7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ruptura

Sinopsis del Libro

Libro La ruptura

"Garrido, author of an outstanding historical study of the founding and early years of the Partido Revolucionario Institucional, offers the first book-length analysis of the most important internal development within the party's structure: the Corriente Democrática. Analyzes party divisions which produced the Cuauhtémoc Cárdenas presidential candidacy in 1988"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la Corriente Democrática del PRI

Número de páginas 224

Autor:

  • Luis Javier Garrido

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Javier Garrido

Luis Javier Garrido es un destacado escritor, periodista y crítico de arte español, conocido por su labor en la promoción de la literatura contemporánea y su compromiso con la crítica cultural. Nació en Madrid en 1948, en una familia con una rica tradición literaria que influyó en su carrera desde una edad temprana. Garrido ha dedicado gran parte de su vida a explorar diversos géneros literarios, abarcando desde la narrativa hasta el ensayo.

Desde joven, Garrido mostró un interés particular por la literatura y el arte. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde adquirió una sólida formación en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, se ha caracterizado por un enfoque crítico que busca cuestionar las corrientes dominantes de la cultura contemporánea.

En sus primeros años como escritor, Luis Javier Garrido se dedicó a la novela. En 1975, publicó su primera obra, un relato que reflejaba las tensiones sociales de la España post-franquista. Sin embargo, fue a partir de los años 80 cuando comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario con sus obras más ambiciosas. Su talento y estilo único le permitieron explorar una amplia gama de temas, incluyendo la memoria histórica, la identidad y el impacto de la modernidad en la vida cotidiana.

A lo largo de su trayectoria, Garrido ha colaborado en numerosas publicaciones literarias y periódicos, donde ha dejado su huella a través de crítica y ensayos que invitan a la reflexión. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, aunque también es capaz de sumergirse en la complejidad de los temas que aborda. Entre sus ensayos más notables se encuentran análisis sobre la obra de autores contemporáneos y estudios sobre la influencia del arte en la literatura.

Además de su labor como escritor, Luis Javier Garrido ha sido un apasionado defensor del arte. Ha participado en diversas exposiciones y ha escrito críticas sobre artistas emergentes y consolidados. Esto le ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos que avalan su compromiso con la cultura y el arte en España.

En los últimos años, Garrido ha continuado escribiendo y participando en conferencias y encuentros literarios en los que comparte su experiencia y visión sobre la literatura actual. Su compromiso con la promoción de nuevas voces en la literatura se ha convertido en una de sus principales prioridades, fomentando así un espacio para el diálogo y el intercambio cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han sido aclamados por la crítica, y han contribuido a definir su legado literario. Luis Javier Garrido es, sin duda, una figura emblemática de la literatura contemporánea española, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores y artistas.

A medida que avanza en su trayectoria, se espera que Garrido siga explorando nuevos temas y formas literarias, siempre con la mirada crítica que le caracteriza. Su obra no solo refleja su rica historia personal, sino que también invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su propia relación con el arte y la literatura.

Más libros de la categoría Mexico

El retrato en México, 1781-1867

Libro El retrato en México, 1781-1867

En la obra “El retrato en México: 1781-1867. Héroes, emperadores y ciudadanos para una nueva nación"” la autora analiza la producción plástica del género del retrato durante ese periodo. Se estudian en primer lugar los retratos producidos por los profesores y alumnos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de la ciudad de México desde su fundación, en 1784 hasta el periodo de 1867. Se hace especial hincapié en los retratos realizados por los profesores españoles que allí impartieron sus enseñanzas como Rafael Jimeno y Planes y Pelegrín Clavé. En segundo lugar se...

Tiempo de Héroes y Villanos, Los Conspiradores 2

Libro Tiempo de Héroes y Villanos, Los Conspiradores 2

"En esta segunda entrega, los divulgadores de la historia maas populares de la televisiaon ponen sobre la mesa aquello que se desconoce acerca de los personajes fundamentales para entender la historia de Maexico. Aunque la participaciaon de algunos fue siniestra y arbitraria, otros engrandecieron al paais, cambiando para siempre su rumbo y definiendo los ejes sobre los cuales se escribiraia el futuro."--Page 4 of cover.

El futuro de México al 2035

Libro El futuro de México al 2035

Essays by specialists in several fields that document current Mexican realities and extrapolate what they might portend for country in future. Encompasses wide range of issues and trends, from ethnicity and peasant communities, to church-state relations, unions, environmental concerns, crime, higher education, urban growth, mobility, corruption, democracy and many more. Organized into sections on population, housing and cities; institutions and public policy; and insertion in globalized world.

El ABC de las y los mexicanos

Libro El ABC de las y los mexicanos

Cua les son los usos y abusos de los y las mexicanas en el siglo XXI? Co mo piensan, co mo actu an, que palabras comunes usan? De do nde vienen las familias; co mo gobiernan en Me xico los presidentes; que uso le dan a las leyes? Preguntas que la prestigiada autora del bestseller, "Manual de la gente bien" quiere responder de manera directa, divertida, para hacer sonrei r a los mexicanos y las mexicanas, pero que tambie n los extranjeros residentes en Me xico o fuera del pai s comprendan a esta parte del mundo donde decir " si " puede ser " no", o donde es comu n utilizar palabras amable en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas