7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Llegamos tarde a todo

Sinopsis del Libro

Libro Llegamos tarde a todo

¿Puede hablarse de la existencia de un sentir nacional? ¿Es posible pensar en un estado de ánimo que caracterice al mexicano en sus diferentes versiones? Es probable que con Llegamos tarde a todo Fernando Rivera Calderón haya logrado obtener la más precisa radiografía de la condición anímica nacional. Esa sensación que se resume en frases como "ya casi", "hoy no era" y, por supuesto, "ahi pa' la otra", ese sabor de boca que dejan en este país sucesos como el mundial, la entrega de los Óscares o las elecciones. En su escritura Rivera Calderón traza nuestro perfil poético; uno en el que tras cada derrota hay siempre una carcajada. Así, el poeta nos invita a encontrar la mística de lo doméstico y lo cotidiano, la profundidad filosófica del chascarrillo y, principalmente, nos recuerda que la demora no es el final de una búsqueda, pues lo importante no es llegar primero, sino saber llegar. "Fernando Rivera Calderón define y redefine al mundo con sarcasmo y desparpajo, pero también con la iluminación invaluable de su inteligencia, esa chispa con la que le brillan los ojos cuando sonríe." Jorge F. Hernández "Páginas llenas de dobles sentidos, ironías, humor, juegos de palabras e incluso homenajes a escritores y filósofos desde Monterroso a Giordano Bruno. [...]El resultado de seis meses de trabajo y varias noches sin dormir es un libro objeto en el que las palabras están acompañadas por las magníficas ilustraciones de Alejandro Magallanes." Mari Luz Peinado, El País

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Fernando Rivera Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

17 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Rivera Calderón

Fernando Rivera Calderón es un escritor, poeta y narrador mexicano, nacido en 1974 en Tijuana, Baja California. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y la narración, una pasión que lo llevaría a convertirse en una figura notable en el ámbito literario contemporáneo de México.

Rivera Calderón se ha destacado no solo por su habilidad con las palabras, sino también por su enfoque innovador hacia la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de los aspectos más intrigantes de su carrera es su capacidad para fusionar diversos estilos literarios y tradiciones, creando un cuerpo de trabajo que es a la vez único y profundamente resonante.

Uno de los hitos en la carrera de Rivera Calderón fue su participación en la antología "Cuentos de la frontera", una colección que explora las historias y realidades de la frontera entre México y Estados Unidos. Esta obra no solo le dio visibilidad en el panorama literario mexicano, sino que también abrió el debate sobre la identidad y la condición de vivir en una sociedad marcada por la diversidad cultural.

El autor es conocido por su estilo poético, que a menudo incorpora elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana, los desafíos personales y las relaciones interpersonales. Su habilidad para capturar la esencia del ser humano lo convierte en un escritor relevante y profundamente apreciado.

Además de su trabajo como escritor, Fernando Rivera Calderón es también un narrador y ha participado en diferentes festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido sus relatos y ha conectado con audiencias de diversas partes del mundo. Esta interacción con el público ha enriquecido su obra y ha permitido que su voz literaria resuene en un contexto más amplio.

En su trayectoria, ha colaborado con diversas revistas y periódicos, donde ha tratado temas que van desde la cultura popular hasta la crítica social. Su enfoque en la narrativa como una herramienta para explorar la identidad y la memoria lo ha posicionado como un crítico agudo de la realidad contemporánea en México.

La influencia de su obra se extiende más allá de las fronteras literarias, abordando problemáticas sociales y políticas que afectan al país, lo cual ha sido fundamental para su reconocimiento dentro y fuera de México. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser un referente importante entre las nuevas generaciones de escritores.

Rivera Calderón continúa su labor creativa en múltiples frentes, ya sea a través de la publicación de nuevos libros, la participación en talleres literarios o la promoción de la lectura entre los jóvenes. Su dedicación a la literatura y al arte de contar historias es un testimonio de su pasión y compromiso con el florecimiento cultural de México.

En resumen, Fernando Rivera Calderón es una figura literaria que, a través de su obra y su compromiso con la cultura, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana y las realidades sociales a través de su escritura lo convierte en un autor fundamental para entender la complejidad de la identidad mexicana en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Poesía

Escenas del derrumbe del occidente

Libro Escenas del derrumbe del occidente

“Como un nuevo Sísifo, el poeta arrastra así su drama existencial, que es también el nuestro: el de cuantos vivimos a la intemperie de la realidad, sin protección religiosa, mental ni moral alguna y a punto de perder también el sistema defensivo creado por nuestra sociedad, que ahora, como él dice, se derrumba. Ese y no otro es el escenario en que esta obra se ha escrito y en el que hoy se representa: esa y no otra es nuestra propia escenicación del drama que hoy vivimos. Los largos títulos de sus poemas funcionan como en el teatro una acotación. Andrés Morales se ha atrevido a...

Ultramar

Libro Ultramar

Las odas de Ultramar posan la mirada poética en tres objetos de la creación: piedras, olas y cigarras. La autora hace gala de su oficio para brindarnos un poemario en el cual la conciencia, el tiempo, el sueño y la muerte, configuran la voz poética. El libromuestra la importancia que lo simbólico tiene para la poesía de la autora.

Poesía

Libro Poesía

Compuesto por 2 vols., con estuche de cartón. PVP.: 50€. Recibió el Premio al Libro Mejor Editado por parte del Ministerio de Educación y Cultura, ese mismo año.

Obras de Fr. Manuel Navarrete

Libro Obras de Fr. Manuel Navarrete

Excerpt from Obras de Fr. Manuel Navarrete: Poesías Concluido el tiempo del noviciado, hizo sm profesión religiosa, y le mandaron sus prelados al convento de recolección del Pueblito, con en objeto de que en él mcordase y perfeccionase Ia lmtinldad, que había aprendido en su niñez. Como ya queda dicho. Concluid° este estudio se rpstitnmyó n.] convento de Querétar°. A la espeotatlva de la filosofía. Que por estatuto de la religión debía estudiar tres años: y en esta vacante fué cuando hizo los primeros ensayos de sus versos. Se dirigió. En fin. Para om°sarla al convento de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas