, sino también a dirigentes peronistas y a familiares de víctimas de la violencia. El lector encontrará reportajes inéditos a: Graciela Fernández Mejide (APDH) • Luis Mattini (PRT-ERP) • Julio Santucho (PRT-ERP) • Roberto Perdía (Montoneros) • Jorge Rulli (Resistencia Peronista) • Alberto Brito Lima (Comando de Organización) • Santiago Omar Riveros (Ejército Argentino) • Ernesto Barreiro (Ejército Argentino) • Jorge Mones Ruiz (Ejército Argentino) • Silvia Ibarzábal (AFAVITA). El criterio distintivo del libro fue construir una historia oral que pudiese reflejar tanto el dramatismo de la escalada en la violencia política como sus consecuencias. Mediante su lectura podrá conocer de la boca de los propios militares por qué tomaron la decisión de matar y desaparecer a los detenidos o qué hicieron para desarticular y aniquilar a las organizaciones armadas; y de los propios guerrilleros cómo estaban organizados Montoneros y ERP o qué pensaban del General Perón. Pero también preguntas como las siguientes: ¿Cómo empezó la violencia política en la Argentina de los años 60 y 70? ¿Quién mató a Aramburu? ¿Con qué estrategia creían los líderes de las organizaciones armadas que tomarían el poder? ¿Qué pasó realmente en Ezeiza? ¿Cuántas personas integraron las organizaciones armadas? ¿Cuándo empezaron las operaciones del Ejército contra las organizaciones? ¿Está sobrestimada la figura de López Rega, son un mito las Tres A? ¿En qué medida influyó la doctrina contrainsurgente francesa? ¿Cómo se constituían los Grupos de Tareas? ¿Qué hicieron los militares para desarticular y aniquilar a las organizaciones armadas? ¿Cuántas personas desaparecidas hay? ¿No pensaron los militares en las consecuencias de semejante hecho? ¿Cómo funcionaba internamente la Junta Militar? ¿Cómo se constituyeron los primeros grupos de derechos humanos? ¿Cómo vivieron los militares, guerrilleros y familiares aquellos años? Pablo Antonio Anzaldi (1972) es Lic. en Ciencia Política (UAJF Kennedy). Cursó estudios de doctorado en Ciencias Políticas (UCA). Maestría en Ciencia Política en la Universidad Católica de Chile. Maestría en Defensa Nacional (EDENA). Posgrado en Sociología y Ciencia Política (FLACSO). Ex becario de la Fundación Konrad Adenauer e investigador en la UCALP. Es docente en la Universidad Católica Argentina (UCA); Universidad Católica de la Plata (UCALP); Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF); Instituto Universitario Eseade; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Autor de numerosos artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras sobre guerra, teoría política, filosofía e historia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reportajes inéditos a los protagonistas de la Argentina violenta

Número de páginas 304

Autor:

  • Pablo Antonio Anzaldi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

11 de marzo de 2004 (La España del siglo XX en siete días)

Libro 11 de marzo de 2004 (La España del siglo XX en siete días)

Una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos...

Diccionario razonado del Occidente medieval

Libro Diccionario razonado del Occidente medieval

Obra en la que un nutrido grupo de reconocidos medievalistas abordan, bajo la dirección de Le Goff y Schmitt, los temas fundamentales (del feudalismo a la naturaleza, pasando por el amor cortés, la secualidad o el pecado) para comprender la Edad Media en todos sus aspectos materiales, sociales o simbólicos.

Pueblo Mapuche

Libro Pueblo Mapuche

Las percepciones y los discursos sobre la indianidad marcan un recorrido tan complejo como la evolución de la historia occidental y sus relaciones con América durante cinco siglos. Esos imaginarios -como toda representación colectiva- se han conformado cual amalgamas del ’sentido común’ propio de cada gran periodo histórico de la expansión de los europeos. Estos discursos se han nutrido de las prácticas del sometimiento de los indios, que luego fueron nombrados como indígenas, aborígenes, hasta llegar a los escenarios actuales en que los poderes y las sociedades no-indígenas...

El Estado y la revolución

Libro El Estado y la revolución

Un Lenin en la clandestinidad, oculto en alguna aldea cercana a Petrogrado, ya en Helsinki, nos propone una de sus obras fundamentales. El Estado y la Revolución es la faena de un militante. Su texto nos lo confirma página tras página. Además, en simultáneo con su redacción, Lenin produce decenas de artículos breves, notas y cartas. Todos ellos impregnados de una vehemente certeza: los bolcheviques se hallaban ante una cita con el futuro que era imperioso no desairar. Hay libros que atrasan. Otros pueden avejentarse. Y están​ ​los imprescindibles. Que a medida que pasa el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas