7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transformación económica de Chile

Sinopsis del Libro

Libro La transformación económica de Chile

Queda aquí plasmada, en esta versión revisada y aumentada de La transformación económica de Chile, la aguda inteligencia del autor, quien ha sabido entender cuáles fueron y cuáles son los desafíos para seguir a la cabeza del desarrollo económico en Latinoamérica. Queda aquí plasmada, en esta versión revisada y aumentada de La transformación económica de Chile, la aguda inteligencia del autor, quien ha sabido entender cuáles fueron y cuáles son los desafíos para seguir a la cabeza del desarrollo económico en Latinoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Hernán Büchi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Büchi

Hernán Büchi es un economista chileno que ha tenido un impacto significativo en la política económica de Chile y en el ámbito académico internacional. Nacido el 15 de noviembre de 1946 en Santiago, Büchi ha sido una figura clave en el desarrollo de políticas económicas durante un periodo decisivo en la historia de su país.

Estudió ingeniería comercial en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar sus conocimientos en el ámbito económico. Luego de completar su licenciatura, realizó un máster en economía en la Universidad de Chicago, una de las más prestigiosas del mundo, destacada por su enfoque en el liberalismo económico y el monetarismo. Este paso fue determinante en su formación, ya que lo expuso a las teorías de economistas influyentes como Milton Friedman.

En 1973, tras el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende, Büchi fue llamado a formar parte de la administración de Augusto Pinochet. Su carrera política despegó cuando fue nombrado ministro de Hacienda entre 1976 y 1982. Durante su gestión, implementó una serie de reformas económicas que buscaban estabilizar y liberalizar la economía chilena, en medio de un contexto de crisis y transformación radical.

Reformas económicas

Las políticas de Büchi se centraron en la liberalización del mercado, la privatización de empresas estatales y la desregulación de la economía. Estas reformas fueron fundamentales para la implementación del modelo económico neoliberal que caracterizó a Chile durante las décadas de 1980 y 1990. A pesar de las críticas que recibió por la austeridad de su enfoque, sus políticas lograron estabilizar la inflación y sentaron las bases para un crecimiento económico sostenido.

A pesar de su éxito en materia económica, el periodo de Pinochet ha sido objeto de controversia y debate, y la figura de Büchi no ha estado exenta de críticas. Algunos argumentan que las reformas promovieron desigualdades y despojaron al Estado de su rol en la protección social. Sin embargo, sus partidarios defienden que las reformas fueron necesarias para sacar a Chile de la crisis económica y sentar las bases para el desarrollo futuro.

Vida posterior y legado

Después de dejar el ministerio de Hacienda, Büchi continuó su carrera en el ámbito académico y empresarial. Ha sido profesor en varias universidades y ha publicado numerosos artículos y libros sobre economía, política y la historia económica de Chile. También ha ocupado posiciones en el sector privado, donde ha asesorado a distintas empresas y ha participado en la dirección de instituciones financieras.

Hernán Büchi también ha incursionado en la política electoral, siendo candidato presidencial en 1989. Aunque no logró convertirse en presidente, su candidatura fue representativa del legado y la influencia que tuvo en la política chilena y en la dirección económica del país.

Influencia internacional

Su experiencia y conocimientos le han permitido ser una voz respetada en foros internacionales de economía. A menudo se le invita a dar conferencias y participar en debates sobre las políticas económicas en América Latina. Su legado sigue vivo, y su influencia sobre los economistas y políticos que vienen detrás de él es innegable.

En resumen, Hernán Büchi es una figura emblemática de la historia económica de Chile, cuyos enfoques y reformas han dejado una huella profunda en el país y han contribuido al debate sobre el papel del Estado en la economía. Su trayectoria es un ejemplo de cómo las teorías económicas pueden ser aplicadas en contextos específicos, con resultados que son tanto alabados como criticados.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Principios de Economía Política

Libro Principios de Economía Política

El término economía política -como fue conocida nuestra ciencia por más de dos siglos- se introdujo por primera ocasión en el año 1615. Durante los siglos XVII y XVIII, gran cantidad de pensadores aportaron sus observaciones y fueron integrando un cuerpo de saberes que en 1776 Adam Smith conjuntaría en un cuerpo teórico del que nacería como ciencia la Economía. A partir de Smith y durante casi un siglo, de 1776 hasta la segunda mitad del siglo XIX, los economistas se referirán a la economía como economía política. Cuando leemos la gran cantidad de obras maestras de este período ...

El vendedor de tiempo

Libro El vendedor de tiempo

El protagonista de nuestra historia es un anónimo ciudadano que, con una idea de negocio irracional, pone en jaque a la sociedad de consumo, demostrando que cualquier sistema económico que no respete los derechos esenciales de los individuos está abocado

Corporación 2020, Transformar los negocios para el mundo del mañana

Libro Corporación 2020, Transformar los negocios para el mundo del mañana

Corporación 2020 presenta nuevos enfoques para medir el verdadero costo para las empresas del desarrollo de sus productos y servicios y sus obligaciones para la sociedad Desde una mirada detallada de la historia de las corporaciones hace una reflexión inteligente sobre los pasos requeridos para lograr un mejor modelo corporativo, Sukhdev entusiasma al lector mostrando el rol que juegan las empresas para crear un futuro más equitativo y sostenible. En consecuencia, la esfera de los negocios necesita un nuevo ADN. Pavan Sukhdev expone una nueva visión de gran envergadura para las empresas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas