7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las antigüedades de Roma

Sinopsis del Libro

Libro Las antigüedades de Roma

El arquitecto vicentino Andrea Palladio (1508-1580) viajó en cuatro ocasiones, quizá cinco, a Roma. Probablemente como consecuencia de su último viaje de 1554, y aprovechando el bagaje que los anteriores le habían procurado en lo referente al estudio de los restos antiguos y a la medición de las ruinas, escribió este opúsculo sobre las antigüedades romanas que fue publicado a la par en Roma y en Venecia ese mismo año. Diferenciándose de las obras coetáneas más importantes de la naciente primera arqueología, Palladio no propone un itinerario topográfico por la ciudad antigua como era usual, sino un recorrido rigurosamente tipológico, de la misma manera en que lo haría después pormenorizadamente en su trabajo teórico más notable, Los cuatro libros de la arquitectura de 1570. Acueductos, termas, circos, teatros, anfiteatros y arcos triunfales se suceden en el libro de Palladio como un revelador compendio de tipologías, obviando su situación en el entramado urbano como criterio organizador. El discurso palladiano, aun dando cabida a algunos capítulos sobre instituciones y costumbres antiguas, es plenamente arquitectónico, de forma que esta primera obra se manifiesta como un primer ensayo en esa codificación del lenguaje clásico de la arquitectura que Palladio acometió a lo largo de carrera. Aquí se recoge, con un importante conjunto de notas, la primera edición crítica publicada hasta ahora sobre esta relevante obra de Palladio.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 223

Autor:

  • Andrea Palladio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Palladio

Andrea Palladio, nacido el 30 de noviembre de 1508 en Padua, Italia, fue un influyente arquitecto del Renacimiento que dejó una marca indeleble en la arquitectura occidental. Su legado perdura a través de sus innovadoras obras y la manera en que integró la teoría clásica en la práctica arquitectónica, lo que le valió el reconocimiento como uno de los más grandes arquitectos de todos los tiempos.

Desde joven, Palladio mostró interés por la arquitectura y el arte. A los 13 años se trasladó a Vicenza, donde comenzó a trabajar como cantero. Su formación se enriqueció al conocer a los influyentes arquitectos de su tiempo y al estudiar los escritos de Vitruvio, un reconocido arquitecto romano cuyas obras sentaron las bases de la teoría arquitectónica clásica. Este encuentro con las ideas clásicas fue trascendental para el desarrollo del enfoque arquitectónico de Palladio.

La carrera de Palladio despegó en la década de 1540, cuando comenzó a recibir encargos importantes. Su obra más emblemática es la Villa La Rotonda, construida entre 1566 y 1592. Esta villa presenta una estructura simétrica y una magnífica fachada, inspirada en los templos griegos. Palladio incorporó elementos clásicos en un entorno residencial, lo que marcó un cambio significativo en el diseño de villas en el campo italiano.

Entre sus otras obras más destacadas se encuentran:

  • Basilica Palladiana en Vicenza: Este edificio de estilo renacentista, con su distintiva loggia, se convirtió en un símbolo de la ciudad.
  • Teatro Olimpico: Inaugurado en 1585, fue el primer teatro cubierto de piedra del mundo y es considerado una obra maestra del diseño teatral.
  • Palacio Chiericati: Un ejemplo sobresaliente de la arquitectura palaciega renacentista, que destaca por sus elegantes proporciones y decoración.

La influencia de Palladio se extendió más allá de Italia. Su tratado “Los Cuatro Libros de la Arquitectura”, publicado por primera vez en 1570, se convirtió en un texto fundamental para arquitectos de toda Europa y sentó las bases del estilo neoclásico. El libro incluye principios de diseño que promueven la armonía y la proporción, así como una rica ilustración de sus obras. Esta obra se convirtió en un referente crucial que fue estudiado y emulado por arquitectos en los siglos posteriores, desde el Renacimiento hasta el Neoclasicismo.

Palladio no solo se destacó por su habilidad para diseñar impresionantes edificios, sino también por su enfoque en la relación entre el hombre y el entorno. Creía que la arquitectura debía ser funcional y estética, integrándose de forma armónica en el paisaje natural. Su filosofía arquitectónica influyó en numerosas generaciones de arquitectos, desde el famoso Thomas Jefferson, quien incorporó el estilo palladiano en la construcción de Monticello, hasta arquitectos contemporáneos que siguen siendo inspirados por sus principios de diseño.

La obra de Palladio también se caracteriza por el uso de materiales locales y la adaptación de sus diseños a las necesidades y el contexto de cada proyecto. Esta sensibilidad hacia el entorno es uno de los aspectos que ha mantenido su relevancia en la arquitectura moderna. Su enfoque pragmático y su atención al detalle son características que lo han consolidado como un pilar fundamental de la arquitectura renacentista y clásica.

Andrea Palladio falleció el 19 de agosto de 1580 en Vicenza, pero su legado perdura a través de sus obras y su influencia en la arquitectura mundial. Hoy en día, muchas de sus obras son Patrimonio de la Humanidad, y su nombre se asocia con la elegancia, la proporción y la belleza en la arquitectura. Su estilo ha resistido la prueba del tiempo, y su visión sigue siendo una fuente de inspiración para arquitectos y diseñadores en todo el mundo.

En resumen, Andrea Palladio no solo fue un gran arquitecto, sino también un teórico que transformó la práctica de la arquitectura al integrar los principios clásicos en sus diseños. Su obra continúa inspirando y desafiando a arquitectos a buscar la belleza y la funcionalidad en la construcción, garantizando así su lugar en la historia de la arquitectura.

Más libros de la categoría Arquitectura

Wellness Homes

Libro Wellness Homes

En la actualidad los interioristas y arquitectos se esmeran en crear hogares acogedores, que se adapten a la forma de vida de sus ocupantes, en definitiva, que reflejen su personalidad. El abanico de opciones decorativas es amplísimo y se trata de dar con el estilo que mejor se adapte a cada uno. Este libro recoge una cuidada selección de imágenes y consejos de las diferentes estancias de viviendas decoradas con estilos muy diversos, que pone de manifiesto que mientras exista una armonía estética cualquier opción es buena; la clave está en conseguir crear un hogar con identidad que sea ...

Estructuras vistas, ocultas e ilusorias

Libro Estructuras vistas, ocultas e ilusorias

En este libro se estudia la manera en la que el arquitecto configura la estructura. La relación entre la estructura y lo que la envuelve. Cómo la estructura se manifiesta en la arquitectura. Cuándo y por qué la estructura se oculta. Cuándo y por qué la estructura se emplea como efecto ilusorio, bien de la gravedad, bien del espacio. Pero sobre todo querríamos comprobar que la estructura es algo más que un sustentar. Y lo haremos mediante el estudio de estructuras históricas como el Partenón, la Sainte Chapelle, el Panteón, el Palacio de Carlos V, la Catedral de San Pablo, la...

Xtabay

Libro Xtabay

Tal vez, amigo lector, hayas escuchado la leyenda maya de la Xtabay y sepas que es una mujer endemoniadamente hermosa que embruja a los hombres y se los lleva a su guarida, “allá debajo de la tierra, donde las ceibas mágicas prenden sus raíces”... “todo aquél que haya seguido a la Xtabay, jamás regresó y todo aquél que la encontró la siguió...” ¿Pero por qué se los lleva? ¿Qué la hace tan irresistible a los ojos de sus víctimas? ¿De qué artes negras echa mano la Xtabay para llevarse a sus elegidos? En este cuento pretendemos explicarte esos misterios, vinculándolos...

Arquitecto, obra y metodo

Libro Arquitecto, obra y metodo

Este libro se acerca a la cuestión del método en arquitectura focalizando su análisis principalmente en 5 obras concretas del panorama contemporáneo, tratando de desvelar las motivaciones últimas que las constituyen. KAZUYO SEJIMA (+ Nishizawa + SANAA), Casa en un Huerto de Ciruelos en Tokio. FRANK O. GEHRY, Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. ÁLVARO SIZA, Museo Mimesis en Paju Book City. REM KOOLHAAS, La Embajada de Holanda en Berlín. PETER ZUMTHOR, Museo Kolumba en Colonia. El objeto y la obra arquitectónica se consideran así los elementos susceptibles de ofrecer el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas