7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La señorita Else

Sinopsis del Libro

Libro La señorita Else

"La verdad es que soy una snob. Papá también lo cree así y se ríe de mí. Ay, querido papá, me preocupas mucho. ¿Habrá engañado alguna vez a mamá? Seguro que sí. Varias veces. Mamá es bastante tonta. De mí no tiene ni idea. Y otras personas tampoco la tienen". Quien así habla es Else T., una joven de diecinueve años, despierta e inquieta, que pasa unas apacibles vacaciones de verano en un hotel de la frontera austroitaliana junto con su tía Emma y su primo Paul, hasta que la llegada de una carta de su padre rompe de modo irreversible la armonía un tanto crepuscular de su entorno. Irónica y amarga, "La señorita Else" (1924) lleva la capacidad de Schnitzler para dar un completo retrato psicológico de un personaje a una de sus más altas cimas, centrando la atención narrativa—como en "El regreso de Casanova", publicado en esta editorial—en el aislamiento humano y en la trágica separación del yo de su realidad circundante. "Un título imprescindible como el autor que lo firma". Mercedes Monmany, ABC "Con este libro, el arte está servido y bien servido. Humeante. Servido a tiempo". Enrique Vila-Matas, Diario 16

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Schnitzler

Arthur Schnitzler nació el 15 de mayo de 1862 en Viena, el hijo de un médico judío y una madre con raíces en el mundo del arte y la cultura. Schnitzler fue un prominente escritor y dramaturgo austríaco, conocido por sus obras que exploran las complejas relaciones humanas, la sexualidad y la moralidad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Creció en un entorno intelectual que influiría en su obra literaria, y se formó en medicina en la Universidad de Viena, donde se graduó como médico en 1885.

A lo largo de su vida, Schnitzler escribió numerosos cuentos, novelas y piezas teatrales. Es particularmente conocido por su estilo realista y su aguda observación social, que a menudo reflejaban las tensiones y preocupaciones de la sociedad vienesa de su tiempo. Su obra más famosa, La ronda (Reigen), escrita en 1897, es un conjunto de diez escenas que retratan encuentros sexuales entre personajes de diferentes clases sociales. Esta obra fue considerada escandalosa en su época, pero también es aclamada por su habilidad para abordar la naturaleza humana sin tabúes.

Además de La ronda, Schnitzler también es conocido por otras obras importantes como El camino de la vida (Der Weg der Liebe), La figura de un hombre (Der einsame Weg) y El juego del amor y del azar (Das Spiel vom Liebe und vom Zufall). En sus escritos, Schnitzler a menudo trataba temas de amor, deseo, alienación y la búsqueda de la identidad, creando personajes multidimensionales que capturaban la esencia de la humanidad.

Aparte de su trabajo como escritor, Schnitzler también se convirtió en un crítico de su tiempo. Sus obras abordaron la hipocresía y las limitaciones de la sociedad burguesa, lo que le valió tanto elogios como críticas ferozmente negativas. A pesar de estas controversias, su legado literario perdura y sus obras se han representado en teatros de todo el mundo, destacando su relevancia en el teatro contemporáneo.

En cuanto a su vida personal, Schnitzler fue un hombre que disfrutó de una intensa vida social en Viena, rodeado de artistas, escritores y pensadores prominentes de su época. Tuvo una relación significativa con la escritora Hedwig Oppenheimer, con quien mantuvo una intensa pero problemática relación. A lo largo de su vida, Schnitzler también exploró sus intereses en la psicología y la psicoanálisis, lo que se reflejó en sus obras, donde los conflictos internos de sus personajes eran fundamentales para la trama.

A medida que avanzaba el siglo XX, la obra de Schnitzler comenzó a ser reinterpretada a la luz de los cambios sociales y políticos que ocurrieron en Europa. Su capacidad para capturar las complejidades de la condición humana ha llevado a que se le considere uno de los precursores de la narrativa moderna. La influencia de su trabajo se siente no solo en la literatura, sino también en la psicología y el análisis cultural, explorando la dualidad de la naturaleza humana y sus contradicciones inherentes.

El autor falleció el 21 de julio de 1931 en Viena. Hoy en día, su legado literario continúa siendo estudiado y celebrado, y su obra sigue siendo relevante en el contexto de las discusiones sobre la sexualidad, la identidad y la moralidad en la sociedad contemporánea. Arthur Schnitzler no solo dejó un impacto duradero en el teatro y la literatura, sino que también se aseguró de que las preguntas que planteó sobre la humanidad sigan resonando en nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás.

Otros libros de Arthur Schnitzler

El regreso de Casanova

Libro El regreso de Casanova

«El hecho de que aquellos ojos no mostraran el menor indicio del fulgor que tantas veces había percibido al conocer a alguien, cuando gozaba aún del deslumbrante esplendor de la juventud o de la intrépida gallardía de la madurez, era algo que Casanova había aprendido a aceptar hacía mucho.» Con todo, en El regreso de Casanova -publicada por Arthur Schnitzler (1862-1931) en 1917- el célebre libertino veneciano, ya en el otoño de su existencia, encuentra un estimulante desafío en la figura de la joven, fría e inteligente Marcolina. Encabritado por su indiferencia, refractario a...

Más libros de la categoría Ficción

Esa fuente de dolor

Libro Esa fuente de dolor

Un joven de modesta familia llega a La Habana prerrevolucionaria de los años cincuenta para estudiar la carrera de Derecho. Allí despertará a la vida adulta y -como su padre le ha exigido- deberá convertirse en un hombre, mientras descubre la contradictoria sociedad que le rodea, salpicada de opulencia pero, al mismo tiempo, sumida en la miseria, de deslumbrantes casinos y sórdidos burdeles, regida por una dictadura aparentemente inamovible y a menudo sacudida por conatos revolucionarios no menos aparentemente infructuosos. En Esa fuente de dolor Matías Montes Huidobro -avalado por una...

Sentido y sensibilidad

Libro Sentido y sensibilidad

«La pongo al par de Shakespeare, Cervantes y Henry Fielding.» Henry James En Sentido y sensibilidad, Jane Austen explora con sutileza e ironía las opciones de la mujer en una sociedad rígida, donde el éxito o el fracaso dependen de la elección del marido. La historia se centra en dos hermanas, Elinor y Marianne, cuyas personalidades antagónicas ejemplifican dos posibles respuestas femeninas ante la hipocresía dominante: el «sentido común» y la «sensibilidad». Sin embargo, tanto un camino como el otro entrañan sus peligros. «Venga, entre amigos no hay secretos.»

La puerta oculta

Libro La puerta oculta

En La puerta oculta volvemos a encontrar al mejor Card: viajes por mundos paralelos, magia y un protagonista adolescente, extraño y enternecedor a la vez, que da sus primeros pasos en el mundo de los adultos Danny North siempre había sido el bicho raro de su familia, y no es que su familia fuese muy normal... Pero mientras sus primos aprendían a crear hadas, golems, trolls, licántropos y otras maravillas que conformaban la herencia de los North, a Danny le preocupaba carecer de talento alguno y ser incapaz de proyectar su aura. Danny se había criado en el viejo caserón familiar, con una ...

La Fin

Libro La Fin

Saga familiale sur fond de totalitarisme, roman d’apprentissage, récit amoureux et portrait d’un artiste qui cherche la voie de son accomplissement, "La Fin" a été salué comme l’un des grands romans hongrois de la décennie écoulée.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas