7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las claves del éxito de Toyota

Sinopsis del Libro

Libro Las claves del éxito de Toyota

¿Qué puede aprender su empresa de Toyota? - Doblar o triplicar la velocidad de cualquier proceso empresarial - Desarrollar la calidad en el puesto de trabajo - Eliminar los enormes costes del despilfarro escondido - Convertir a cada empleado en un inspector de control de calidad Hoy en día, las empresas de todo el mundo están intentando implementar el método radical de Toyota para aumentar el ritmo de los procesos, reducir el despilfarro y mejorar la calidad. Pero, ¿están encontrando el fundamento real del éxito de Toyota, bajo la superficie de herramientas y técnicas Lean? Las claves del éxito de Toyota expone el único enfoque de Toyota acerca de la gestión Lean –los 14 principios que guían la calidad de la empresa japonesa y su cultura marcada por la eficiencia. Se entiende muy bien qué puede aplicarse a cualquier organización y a cualquier proceso de negocio, ya sea en servicios o en la industria, y cómo la correcta combinación de una filosofía a largo plazo, procesos, personas y soluciones a los problemas, puede transformar la organización en Lean, aprendiendo iniciativas del modo de proceder de Toyota.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 14 principios de gestión del fabricante más grande del mundo

Número de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jeffrey K. Liker

Jeffrey K. Liker es un destacado autor, ingeniero y profesor en el área de gestión y producción, conocido principalmente por su experticia en el sistema de producción Toyota y el enfoque Lean. Nacido el 8 de febrero de 1954, en el estado de Michigan, Liker ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar la eficiencia industrial y las prácticas de manufactura que promueven la mejora continua y la eliminación de desperdicios.

Después de obtener su Bachelor of Science en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Michigan, continuó su formación académica con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) que también recibió de la misma institución. Su interés en los sistemas de producción y su deseo de optimizar procesos lo llevaron a profundizar en el estudio del Toyota Production System (TPS), un enfoque que revolucionó el modo en que las fábricas producen bienes y servicios.

En la década de 1990, Liker comenzó a establecerse como un líder de pensamiento en el ámbito del Lean Manufacturing. Su obra más reconocida, "The Toyota Way: 14 Management Principles from the World's Greatest Manufacturer", publicada en 2004, ha sido un texto fundamental tanto para académicos como para profesionales de la industria. En este libro, Liker explora los principios que hacen que Toyota sea un líder en la industria automotriz y ofrece un marco que otras organizaciones pueden seguir para mejorar su propia eficiencia y efectividad. Entre los 14 principios destacados, se encuentran la mejora continua, el respeto por las personas y la filosofía a largo plazo.

Además de "The Toyota Way", Liker ha coescrito y contribuido a varios otros textos significativos sobre Lean y gestión, incluyendo "Toyota Talent: Developing Your People the Toyota Way" y "The Lean Enterprise: How Corporations Can Innovate Like Startups". Estas obras no solo abordan la producción, sino también el desarrollo del talento humano, resaltando que el éxito de un sistema Lean depende en gran medida de las personas que lo operan.

Aparte de su labor como autor, Jeffrey K. Liker también ha sido profesor en la Universidad de Michigan, donde imparte cursos sobre gestión industrial y mejora continua. Su enfoque pedagógico combina teoría y práctica, lo que permite a sus estudiantes no solo entender los conceptos Lean, sino también aplicarlos en situaciones reales. Esto ha ayudado a formar una nueva generación de líderes en la industria que buscan implementar estos principios en sus respectivas organizaciones.

La influencia de Liker se ha extendido más allá del ámbito académico. Ha trabajado como consultor para diversas empresas, ayudándolas a adoptar prácticas Lean y a optimizar sus operaciones. Su experiencia práctica y su conocimiento profundo del TPS han sido invaluables para numerosas organizaciones que buscan mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Jeffrey K. Liker también ha participado en conferencias y talleres alrededor del mundo, donde comparte su experiencia y conocimiento sobre el Lean Manufacturing. Su compromiso con la mejora continua lo ha llevado a ser un referente en la industria, inspirando a otros a seguir sus pasos y adoptar una mentalidad de mejora constante.

En resumen, la carrera de Jeffrey K. Liker es un testimonio del impacto que una sólida comprensión de los principios de gestión y producción puede tener en el éxito empresarial. Su continuo esfuerzo por educar y capacitar a otros en el método Lean ha dejado una huella duradera en la forma en que las organizaciones operan hoy en día.

Otros libros de Jeffrey K. Liker

Las claves del éxito de Toyota

Libro Las claves del éxito de Toyota

¿Qué puede aprender su empresa de Toyota? - Doblar o triplicar la velocidad de cualquier proceso empresarial - Desarrollar la calidad en el puesto de trabajo - Eliminar los enormes costes del despilfarro escondido - Convertir a cada empleado en un inspector de control de calidad Hoy en día, las empresas de todo el mundo están intentando implementar el método radical de Toyota para aumentar el ritmo de los procesos, reducir el despilfarro y mejorar la calidad. Pero, ¿están encontrando el fundamento real del éxito de Toyota, bajo la superficie de herramientas y técnicas Lean? Las...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Informe Anual 2014 del Fondo Monetario Internacional

Libro Informe Anual 2014 del Fondo Monetario Internacional

Siete años después del estallido de la crisis financiera mundial, al mundo aún le queda mucho camino por recorrer para lograr una recuperación sostenida caracterizada por un crecimiento vigoroso que propicie una rápida creación de empleo y que beneficie a todos, señala la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el prefacio del Informe Anual de 2014, De la estabilización a un crecimiento sostenido, que la institución publica el día de hoy. “La recuperación está en marcha, pero sigue siendo demasiado lenta y frágil, y está a merced del...

La nueva clase dominante

Libro La nueva clase dominante

Cómo la nueva clase dominante de grandes inversores y tecnólogos ha vencido en el siglo XXI al viejo orden mundial de empresarios y políticos. Este libro recorre un periodo que se inaugura con la conquista de América y la creación de los primeros colosos empresariales y llega hasta nuestros días. Durante todo este tiempo, el poder ha estado marcado por la connivencia entre los dirigentes de las grandes empresas y el Estado, cuyo símbolo más evidente han sido las puertas giratorias entre consejos de administración y ministerios. De la mano, empresarios y políticos han configurado el...

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

En la edición de abril de 2012 de Perspectivas de la economía mundial se evalúa el panorama al que se enfrenta la economía a escala internacional, que muestra un fortalecimiento gradual tras el fuerte revés sufrido en 2011. La amenaza de una abrupta desaceleración mundial se vio contenida debido a que mejoró la actividad en Estados Unidos y se aplicaron políticas más idóneas en la zona del euro en respuesta a la profundización de la crisis europea. Por lo tanto, es probable que en las principales economías avanzadas se reinicie una recuperación débil y se prevé que en la...

Región fronteriza norte. Decreto de beneficios fiscales en el ISR y el IVA 2019

Libro Región fronteriza norte. Decreto de beneficios fiscales en el ISR y el IVA 2019

El 31 de diciembre de 2018, el Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, en el que se establece que los contribuyentes que perciban ingresos exclusivamente en la citada región, podrán beneficiarse con los estímulos fiscales siguientes: 1. Estímulo fiscal en el Impuesto sobre la Renta (ISR) (reducción de la tercera parte del ISR causado en el ejercicio y en los pagos provisionales de dicho impuesto), es decir, aplicar una tasa del 20% de ISR. 2. Estímulo fiscal en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas