7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Llegamos tarde a todo

Sinopsis del Libro

Libro Llegamos tarde a todo

¿Puede hablarse de la existencia de un sentir nacional? ¿Es posible pensar en un estado de ánimo que caracterice al mexicano en sus diferentes versiones? Es probable que con Llegamos tarde a todo Fernando Rivera Calderón haya logrado obtener la más precisa radiografía de la condición anímica nacional. Esa sensación que se resume en frases como "ya casi", "hoy no era" y, por supuesto, "ahi pa' la otra", ese sabor de boca que dejan en este país sucesos como el mundial, la entrega de los Óscares o las elecciones. En su escritura Rivera Calderón traza nuestro perfil poético; uno en el que tras cada derrota hay siempre una carcajada. Así, el poeta nos invita a encontrar la mística de lo doméstico y lo cotidiano, la profundidad filosófica del chascarrillo y, principalmente, nos recuerda que la demora no es el final de una búsqueda, pues lo importante no es llegar primero, sino saber llegar. "Fernando Rivera Calderón define y redefine al mundo con sarcasmo y desparpajo, pero también con la iluminación invaluable de su inteligencia, esa chispa con la que le brillan los ojos cuando sonríe." Jorge F. Hernández "Páginas llenas de dobles sentidos, ironías, humor, juegos de palabras e incluso homenajes a escritores y filósofos desde Monterroso a Giordano Bruno. [...]El resultado de seis meses de trabajo y varias noches sin dormir es un libro objeto en el que las palabras están acompañadas por las magníficas ilustraciones de Alejandro Magallanes." Mari Luz Peinado, El País

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Fernando Rivera Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

17 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Rivera Calderón

Fernando Rivera Calderón es un escritor, poeta y narrador mexicano, nacido en 1974 en Tijuana, Baja California. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y la narración, una pasión que lo llevaría a convertirse en una figura notable en el ámbito literario contemporáneo de México.

Rivera Calderón se ha destacado no solo por su habilidad con las palabras, sino también por su enfoque innovador hacia la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de los aspectos más intrigantes de su carrera es su capacidad para fusionar diversos estilos literarios y tradiciones, creando un cuerpo de trabajo que es a la vez único y profundamente resonante.

Uno de los hitos en la carrera de Rivera Calderón fue su participación en la antología "Cuentos de la frontera", una colección que explora las historias y realidades de la frontera entre México y Estados Unidos. Esta obra no solo le dio visibilidad en el panorama literario mexicano, sino que también abrió el debate sobre la identidad y la condición de vivir en una sociedad marcada por la diversidad cultural.

El autor es conocido por su estilo poético, que a menudo incorpora elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana, los desafíos personales y las relaciones interpersonales. Su habilidad para capturar la esencia del ser humano lo convierte en un escritor relevante y profundamente apreciado.

Además de su trabajo como escritor, Fernando Rivera Calderón es también un narrador y ha participado en diferentes festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido sus relatos y ha conectado con audiencias de diversas partes del mundo. Esta interacción con el público ha enriquecido su obra y ha permitido que su voz literaria resuene en un contexto más amplio.

En su trayectoria, ha colaborado con diversas revistas y periódicos, donde ha tratado temas que van desde la cultura popular hasta la crítica social. Su enfoque en la narrativa como una herramienta para explorar la identidad y la memoria lo ha posicionado como un crítico agudo de la realidad contemporánea en México.

La influencia de su obra se extiende más allá de las fronteras literarias, abordando problemáticas sociales y políticas que afectan al país, lo cual ha sido fundamental para su reconocimiento dentro y fuera de México. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser un referente importante entre las nuevas generaciones de escritores.

Rivera Calderón continúa su labor creativa en múltiples frentes, ya sea a través de la publicación de nuevos libros, la participación en talleres literarios o la promoción de la lectura entre los jóvenes. Su dedicación a la literatura y al arte de contar historias es un testimonio de su pasión y compromiso con el florecimiento cultural de México.

En resumen, Fernando Rivera Calderón es una figura literaria que, a través de su obra y su compromiso con la cultura, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana y las realidades sociales a través de su escritura lo convierte en un autor fundamental para entender la complejidad de la identidad mexicana en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Poesía

La morada imposible 1

Libro La morada imposible 1

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada...

Y no podréis callar este grito que os hiere

Libro Y no podréis callar este grito que os hiere

¿Qué nos dirían aquellos sidos no nacidos que no han podido ver la luz? ¿Aquellos a quienes se les ha privado de la palabra porque no han llegado a nacer? Estos versos son una respuesta dura, desgarrada y conmovedora a esa pregunta. Versos libres, recios, documentados, denunciatorios y proféticos, que sacuden al lector y le incomodan, a la vez que le despiertan interrogantes ante los más de 900.000.000 abortos legales en todo el mundo. El lector que se adentre en estos 24 poemas-grito descubrirá además, una tensión poética de un lenguaje que sorprende por su fuerza y contundencia, y ...

Oír la luz

Libro Oír la luz

Thirty years after the onset of his first book, that Ways to be alone that earned him the Prix Adonais, to offer readers the new title of Eloy Sanchez Rosillo, Hear light, which comes at the moment of greatest fulfillment of a long, Brilliant and highly recognized. We are faced with a capital of the books of his author. It is, of course, the most extensive and varied, and perhaps the most serene as you intense and deep-in written by Sanchez Rosillo to date. In its pages are transparency, accuracy and other elements antirretrica unique and unmistakable of the poet's work under a different...

Las herejías privadas

Libro Las herejías privadas

Con esta evocación de la infancia y la adolescencia que es Las herejías privadas , acogemos por primera vez en la colección Nuevos Textos Sagrados al celebrado poeta Luis Antonio de Villena , con quien nos unían ya dos libros: un delicioso ensayo sobre el dandismo, Corsarios de guante amarillo (Cuadernos Ínfimos 104), y El mal mundo (La Sonrisa Vertical 109), que se alzó en 1999 con el XXI Premio La Sonrisa Vertical . Poeta de tonos clásicos, Villena vuelve en esta ocasión su mirada hacia el lado oscuro de la niñez, hacia aquellos años negros («negro el color de la vida»), de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas