7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Quema del Año Viejo en algunos Países de Latinoamérica

Sinopsis del Libro

Libro La Quema del Año Viejo en algunos Países de Latinoamérica

La Quema del Año Viejo, como la Quema de Judas, es un monigote que se fabrica con ropa vieja, cartón o papel, relleno de paja, aserrín y frecuentemente con artefactos pirotécnicos y representa al año que culmina. Como lo indica su nombre, la ceremonia se lleva a efecto en, México, Colombia y Venezuela, entre muchos otros países latinoamericanos. En Venezuela, a diferencia de la Quema de Judas, que cubre toda la geografía nacional, su ritual está circunscrito a los estados andinos y Zulia. Es un ritual de purificación para alejar la mala suerte o las energías negativas del periodo que termina, así como de transición pues también se celebra la llegada del nuevo año aboliendo lo anterior. Se le atribuye un origen hispánico y como en la Quema de Judas antes de su cremación es leído el testamento satírico. Por regla general el viejo puede representar a políticos, deportistas, artistas, cantantes, personajes de la televisión, superhéroes, etc. En algunas partes son construidos con ropa vieja y rellenos de papel periódico o aserrín. La cara del monigote a quemar es hecho generalmente con papel maché. En otros lugares son construidos de cartón, papel periódico y goma pintados con las características de los personajes a quemar ese año. La noche del 31 de diciembre los viejos son colocados en las puertas de las casas con los famosos testamentos donde se detallan las "cosas que deja el año viejo al que viene" estos son realizados en forma de sátira. En muchas zonas tanto urbanas como rurales los hombres se travisten de viudas para pedir caridad por el viejo que se muere. Su quema se produce a las 12 de la noche, cuando muere el año viejo y nace el año nuevo, con bastante estruendo, ya que es común que los mamarrachos sean rellenados con cohetes, luego de lo cual se cena en familia y se disfruta de festejos. La incineración a la medianoche del 31 de diciembre del muñeco es un ritual de purificación para alejar la mala suerte o las energías negativas del periodo que termina, así como de transición pues también se celebra la llegada del nuevo año aboliendo lo anterior. Como ritual de fuego representando la supresión de lo pasado para permitir una regeneración del tiempo y de las energías, la quema de un muñeco es común en muchas culturas y aun con transposición de fechas y de épocas tiene similares significados.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 81

Autor:

  • Eladio Rodulfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Interpretatio alcorani litteralis

Libro Interpretatio alcorani litteralis

La presente edición ofrece un estudio detallado de cuanto hoy se conoce en el estudio de la vida y obra del orientalista Germán de Silesia y sobre el método y particularidades de su traducción latina, del mayor interés para los estudiosos. El editor, A. García Masegosa, ha realizado la ardua tarea de estudio y reorganización de los manuscritos que culmina en la edición crítica de un texto inédito, que ayudará a ensanchar el conocimiento de Germán de Silesia y a analizar su valiosa aportación a la historia de las traducciones latinas del Corán en Occidente.

¿Cómo se comenta un texto coloquial?

Libro ¿Cómo se comenta un texto coloquial?

El libro se divide en doce capitulos que abarcan un amplio espectro de temas: las unidades conversacionales, el relato conversacional, el lexico, los conectores, el orden de palabras, la deixis, la entonacion y fenomenos de lenguas en contacto. El hilo conductor de todos ellos es siempre la conversacion cotidiana, concebida como el mejor lugar de encuentro de las dimensiones pragmatica y gramatical del lenguaje.

III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

Libro III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

La arquitectura moderna encontró en la fotografía el canal perfecto para retratar la nueva imaginería moderna y elevarla, mediante su difusión mediática y la propaganda, a la categoría de icono y símbolo de una nueva manera de habitar. Paralelamente, la práctica fotográfica vislumbró en la arquitectura y la ciudad modernas el tema y el escenario perfecto para ejercitar esa nueva manera de mirar la realidad y de retratar una sociedad en constante transformación. Atraídos por la relación entre estas dos disciplinas, desde 2011 se han venido celebrando unas Jornadas cuya edición y...

Comportamiento electoral: Teorías del voto y ciudadanía

Libro Comportamiento electoral: Teorías del voto y ciudadanía

El análisis del comportamiento electoral en México permite entender la existencia del sistema monopartidista que gobernó el país por siete décadas hasta que en el año 2000 el electorado decidió abrir paso a la alternancia política, que duró doce años y precisamente en 2012, de nueva cuenta, el partido hegemónico volvió a surgir como triunfador en las elecciones federales.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas