7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libro de buen amor

Sinopsis del Libro

Libro Libro de buen amor

Una de las cumbres literarias españolas de todos los tiempos. Libro de buen amor trata de los amores frustrados o no correspondidos de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Como si fuera una autobiografía amorosa, el autor dibuja una época tolerante y plural donde también aparece el conflicto entre las culturas cristiana, judía y musulmana. En esta obra, por su originalidad la más representativa de la literatura medieval, resalta el humor a pesar de que el narrador -sacerdote y pecador-, con intención didáctica, aconseje a hombres y mujeres evitar los pecados de la carne.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Juan Ruiz (arcipreste De Hita)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ruiz (arcipreste De Hita)

Juan Ruiz, conocido como el Arcipreste de Hita, es uno de los escritores más destacados de la literatura española medieval. Nació en Hita, un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara, España, alrededor del año 1283, aunque su fecha exacta de nacimiento es incierta. Su vida y obra son representativas de la transición entre la poesía medieval y el renacimiento de las letras en el siglo XVI.

Ruiz fue un clérigo y se desempeñó como arcipreste en la localidad de Hita, lo cual le otorgó una posición notable en la sociedad de su época. Aparte de su vocación religiosa, su interés por la escritura lo llevó a convertirse en un escritor prolífico y un importante innovador en la literatura española.

Su obra más conocida es “El Cantar de los Cantares”, también llamado “El Libro de los Gatos”, aunque el título completo es “El Libro de los Gatos” o “El Cantar de los Cantares”. Esta obra es una colección de poemas que tratan temas tan variados como el amor, la naturaleza, la vida cotidiana y las vicisitudes de la sociedad de su tiempo. La obra destaca por su sensibilidad estética y por la profunda reflexión que realiza sobre las relaciones humanas y la naturaleza de la vida.

El estilo de Juan Ruiz está marcado por el uso del verso rimado, lo que proporciona musicalidad y fluidez a sus escritos. Además, incorpora elementos de humor, sátira y moralidad, lo que lo convierte en un autor accesible y atractivo para los lectores de su tiempo y de generaciones posteriores.

A través de su escritura, el Arcipreste de Hita refleja una profunda comprensión de la condición humana, así como un notable dominio del lenguaje y la métrica. Su obra es un testimonio de la rica tradición cultural de la España medieval, donde se entrelazan la literatura, la religión y la moral.

Además de su obra maestra, Juan Ruiz también dejó otros escritos que, aunque menos conocidos, contribuyen a su legado literario. Muchos de los temas que aborda en sus obras son universales, lo que permite que su mensaje resuene en el tiempo y sea relevante aún hoy en día.

La influencia de Juan Ruiz en la literatura posterior es considerable. Su trabajo precede a otros grandes autores de la literatura española, como Cervantes y Góngora, quienes tomaron elementos de su estilo y temática. Así, se puede considerar a Juan Ruiz como un puente entre la literatura medieval y el renacimiento.

El Arcipreste de Hita falleció en un año que se desconoce, pero su legado vive a través de sus obras, que continúan siendo objeto de estudio y admiración. Cada vez que se habla de la literatura medieval española, el nombre de Juan Ruiz resuena con fuerza, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de esta rica tradición literaria.

  • Nacimiento: Alrededor de 1283 en Hita, Guadalajara, España.
  • Obra destacada: “El Cantar de los Cantares” o “El Libro de los Gatos”.
  • Influencia: Precursor de la literatura del Renacimiento en España.

Su legado se mantiene vivo, y su obra es estudiada y apreciada en las aulas y en círculos literarios, cumpliendo un papel fundamental en la configuración de la identidad literaria española.

Más libros de la categoría Ficción

Objetivo miedo

Libro Objetivo miedo

Estévez, un periodista venido a menos, buen amigo de la botella y el insomnio, se ve involucrado en una negra historia: a lo largo de varios días, por toda la ciudad aparecen personas brutalmente asesinadas. Paso a paso, el periodista-detective irá tejiendo la tela de una trama en la que preferiría no haberse metido en un principio.

Envejece un perro tras los cristales

Libro Envejece un perro tras los cristales

El libro más personal de Castellanos Moya: breves apuntes y reflexiones que nos permiten conocer la intimidad de un escritor asolado por las dudas sobre sí mismo. En este volumen, Castellanos Moya nos brinda sus dos extraordinarios cuadernos de apuntes, escritos en circunstancias muy distintas pero alentados por una misma voluntad: la del escritor que hurga en sí mismo para encontrar pistas que le ayuden a entender su forma de estar en el mundo. Cuaderno de Tokio (Los cuervos de Sangenjaya) fue fruto de una estadía de seis meses en Japón en 2009, y Cuaderno de Iowa (Envejece un perro...

Félix Vargas

Libro Félix Vargas

Felix Vargas (1928) es una novela sobre la genesis y escritura de un libro, sobre un proceso de composicion y un escritor. En Superrealismo (1929) Azorin acentuo su transgresion formal a la vez que tendio un puente con una parcela de su produccion anterior: el paisajismo impresionista.

Ethan

Libro Ethan

Arabella Craig had been eighteen when Ethan Hardeman opened passion's door, then slammed it just as fiercely. His subsequent marriage to another woman left her devastated, and Arabella knew she'd lost the only man she'd ever love.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas