7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Rive Gauche

Sinopsis del Libro

Libro La Rive Gauche

En este paseo fascinante por tan afamada ciudad durante una de las épocas más complicadas, significativas y, en definitiva, triunfantes de su historia, Agnès Poirier desdevana las historias de los poetas, escritores, pintores y filósofos cuyas vidas confluyeron allí, con consecuencias extraordinarias, entre 1940 y 1950. Nos revela el drama humano que subyace a algunas de las obras más celebradas del siglo pasado, desde el Hijo nativo de Richard Wright, El Segundo sexo de Simone de Beauvoir y La habitación de Giovanni de James Baldwin a Esperando a Godot, de Samuel Beckett y el Augie March de Saul Bellow, así como la génesis de movimientos hoy legendarios, desde el existencialismo al teatro del absurdo, el nuevo periodismo, el bebop y el feminismo francés. Seguimos el rastro de Arthur Koestler y Norman Mailer en su juventud, nos asomamos al estudio de Picasso y damos vueltas y revueltas con los épicos amoríos de Camus, Sartre, y Beauvoir. Presenciamos la muerte y el nacimiento de periódicos y revistas literarias y espiamos por el ojo de la cerradura los primeros besos y las últimas noches juntos de muchos desacertados compañeros de cama. A cada paso, Poirier desentraña con maestría una historia apasionante y vívida, sin descuidar la trascendencia crucial de la época. Hace revivir a aquellos parisinos imperfectos y visionarios que se enamoraban y desenamoraban, que se hacían enfadar y se inspiraban unos a otros, mientras entre todos reconfiguraban el panorama político, intelectual y creativo del mundo. Con su equilibrio de lúcida narración histórica e irresistible encanto anecdótico, La Rive Gauche transporta al lector a un París efervescente de pasión, drama y vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Arte, pasión y el renacer de París, 1940-1950

Número de páginas 384

Autor:

  • Agnès Poirier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Agnès Poirier

Agnès Poirier es una reconocida escritora y periodista francesa, nacida en 1971 en la ciudad de Saint-Étienne. Con una trayectoria que abarca el periodismo, la literatura y la crítica, ha logrado consolidarse como una voz importante en el panorama cultural francés, así como en la crítica de la sociedad contemporánea.

Formada en la prestigiosa Sciences Po (Instituto de Estudios Políticos de París), Agnès Poirier ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en Francia como en el extranjero. Se trasladó a Londres a finales de los años 90, donde comenzó a colaborar con varios periódicos británicos, incluyendo el Guardian y el Telegraph. Su experiencia como corresponsal en el extranjero le ha permitido ofrecer una visión única sobre las relaciones entre Francia y el mundo anglosajón.

A lo largo de su carrera, Agnès ha escrito extensamente sobre la cultura francesa, la política y la vida social de su país. Su enfoque analítico y su estilo claro y accesible han hecho que sus artículos sean muy populares entre los lectores que desean entender la complejidad de la sociedad francesa.

En el ámbito literario, Poirier ha publicado varios libros que abordan temas variados, desde la historia del amor hasta la influencia de la cultura francesa en el mundo. Uno de sus trabajos más famosos es “On n’a pas tous les jours 20 ans”, un ensayo que explora la juventud y la cultura contemporánea a través de un lente crítico. En este libro, combina anécdotas personales con un análisis sociológico, lo que permite al lector reflexionar sobre su propia experiencia juvenil.

Además de su trabajo como escritora y periodista, Agnès Poirier es una destacada comentarista en medios de comunicación y redes sociales, donde comparte sus opiniones sobre temas de actualidad, política y cultura. Es conocida por su capacidad para articular pensamientos complejos de manera que sean comprensibles y relevantes para el público general.

La pasión de Poirier por la cultura y la literatura franceses se refleja también en su trabajo académico. Ha sido invitada a dar charlas en universidades y conferencias internacionales, donde su conocimiento sobre la historia del arte, la literatura y la política francesa atrae la atención de estudiantes y académicos por igual.

En cuanto a su vida personal, Agnès Poirier es una persona muy activa en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Muchas de sus obras y artículos abordan cuestiones de feminismo y crítica social, lo que ha resonado con muchos lectores que buscan un cambio positivo en la sociedad. Su voz es una de las que abogan por una mayor inclusión y representación en los medios de comunicación y en la literatura.

En resumen, la obra de Agnès Poirier es un testimonio de su compromiso con el periodismo, la literatura y la crítica social. Su capacidad de entrelazar su experiencia personal con un análisis profundo de la cultura y la sociedad la ha convertido en una figura influyente en Francia y más allá. No solo ha dejado su huella en las páginas de los periódicos y en los libros, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y pensadores a seguir sus pasos.

Más libros de la categoría Historia

El Estado y la revolución

Libro El Estado y la revolución

Un Lenin en la clandestinidad, oculto en alguna aldea cercana a Petrogrado, ya en Helsinki, nos propone una de sus obras fundamentales. El Estado y la Revolución es la faena de un militante. Su texto nos lo confirma página tras página. Además, en simultáneo con su redacción, Lenin produce decenas de artículos breves, notas y cartas. Todos ellos impregnados de una vehemente certeza: los bolcheviques se hallaban ante una cita con el futuro que era imperioso no desairar. Hay libros que atrasan. Otros pueden avejentarse. Y están​ ​los imprescindibles. Que a medida que pasa el...

Repúblicas en armas

Libro Repúblicas en armas

Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la...

El movimiento feminista en España en los años 70

Libro El movimiento feminista en España en los años 70

Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo. Sus reivindicaciones han formado parte de la agenda de modernización del país y, sin embargo, este movimiento no ha tenido apenas espacio en la abundantísima historiografía de la transición española. Teniendo a la derecha franquista enfrente y al lado una izquierda para la que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no era la prioridad, no fue fácil luchar por estos derechos. Este...

El enemigo interior

Libro El enemigo interior

Margaret Thatcher definió a los dirigentes de la huelga de los mineros de 1984-1985 como "el enemigo interior". En este extraordinario relato Seumas Milne revela hasta dónde estuvieron dispuestos a llegar el gobierno y sus servicios de inteligencia para destruir al sindicato de los mineros británicos. Su investigación pone al descubierto la guerra secreta que la administración Thatcher libró contra ellos y contra la disidencia política, y el precio que infinidad de comunidades en todo el país tuvieron que pagar. "La huelga de los mineros de 1984-1985 significó un hito en la historia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas