7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lie Tse

Sinopsis del Libro

Libro Lie Tse

EI Lie Tse es una recopilación de historias, meditaciones y enseñanzas de un sabio eremita del mismo nombre, que vivió en el siglo IV antes de Cristo. Los temas que aborda abarcan desde el origen y el propósito de la vida, la visión taoísta de la realidad, la naturaleza de la meditación, la importancia de la libertad, o el entrenamiento de la mente y el cuerpo, así como cuestiones y problemas de la vida cotidiana. Junto con el Tao Te King y el Chuang Tse, forma la trilogía de textos más importantes y representativos del taoísmo, pero mientras los dos primeros pueden ser considerados como libros filosóficos, el Lie Tse expone su pensamiento arropado por numerosos cuentos, leyendas, anécdotas y proverbios que convierten su lectura en una experiencia amena y enriquecedora. Este libro ha sido además el instrumento con el que en China se ha introducido a los niños durante siglos a la visión taoísta del mundo, y de donde se han extractado la mayoría de cuentos y narraciones taoístas que conocemos en Occidente. Por todo ello, puede afirmarse que es el texto fundamental para conocer y disfrutar del Tao en su esencia más original y verdadera.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una guía taoísta sobre el Arte de Vivir

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Eva Wong

Eva Wong es una influyente escritora y traductora conocida por sus contribuciones a la literatura y la cultura de la diáspora china. Nacida en Hong Kong, Wong emigró a los Estados Unidos, donde comenzó a explorar su identidad cultural y las complejidades de la experiencia china en el extranjero. Su obra, que abarca ensayos, poesía y traducciones, se ha centrado en temas como la memoria, el exilio y la intersección de diferentes culturas.

Wong se graduó en la Universidad de Nueva York, donde se especializó en literatura comparada. Su formación académica le ha permitido desarrollar una comprensión profunda de las tradiciones literarias chinas y occidentales, lo que ha influido enormemente en su escritura. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que abordan la experiencia china en el contexto contemporáneo, así como estudios que analizan la literatura china clásica.

Una de las características más notables de su trabajo es su habilidad para traducir obras de autores chinos al inglés, lo que ha ayudado a abrir una ventana a la rica tradición literaria china para el público de habla inglesa. A través de sus traducciones, Wong no solo ha presentado las obras de los escritores chinos al mundo, sino que también ha introducido la complejidad y la belleza del idioma y la cultura china.

Contribuciones literarias
  • La traducción de obras literarias: Wong ha traducido varios textos fundamentales de la literatura china, lo que ha contribuido a un mayor entendimiento y apreciación de esta rica tradición por parte de lectores occidentales.
  • Ensayos sobre la diáspora: A través de ensayos introspectivos, Wong ha explorado su identidad y el impacto del exilio en la vida de los inmigrantes chinos en América.
  • Poesía: Su poesía a menudo refleja la lucha interna entre dos culturas, capturando la esencia de la experiencia de ser un "pájaro enjaulado" entre orígenes diversos.

A lo largo de su trayectoria, Wong ha sido reconocida con varios premios y becas que destacan su talento y dedicación a la literatura. Ha participado en numerosas conferencias y talleres, donde comparte su conocimiento sobre la literatura y la cultura china, así como su experiencia como inmigrante y traductora.

Uno de sus libros más destacados es “The Hidden Meaning of Dreams”, en el que examina el simbolismo en los sueños y su relevancia en la cultura china. Este trabajo ha sido aclamado por su profundidad y análisis cultural, lo que ha llevado a Wong a ser considerada una voz prominente en el campo de los estudios culturales.

Además de su trabajo literario, Wong ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo el entendimiento intercultural y el diálogo a través de la literatura. Su compromiso con la educación y la difusión de conocimientos sobre la cultura china la ha convertido en una figura respetada en la comunidad académica.

En resumen, Eva Wong ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, tanto como escritora como traductora. Su capacidad para cruzar fronteras culturales y literarias ha ayudado a crear un puente entre el Este y el Oeste, facilitando un diálogo significativo sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana. Su trabajo no solo enriquece el panorama literario, sino que también inspira a futuras generaciones de escritores y traductores a explorar y compartir sus propias historias.

Otros libros de Eva Wong

Taoísmo

Libro Taoísmo

Resena: Esta guia, al adentrarse en el paisaje espiritual del taoismo, no solo permite al lector documentarse sobre los acontecimientos mas importantes de la historia del taoismo, los sabios que escribieron los textos taoistas y las diversas escuelas del pensamiento taoista, sino tambien conocer de cerca el sentido de la practica taoista en el mundo de hoy. El libro esta dividido en tres partes: "Historia del taoismo": describe la evolucion de esta tradicion espiritual desde los chamanes de la China prehistorica, pasando por el periodo clasico, al que pertenecen, entre otras, las ensenanzas...

Taoísmo

Libro Taoísmo

Esta guía no solo permite documentarse sobre los acontecimientos más importantes de la historia del taoísmo, sus textos y las diversas escuelas del pensamiento taoísta, sino también conocer de cerca el sentido de la práctica taoísta en el mundo de hoy. Dividido en tres partes, narra la historia de esta tradición espiritual desde los chamanes de la China prehistórica hasta la síntesis del taoísmo, el budismo y el confucianismo; expone los distintos sistemas del taoísmo; y abarca también prácticas como la meditación, el cultivo del cuerpo, algunos ritos de purificación, las...

Más libros de la categoría Filosofía

La Direccin Racionalista Ontolgica En la Epistemologa

Libro La Direccin Racionalista Ontolgica En la Epistemologa

Tomando como preámbulo la descripción de los rasgos característicos de las escuelas neokantistas de Marburgo y de Baden, que modelaron el pensamiento kantiano en México durante la primera mitad del siglo XX, la autora encuentra en Ortega y Gasset y Adalberto García de Mendoza a los pilares de tal desarrollo filosófico. Ambos neokantianos polemizaron y formaron a figuras intelectuales de la talla de José Gaos, García Bacca y Recasenz Siches, Francisco Larroyo o Guillermo Héctor Rodríguez." —Dra. Dulce María Granja, Revista "Signos Filosóficos" 1999. Vol. 1Tirada 2 Páginas 9-31.

Por qué dar la vida a un mortal

Libro Por qué dar la vida a un mortal

"Vivimos tiempos de crisis", "la crisis se prolonga", son frases que oímos a menudo. Parece estar en crisis la estructura misma de la sociedad, aunque quizá haya sido siempre así... Sin embargo, la nuestra presenta contornos nuevos, que ponen de manifiesto una amenaza real de exterminio para el ser humano, al menos en el ámbito tecnológico, ecológico y teocrático. Solo cuando algo está a punto de desaparecer comprendemos que es insustituible. ¿Vale la pena, entonces, dar la vida a un mortal? Sobre esta pregunta decisiva se mueve la reflexión inconfundible y paradójica de Hadjadj....

La filosofía del derecho

Libro La filosofía del derecho

Estudio de la filosofía del derecho en el marco de su sistema histórico desde los textos sagrados hasta la actualidad. Constituye también un análisis sistemático de las principales categorías involucradas en esta filosofía.

Ontología, realismo y empirismo

Libro Ontología, realismo y empirismo

Reinhardt Grossmann, uno de los principales representantes de la escuela realista de Iowa, propone una vuelta a la ontología, en una original unión de fenomenología y atomismo lógico, defendiendo el realismo, por un lado frente al idealismo y el escepticismo, pero también frente al racionalismo y el nominalismo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas