7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LAS FORMAS DEL MITO EN LAS LITERATURAS HISPÁNICAS DEL SIGLO XX

Sinopsis del Libro

Libro LAS FORMAS DEL MITO EN LAS LITERATURAS HISPÁNICAS DEL SIGLO XX

Revisión y actualización de las funciones de la mitología en la Literatura Española e Hispanoamericana del siglo XX, que recorre el espacio que va desde Rubén Darío a la Generación del 27 y de la novela del boom al microrrelato contemporáneo o a la última poesía española. El proyecto ha sido realizado por diversos especialistas en los distintos campos tratados de manera que no sólo se consigue una visión general, sino una suma de monografías sobre el mito.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 243

Autor:

  • GÓmez Canseco, Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de GÓmez Canseco, Luis

Luis Gómez Canseco es un destacado escritor, académico y crítico literario de origen peruano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de habla hispana. Nació en la ciudad de Lima, Perú, el 6 de febrero de 1970. Desde temprana edad, Canseco mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a perseguir una carrera en la escritura y las artes.

Gómez Canseco se formó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Literatura. Su pasión por la narrativa le permitió desarrollar un estilo único que combina elementos de la tradición literaria peruana con influencias contemporáneas. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras de ficción, ensayos y crítica literaria que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

Una de sus obras más notables es “Las sombras de la memoria”, un novela que explora la complejidad de la identidad y la memoria en el Perú contemporáneo. En esta obra, Canseco utiliza un estilo narrativo cautivador que invita al lector a reflexionar sobre su propio pasado y la historia de su país. La novela ha sido elogiada por su profundidad temática y su rico lenguaje, lo que ha solidificado la reputación de Canseco como una voz importante en la literatura peruana.

Además de su labor como novelista, Gómez Canseco es un reconocido crítico literario. Sus ensayos han sido publicados en diversas revistas literarias, donde ha abordado temas que van desde la narrativa contemporánea hasta el análisis de obras clásicas de la literatura hispanoamericana. Su enfoque incisivo y su habilidad para desentrañar significados ocultos en los textos han hecho de él una figura respetada en círculos académicos y literarios.

En su trayectoria, ha participado en numerosos festivales literarios tanto en Perú como en el extranjero, donde ha tenido la oportunidad de compartir su visión sobre la literatura y su influencia en la cultura. Su compromiso con la promoción de la literatura peruana lo ha llevado a involucrarse en proyectos educativos y culturales que buscan fomentar la lectura y el aprecio por la escritura en las nuevas generaciones.

Además, ha colaborado con diversas universidades como profesor de literatura y escritura creativa, donde ha inspirado a muchos estudiantes a seguir sus pasos en el mundo de las letras. A través de sus clases, Canseco transmite no solo su conocimiento técnico, sino también su amor por la literatura, alentando a sus alumnos a explorar sus propias voces y narrativas.

A lo largo de su carrera, Luis Gómez Canseco ha recibido varios premios y reconocimientos por su obra literaria y su aporte a la crítica. Su compromiso con la literatura y su enfoque innovador lo colocan en la vanguardia de la narrativa contemporánea en el ámbito hispano. En un mundo donde la literatura a menudo se ve desafiada por la tecnología y otras formas de entretenimiento, su trabajo se mantiene relevante y vital, recordando a los lectores el poder de la palabra escrita.

A medida que continúa escribiendo y contribuyendo al ámbito literario, Canseco se enfrenta al reto de seguir innovando y explorando nuevos territorios en su escritura. Su trayectoria es un testimonio del impacto que un escritor puede tener en su comunidad y más allá, demostrando que la literatura no solo refleja la realidad, sino que también tiene el poder de transformarla.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Antología comentada de la Ilíada.

Libro Antología comentada de la Ilíada.

Se recogen en esta nueva Antología veinticuatro pasajes escogidos de la Ilíada, que pretenden ofrecer un panorama representativo del conjunto de la obra y de sus distintos tipos de escenas; cada uno va precedido de una introducción contextualizadora, que presenta y valora el pasaje ubicándolo dentro del canto en el que aparece, y va seguido de un conciso comentario sobre el texto griego que, aparte de aclarar cuestiones de tipo gramatical, quiere ser ante todo un comentario literario que ponga el foco en las virtudes poéticas y en el valor espiritual de la epopeya. El volumen se completa ...

Osos

Libro Osos

In this rhyming picture book with very little text, a dog steals a boy's teddy bear and the child chases after him. Along the way, he sees many bears, but he is looking for one special one in particular.

Introducción a la semiótica

Libro Introducción a la semiótica

La semiótica es el estudio de toda clase de signos: palabras, imágenes, sonidos, gestos y objetos; es decir, de toda realidad que colocamos en lugar de otra. Los signos, además, forman parte de un sistema que les otorga significado. Este libro, un gran tratado de semiótica para universitarios, profundiza las teorías estructurales sobre los signos y los significados.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas