7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La reparación del perjuicio como comportamiento postdelictivo positivo como instrumento de política criminal.

Sinopsis del Libro

Libro La reparación del perjuicio como comportamiento postdelictivo positivo como instrumento de política criminal.

El trabajo que hoy ve la luz bajo la intitulación La reparación del perjuicio como comportamiento postdelictivo como instrumento de Política criminal, intenta responder a los tres grandes déficits de nuestro sistema penal:la crisis de la prisión con la correlativa crisis del pensamiento resocializador de la pena privativa de libertad; el crónico colapso de nuestra Administración de Justicia y, finalmente, el tradicional olvido de la víctima del delito.Tales problemas exigen la búsqueda de nuevas soluciones que pueden provenir de la mano de la reparación del perjuicio por parte del responsable penal en cuanto instrumento de política criminal, a implementar necesariamente en el Derecho penal y procesal penal, que deberá construirse sobre los cimientos de la introducción del principio de oportunidad reglada por el Ministerio Fiscal, bajo el control del Juez o Tribunal y sobre la concurrencia de un comportamiento voluntario positivo posterior al delito (y, por ende, a la consumación delictiva), en cuanto genuino actus contrarius proveniente del responsable de un hecho típico, antijurídico y culpable (merecimiento de pena) pero que, en virtud de ese preciso comportamiento posterior positivo hace que respecto de la lesión o puesta en peligro solo de determinados bienes jurídicos especialmente idóneos, venga a menos la necesidad de pena para el restablecimiento del Orden jurídico.Esta propuesta, a su vez, como se demuestra a lo largo de estas páginas, deberá coordinarse con la incorporación de la Mediación penal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 129

Autor:

  • Jesús Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Martínez Ruiz

Jesús Martínez Ruiz, conocido literariamente como Azorín, nació el 8 de junio de 1873 en Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante, en España. Su vida y obra se entrelazan profundamente con el desarrollo de la literatura española del siglo XX, destacándose principalmente por su labor como novelista, ensayista y periodista. Azorín es a menudo asociado con la Generación del 98, un grupo de escritores que buscaba una renovación literaria y una crítica social ante la crisis que acometió a España tras el desastre del 98, la pérdida de las últimas colonias en América.

Desde joven, Azorín mostró un profundo interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Universidad de Valencia, donde se empapó de las ideas de sus contemporáneos y comenzó a gestar su propia voz literaria. Sus primeras obras fueron influenciadas por el modernismo, aunque rápidamente evolucionó hacia un estilo más personal, marcado por la introspección y la exploración de la identidad española. Su prosa se caracteriza por una gran precisión y una profunda sensibilidad hacia el paisaje y la tradición cultural de España.

A lo largo de su carrera, Azorín escribió numerosos ensayos y novelas. Entre sus obras más destacadas se encuentran La oración del hijo del labrador, La vida de Don Quijote y Sancho y Los pueblos. En estas obras, Azorín ofrece una visión nostálgica de España, evocando la cultura rural y los valores tradicionales que, en su opinión, estaban siendo olvidados por la modernidad y la industrialización.

  • La Oración del Hijo del Labrador: En este libro, Azorín rinde homenaje a la vida y la cultura del campesinado español. A través de una prosa poética, explora la relación del hombre con la tierra y el sentido de la vida.
  • Los Pueblos: Este ensayo es una profunda reflexión sobre la geografía y la historia de España. Azorín visita diversos pueblos y ciudades, meditando sobre sus tradiciones y su legado cultural.
  • La Vida de Don Quijote y Sancho: En esta obra, Azorín realiza un análisis de la novela de Cervantes, desentrañando las complejidades de sus personajes y la profundidad de su mensaje.

El estilo de Azorín se distingue por su capacidad de evocar imágenes y emociones a través de un lenguaje sutil y delicado. Su prosa, a menudo descriptiva, invita al lector a contemplar y reflexionar sobre la realidad española, fusionando la literatura con la filosofía y la crítica social. Además, su enfoque en el tiempo y la memoria es recurrente en numerosas de sus obras, donde explora la noción de lo efímero y la importancia de recordar el pasado para entender el presente.

En sus últimos años, Azorín se convirtió en una figura reconocida en el ámbito literario y cultural español. Participó en la vida pública y se involucró en debates culturales y políticos de su época. A pesar de que su producción literaria comenzó a disminuir con el tiempo, su influencia perduró, sirviendo como referencia para futuras generaciones de escritores. Azorín falleció el 2 de marzo de 1967 en Madrid, dejando un legado literario significativo y una huella imborrable en la literatura española.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su figura sigue siendo emblemática dentro del canon literario español. Muchos lo consideran un precursor del ensayo moderno, y su enfoque introspectivo ha influido en escritores posteriores tanto en España como en Hispanoamérica. La riqueza de su lenguaje y la profundidad de sus ideas lo convierten en un autor imprescindible para quienes buscan entender la evolución de la literatura española del siglo XX.

Más libros de la categoría Derecho

Estudios sobre los fondos de inversión inmobiliaria

Libro Estudios sobre los fondos de inversión inmobiliaria

Dada la actual coyuntura económica y, especialmente, en el caso de España, por la particular incidencia que está teniendo en el sector inmobiliario tras años de crecimiento desmesurado, los Fondos de Inversión Inmobiliaria revisten de una especial trascendencia en la medida en que pueden contribuir a dar salida al stock de inmuebles que están sin vender, a la par que impulsar el mercado de inmuebles en alquiler. Y es que, como Instituciones de Inversión Colectiva, los Fondos de Inversión Inmobiliaria canalizan el ahorro de una colectividad de sujetos hacia la inversión en bienes...

El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria. Hacia un Derecho Procesal Penitenciario

Libro El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria. Hacia un Derecho Procesal Penitenciario

Aunque centrado especialmente en el procedimiento de actuación –de ahí su título–, este trabajo también aborda otras cuestiones relativas a los orígenes, marco normativo y aspectos orgánicos del Juez de Vigilancia Penitenciaria, pues podemos afirmar que este Juez es el gran desconocido del organigrama de la jurisdicción española, de tal modo que el conocimiento de estas cuestiones, constituye un presupuesto necesario para conocer el procedimiento por el que debe actuar sus competencias.Cuando se han cumplido ya más de 35 años desde que entraron en funcionamiento estos Jueces,...

Ley Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022

Libro Ley Federal del trabajo y Leyes de Seguridad Social 2022

La Ley Federal del Trabajo y leyes de seguridad social 2021 es el título de esta obra en presentación académica, la cual incluye titulillos y correlaciones artículo por artículo, mismos que le confieren un valor agregado, ya que facilitan la consulta o localización de todas las disposiciones aplicables a cada caso. La obra contiene la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (LInfonacot) y su reglamento. Todas las leyes se encuentran debidamente actualizadas y correlacionadas entre sí y con sus reglamentos. Cuenta también con un Indice temático que, de ...

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo

Libro Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo

El trabajo es, consustancialmente con su propio concepto, una actividad peligrosa. De ahí que el artículo 40.2 CE, mandate a los poderes públicos para que velen por la seguridad e higiene en el trabajo (hoy nos referimos al concepto de seguridad y salud). Podemos definirlo como un proceso de producción y transformación de bienes y servicios. Con carácter general, se da en el trabajo una interacción entre el hombre y el entorno, negativa para la salud. El riesgo profesional o laboral está enmarcado, en la actualidad, por tres notas características: — Responde a una sofisticación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas