7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Sinopsis del Libro

Libro Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires. Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un balance crítico

Número de páginas 462

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gentili

Pablo Gentili es un destacado educador, investigador y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la educación y la política pública. Nacido en Buenos Aires en 1965, Gentili ha dedicado su vida profesional a la defensa de los derechos humanos, la equidad social y la calidad educativa en América Latina.

Desde sus inicios, Gentili mostró un profundo compromiso con la educación como herramienta de transformación social. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde inició su carrera académica. A lo largo de los años, ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y ha participado activamente en la formulación de políticas educativas a nivel regional.

A finales de los años 90, Gentili se convirtió en un referente en el ámbito de la educación pública en Argentina. Su enfoque crítico respecto a las reformas educativas y su trabajo en el análisis de las políticas de educación lo llevaron a ser considerado una voz relevante en debates sobre el modelo educativo del país. Gentili ha enfatizado la importancia de una educación inclusiva que atienda a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados.

En

a lo largo de su carrera, ha realizado numerosas investigaciones y publicaciones que abordan temas como la educación, la cultura y los derechos humanos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Educación y derechos humanos: una reflexión crítica”, donde analiza el impacto de las políticas educativas en la construcción de sociedades más justas.
  • “La educación en tiempos de globalización”, un texto que aborda los desafíos que enfrentan los sistemas educativos en un mundo interconectado.
  • “Políticas educativas en América Latina”, en el que examina las políticas implementadas en diferentes países de la región.

Gentili ha sido también director del Centro de Estudios en Políticas Educativas y ha colaborado con diferentes organizaciones internacionales en la promoción de la educación de calidad. Su trabajo en la UNESCO y otras instituciones ha permitido que su voz se escuche en foros internacionales donde se discuten las futuras direcciones de la educación en el continente.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con diversos premios que reconocen su labor en el ámbito educativo y su contribución a la mejora de las políticas públicas. Estos premios son un testimonio de su impacto en la comunidad educativa y de su compromiso con la justicia social.

Como conferencista, Gentili ha viajado por varios países, compartiendo su visión sobre la educación y el papel fundamental que esta juega en el desarrollo de sociedades más equitativas. Su enfoque pedagógico se centra en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, reflexionar y actuar en pro de un mundo más justo.

En los últimos años, Gentili ha comenzado a enfocarse más en la relación entre educación y tecnología, analizando cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para mejorar el aprendizaje y la inclusión en el ámbito educativo. Su perspectiva sobre la educación digital es innovadora y crítica, lo que lo convierte en un pensador relevante en la era de la información.

En resumen, Pablo Gentili es un referente de la educación en América Latina, cuyo legado se basa en la lucha por una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su trabajo y sus publicaciones continúan inspirando a educadores, políticos y estudiantes en la búsqueda de un sistema educativo que responda a las necesidades de la sociedad y promueva la igualdad de oportunidades para todos.

Otros libros de Pablo Gentili

Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

Libro Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

"Cuando se habla de la educación en América Latina, predomina una actitud escandalizada ante la situación de los docentes y de la infraestructura escolar o ante los pobres resultados en las pruebas anuales de rendimiento. Queriéndolo o no, esta actitud le atribuye a la educación una misión redentora: supone que la raíz de los males sociales reside en la crisis educativa, y que revertir esa crisis permitiría arribar a una sociedad equitativa. En los ensayos que componen este libro, Pablo Gentili acumula razones para cuestionar esa esperanza simplista, con la convicción de que la...

Más libros de la categoría Educación

Práctica artística y políticas culturales

Libro Práctica artística y políticas culturales

Se presentan diversas reflexiones sobre las prácticas artísticas y culturales contemporáneas y sobre los medios de actuar desde la gestión cultural para conseguir una mayor incidencia en el contexto ciudadano. Expertos en la creación, el pensamiento y la acción cultural, analizan las tensiones que atraviesan este campo, con una dimensión transversal, interdisciplinar, con el objeto de elaborar propuestas que permitan nuevas orientaciones en la concepción de la actividad cultural a desarrollar desde la Universidad, desde instituciones privadas, desde diversas instancias...

Plegarias en la noche

Libro Plegarias en la noche

A Karen Nichols parecía sonreírle la vida cuando Patrick Kenzie la conoció hace apenas seis meses. Por eso, cuando se entera de que esa despreocupada chica se ha suicidado lanzándose desde lo alto de uno de los edificios más emblemáticos de Boston, no da crédito a la noticia. Patrick empieza a investigar qué puede haber detrás de tan trágico punto final y descubre que a Karen la golpeó una racha incomprensible de desgracias. Sin embargo, lo que aparentaba ser fruto de una desdichada cadena de casualidades, no lo es. Con la ayuda de su socia y pareja Angela Gennaro y su brutal amigo ...

La creatividad en las escuelas infantiles

Libro La creatividad en las escuelas infantiles

A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el "empoderamiento", potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un "laboratorio" para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar,...

Negociación Intercultural. Estrategias y técnicas de negociación internacional

Libro Negociación Intercultural. Estrategias y técnicas de negociación internacional

Qué respuestas busca una joven que inicia su andadura en una oenegé en África, qué busca un ejecutivo de operaciones recién promocionado en Norteamérica o qué necesitan dos directivos comerciales que tienen que negociar una compraventa en Asia. Los autores de este libro responden a las dudas y los temores que pueden surgir en su quehacer diario, y es una guía imprescindible para aquellas personas que deben enfrentarse a una negociación comercial, al inicio de un proyecto internacional, a un cambio de residencia o a una actividad en un entorno cultural, geográfico o social distinto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas