7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las nuevas sociologías

Sinopsis del Libro

Libro Las nuevas sociologías

Este libro aborda los debates sociológicos más importantes que han tenido lugar desde los años ochenta, centrándose en figuras como Elias, Giddens, Berger, Luckmann, Bordiey, Boltanski y Thévenot. Para ello Philippe Corcuff adopta el enfoque constructivista, según el cual la realidad social no es algo dado o natural, sino producto de construcciones sociales y cuestiona una serie de oposiciones y categorías que tienden a hacernos ver el mundo social de forma dicotómica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : construcciones de la realidad social

Número de páginas 120

Autor:

  • Philippe Corcuff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Corcuff

Philippe Corcuff es un destacado sociólogo y filósofo francés, conocido por su enfoque crítico hacia la modernidad y su reflexión sobre la relación entre la sociedad y los medios de comunicación. Nacido en 1960, Corcuff ha desempeñado un papel significativo en el análisis sociológico contemporáneo, enfocando su trabajo en la comprensión de las transformaciones sociales y culturales del mundo actual.

Corcuff se graduó en sociología en la École Normale Supérieure, donde se formó bajo la influencia de importantes pensadores. Su trabajo académico ha sido enormemente influenciado por la tradición crítica de la sociología, buscando siempre abordar la complejidad de las realidades sociales y promover una comprensión más profunda de los fenómenos contemporáneos.

Uno de los temas recurrentes en su obra es el análisis de cómo los medios de comunicación moldean la percepción pública y afectan la construcción de la realidad social. En su libro más reconocido, Les Sociétés de communication, Corcuff examina el impacto de la tecnología en la interacción humana, así como en la difusión de la información. Este enfoque le ha permitido adentrarse en el estudio de temas como la globalización, la ética en la comunicación y el papel de las redes sociales en la vida cotidiana.

Además de su labor como docente e investigador, Corcuff ha sido un prolífico autor de numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas. Su capacidad de síntesis y su estilo claro le han permitido alcanzar un amplio público, no solo académico, sino también general. A través de sus escritos, busca fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre las dinámicas sociales y culturales que nos rodean.

A lo largo de su carrera, Corcuff ha colaborado en diversos proyectos de investigación y ha participado en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus ideas y perspectivas sobre la sociología contemporánea. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a estrechar lazos con otras áreas del conocimiento, como la psicología, la antropología y la historia, enriqueciendo así su análisis y comprensión de la complejidad social.

En resumen, Philippe Corcuff es una figura clave en el panorama académico francés, cuyo trabajo ha contribuido significativamente al entendimiento de las relaciones sociales en el contexto actual. Su legado perdura a través de sus publicaciones y su influencia en nuevas generaciones de sociólogos y pensadores críticos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La Conquista en el presente

Libro La Conquista en el presente

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a ...

El méxico que nos duele

Libro El méxico que nos duele

El México que nos duele es un libro valiente, escrito por dos testigos agudos de nuestro pasado y presente. En una intrépida valoración generacional, Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela Gally nos enfrentan a episodios que hieren pero ayudan a la imprescindible tarea de conocer la realidad de nuestro país. Desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, de la tradición autoritaria hasta las convulsiones de la democracia, de nuestros presuntos pactos colectivos hasta el descubrimiento de que, quizás, ni siquiera sabemos a dónde vamos, esta obra provocará...

Prehispanic Change in the Mesitas Community

Libro Prehispanic Change in the Mesitas Community

Archaeological study of the formation of a central chiefly center in the Alto Magdalena region, southwestern Colombia, between 1,000 BC and 900 AD. From a small prehispanic community in the San Agustin zone, Mesitas emerged as a chiefdom's central place The research explores community dynamics by analyzing the importance of control of critical resources, population growth, and craft specialization.

Monólogos de la vagina

Libro Monólogos de la vagina

Considerado como una biblia por una nueva generación de mujeres, Los monólogos de la vagina es un libro agudo eirreverente. La obra maestra de Ensler que da voz a las fantasías y los temores más profundos del sexo femenino. «Me preocupan las vaginas. Me preocupaba lo que pensamos sobre las vaginas, y lo que no pensamos acerca de ellas... De modo que decidí hablar a las mujeres acerca de sus vaginas, entrevistar a la vagina, y así comenzaron los monólogos de la vagina. »Hablé con más de doscientas mujeres. Hablé con mujeres ancianas, con mujeres jóvenes, casadas, solteras,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas