7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Manifestaciones del Karma

Sinopsis del Libro

Libro Las Manifestaciones del Karma

This is Steiners fundamental study of the laws of karma as they work in disease and health, accidents, forces of nature such as volcanoes and earthquakes, and our relation to the animal kingdom. Also included is a discussion of free will and destiny, our experiences as men and women, and the future evolution of humanity in relation to the karma of higher beings

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 203

Autor:

  • Rudolf Steiner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Rudolf Steiner

Rudolf Steiner nació el 27 de febrero de 1861 en Kraljevec, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro (hoy Croacia). Desde joven, demostró una gran capacidad intelectual y un profundo interés por la filosofía, la ciencia y el arte. Se trasladó a Viena para estudiar en la Universidad Técnica, donde se enfocó en la matemática y la física, pero su carrera académica se expandió rápidamente hacia otras áreas del conocimiento.

Steiner es mejor conocido como el fundador de la Antroposofía, un enfoque espiritual que busca entender la vida humana y el cosmos mediante una síntesis de ciencia, arte y espiritualidad. La antroposofía no es solo una doctrina filosófica, sino que proporciona un marco para la educación, la agricultura, la medicina y otras disciplinas. En 1919, Steiner estableció la primera escuela Waldorf en Stuttgart, Alemania, que se convertiría en un modelo para la educación alternativa en todo el mundo.

Una de las principales contribuciones de Steiner a la educación es el enfoque en el aprendizaje holístico y el desarrollo integral del niño. Las escuelas Waldorf enfatizan la creatividad, la imaginación y el aprendizaje práctico, en oposición a los métodos educativos tradicionales que tienden a centrarse en la memorización y la evaluación estandarizada. Hoy en día, hay miles de escuelas Waldorf en todo el mundo, atrayendo a padres que buscan una educación más equilibrada y centrada en el niño.

En el ámbito de la agricultura, Steiner es reconocido por su creación de la Agricultura Biodinámica, un enfoque que integra principios ecológicos y espirituales. Esta práctica busca promover la salud del suelo y la biodiversidad, eliminando el uso de químicos de síntesis y fomentando la fertilidad natural a través de métodos sostenibles. La agricultura biodinámica es una de las primeras formas de agricultura sostenible y ha inspirado a muchos agricultores contemporáneos a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

Además de su trabajo en educación y agricultura, Steiner también realizó importantes aportes en el campo de la medicina. Propuso una visión integral de la salud que consideraba no solo el aspecto físico, sino también el emocional y espiritual del ser humano. Esto llevó al desarrollo de la medicina antroposófica, que combina tratamientos médicos convencionales con enfoques alternativos y terapias complementarias.

Steiner también exploró el arte y la arquitectura. Fundó la Escuela de Artes de Weleda y escribió extensamente sobre estética y la importancia del arte en la vida humana. En el ámbito de la arquitectura, su diseño para el Goetheanum en Dornach, Suiza, es un ejemplo emblemático de su enfoque orgánico y espiritual hacia el espacio construido.

A lo largo de su vida, Steiner dio miles de conferencias y escribió más de 30 libros sobre una amplia variedad de temas, incluidas la filosofía, la ciencia, la educación, la agricultura y la espiritualidad. Su obra ha influido en numerosos movimientos y disciplinas, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Steiner falleció el 30 de marzo de 1925 en Dornach, Suiza, pero su influencia perdura. En el siglo XXI, sus ideas continúan inspirando a personas que buscan una comprensión más profunda de la vida y una conexión auténtica con el mundo que nos rodea. Su vida y enseñanzas invitan a la reflexión sobre cómo podemos cultivar una relación más armoniosa entre el ser humano, la naturaleza y la espiritualidad.

Más libros de la categoría Filosofía

Comprender detraído

Libro Comprender detraído

«La poesía ya no se impone, se expone», escribió Paul Celan en 1969. Los estudios compilados en Comprender detraído acerca de textos fundamentales de la filosofía y literatura moderna hospedan la sentencia celaniana respecto de las condiciones y posibilidades del comprender, así como de sus límites y de su más allá, en un proceso que se realiza en y con la lengua. «El comprender quiere ser comprendido», pero como siempre se refiere a un incomprendido –de lo contrario, sería un saber–, solo se comprende en su incomprensibilidad: así abre y conserva su posibilidad. Se...

El Libro de Los Chakras

Libro El Libro de Los Chakras

Osho dibuja ante nosotros un mapa de los chakras, comparándolos con los siete colores del arco iris, las siete notas musicales y los siete días de la semana que tardó Dios en crear el mundo según la teología cristiana. Nos habla en detalle de los sueños y de la relación de éstos con los cuerpos sutiles y de cómo profundizar en ambos a través de la meditación. Nos propone una serie de vías para purificar el cuerpo sin torturarlo (ayuno, alimentación natural, respiración, yoga, la no represión,..). Nos habla del tantra en relación al mundo de los chakras, del encuentro en tu...

Lo abierto

Libro Lo abierto

En una época en la que las tradicionales potencias históricas - la poesía, la religión, la filosofía - se han convertido en meros espectáculos culturales y en experiencias privadas, la única tarea que todavía parece conservar alguna seriedad es la 'gestión integral' de la vida biológica - 'Genoma, economía global, ideología humanitaria - afirma Agamben - son las tres caras solidarias de un mismo proceso por el cual la humanidad post-histórica parece asumir su fisiología como último e impolítico mandato'. Sobre las huellas de Heidegger ('el filósofo del siglo XX que se...

Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad

Libro Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad

Las nociones de biopolítica y gubernamentalidad desarrolladas por el pensador francés Michel Foucault han sido fundamentales para abrir un nuevo campo de análisis dentro de la filosofía política contemporánea. Permiten analizar cómo las ciencias humanas y jurídicas se insertan en los marcos políticos tejidos desde el liberalismo y el neoliberalismo constituyendo un conjunto de estrategias dirigidas a gobernar la población. Se trata de un conjunto de tecnologías y racionalidades políticas, que, aunque hibridan estrategias de gobierno a diferentes escalas, tienen como marco común...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas