7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La religión antigua

Sinopsis del Libro

Libro La religión antigua

La obra que el lector tiene en sus manos ofrece una recopilación de los textos predilectos de su autor, Karl Kerényi, sobre aspectos fundamentales de la religión antigua. Publicados entre 1939 y 1969, fueron recopilados por el propio Kerényi, uno de los más destacados estudiosos de la mitología y la religión de la Grecia clásica que nos ha legado el siglo pasado. El autor traza con agudeza las características esenciales de las religiones griega y romana: la fiesta, el sacrificio, el tiemplo, la mitología. Con un estilo sutil y transparente se adentra en la relación del ser humano con lo divino mediante el sacrificio, ilumina esta relación a través de la risa de los dioses, define lo que es el templo, determina lo que es theós en griego ("algo que acontece"), trata la figura de Zeus, y perfila también las diferencias existentes entre ambas religiones, así como respecto a otras como la judía y la cristiana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Karl Kerényi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Kerényi

Karl Kerényi (1897-1973) fue un renombrado filólogo y mitólogo húngaro, cuyas investigaciones sobre las raíces de la mitología y la religión de la antigua Grecia han dejado un impacto duradero en el campo de la mitología comparada y la historia de las religiones. Nació en Budapest, Hungría, y desde su juventud mostró un interés temprano por las humanidades, lo que le llevó a estudiar filología clásica en la Universidad de Budapest.

Kerényi comenzó su carrera académica en un entorno marcado por la efervescencia cultural de la Europa de su tiempo. Durante sus estudios, fue influenciado por obras de pensadores como Sigmund Freud y Carl Jung, cuyas ideas sobre el inconsciente y los arquetipos jugaron un papel fundamental en su aproximación a los mitos. En la década de 1920, inició su investigación sobre la mitología griega, buscando desentrañar las conexiones entre los mitos, la psicología humana y la experiencia religiosa.

Uno de sus aportes más significativos fue la colaboración con Carl Jung, quien le animó a explorar la dimensión psicológica de la mitología. Juntos, discutieron la importancia de los arquetipos y cómo estos se manifiestan a través de los mitos. Esta conexión entre psicología y mitología se convirtió en un tema recurrente en la obra de Kerényi, quien sostenía que los mitos eran una forma de expresar las verdades más profundas de la existencia humana.

En 1940, Kerényi publicó su obra más influyente, “Los dioses de Grecia”, en la que analiza a las deidades griegas desde una perspectiva tanto cultural como psicológica. A través de un estudio meticuloso de los relatos y las imágenes de los dioses, Kerényi señala cómo estos reflejan la vida cotidiana y los valores de la sociedad griega antigua. Su enfoque no solo destacó la necesidad de entender los mitos en su propio contexto cultural, sino que también propuso que los mitos tienen un papel vital en la vida espiritual del ser humano.

A lo largo de su carrera, Kerényi no se limitó a la mitología griega. También exploró otras tradiciones religiosas, tales como las de Persia y Egipto, integrando sus hallazgos en un marco más amplio de la historia de las religiones. Su interés por la espiritualidad y la experiencia religiosa lo llevó a involucrarse con el movimiento gnóstico y a estudiar las conexiones entre la mitología clásica y las tradiciones esotéricas.

En la década de 1950, Kerényi emigró a Estados Unidos, donde continuó su labor académica. Se convirtió en profesor en la Universidad de California, Berkeley, donde dio clases sobre mitología y religión. Su trabajo en este periodo continuó influyendo en el estudio de la mitología y atrajo a un nuevo público interesado por la psicología y los mitos.

Kerényi también fue un prolífico escritor, autor de numerosos libros y artículos que abordan la intersección entre mitología, religión, y psicología. Su estilo claro y accesible permitió que sus ideas alcanzaran a un público más amplio, contribuyendo a la popularización del estudio de la mitología. A parte de “Los dioses de Grecia”, otras de sus obras notables incluyen “Mitología de los griegos” y “El héroe”, donde profundiza en la figura del héroe mitológico y su significado en la cultura.

La obra de Karl Kerényi ha tenido un impacto profundo en estudios posteriores sobre mitología y ha servido de inspiración para muchos investigadores, escritores y pensadores contemporáneos. Su capacidad para conectar elementos de la mitología con la psicología ha permitido una nueva comprensión de cómo los mitos pueden influir en la vida humana y en la cultura.

A lo largo de su vida, Kerényi recibió reconocimiento por sus contribuciones al campo de la mitología y la religión, siendo considerado una figura clave en el renacimiento del interés por los mitos en el siglo XX. Fue un defensor del estudio interdisciplinario, resaltando la importancia de integrar distintas áreas del conocimiento para entender los aspectos complejos de la experiencia humana.

Su legado perdura en la forma en que hoy en día comprendemos los mitos y su relevancia en la psicología y la espiritualidad. Karl Kerényi no solo fue un estudioso de la mitología, sino también un puente entre la antigüedad y los tiempos modernos, mostrando que, a través de los mitos, podemos encontrar respuestas a las preguntas eternas de la existencia humana.

Más libros de la categoría Religión

Somos familia de Dios

Libro Somos familia de Dios

Este recurso permite a las parroquias brindar a los padres una formación elemental sobre el sacramento del bautismo, así como formas de comenzar a cultivar una vida espiritual en el hogar desde los primeros años, antes de que el niño inicie la educación religiosa formal. Incluso las mismas familias podrán apreciar la gracia y el apoyo de la comunidad de fe, especialmente a través de la celebración de la Eucaristía.

Por Que No La Mujer?

Libro Por Que No La Mujer?

An uncompromising look at the roles of women in missions, ministry, and leadership, this book includes a detailed study of women in Scripture, historical and global perspectives, and a powerful revelation of what's at stake for women, men, and God's Kingdom.

2 Corintios

Libro 2 Corintios

El comentario bíblico sobre los libros de 2 Corintion está disponible ahora en español. En las páginas de estos comentarios expositivos no se percibe solamente un gran conocimiento de la Biblia, sino un amor y un celo profundos por la Palabra de Dios y por el Dios de la Palabra. John MacArthur hace una valiosa contribución a la interpretación y aplicación del texto bíblico que se refleja en una exégesis cuidadosa, una gran familiaridad con el escritor inspirado y su context

Como la estela de una nave

Libro Como la estela de una nave

El presente libro reúne las meditaciones predicadas en la Casa Pontificia, en presencia de Benedicto XVI, en el tiempo de Adviento de 2010 y 2011. Pretenden ser una pequeña contribución al esfuerzo para una nueva reevangelización del mundo secularizado en el que deben empeñarse todas las fuerzas de la Iglesia. Contemplando algunos destellos de la historia y los grandes retos de la actualidad para la proclamación del Evangelio, bien fundados en la fe, podemos afrontar la gran misión encomendada por Cristo a todos los cristianos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas