7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La primavera de Praga

Sinopsis del Libro

Libro La primavera de Praga

En la primavera de 1968, Miguel Delibes viajó a Checoslovaquia (actualmente, República Checa y Eslovaquia). Este viaje de Delibes tuvo lugar precisamente en una época de plena evolución política, en un momento en que el país procedía a liquidar el viejo régimen dictatorial para dar paso a nuevas formas de socialismo democrático; todo ello ante los recelos de los países del Pacto de Varsovia, que llegaron a intervenir con las armas para impedir la implantación del nuevo modelo socialista. En esta obra, Miguel Delibes describe el proceso de esta tentativa y resume sus impresiones directas sobre una pacífica revolución política bautizada como la "Primavera de Praga".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

58 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Delibes

Miguel Delibes Setién fue un destacado novelista, ensayista y periodista español, nacido el 17 de octubre de 1920 en Valladolid. Su vida y obra están profundamente ligadas a la tierra que lo vio crecer, siendo la literatura en gran parte un reflejo de su amor por la naturaleza y la crítica a la sociedad contemporánea.

Desde muy joven, Delibes mostró una gran pasión por la lectura y la escritura. Estudió en el Colegio de San José y posteriormente en la Universidad de Valladolid, donde se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales. Durante la posguerra, comenzó su carrera como dibujante y periodista, contribuyendo en varias publicaciones, entre ellas el diario El Norte de Castilla, donde desempeñó una labor periodística que se entrelazó con su faceta literaria.

La obra de Delibes es conocida por su estilo preciso y poético, así como por la profunda humanidad de sus personajes. Sus novelas a menudo abordan temas como la lucha del ser humano contra el entorno y la búsqueda de identidad. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran “Los Santos Inocentes” (1981), una crítica social que retrata la vida de los campesinos en la España rural, y “La sombra del ciprés es alargada” (1948), su primera novela, que ya mostraba su interés por la psicología humana y las relaciones interpersonales.

A lo largo de su carrera, Delibes fue galardonado con numerosos premios que reconocieron su contribución a la literatura. En 1955, recibió el Premio Nadal por su obra “La sombra del ciprés es alargada”, y en 1961 fue reconocido con el Premio de la Crítica por “Las ratas”. Sin embargo, su reconocimiento más significativo llegó en 1993, cuando se le otorgó el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de las letras hispánicas.

Delibes fue un autor que no solo se preocupó por la narrativa, sino que también mostró un fuerte compromiso con el medio ambiente y la ecología, temas que aparecen recurrentemente en su obra. En muchas de sus historias, el paisaje sirve como un personaje más, al que se le otorgan características y sentimientos, evidenciando su preocupación por la degradación de la naturaleza.

  • “Los Santos Inocentes” (1981): Una obra que explora las injusticias sociales en la vida rural española.
  • “El hereje” (1998): Una novela histórica que narra la vida de un lutero en la España del siglo XVI.
  • “La hoja de ruta” (1984): Una reflexión sobre el camino de la vida y la búsqueda de sentido.

Además de su labor literaria, Delibes también incursionó en el mundo del cine y el teatro, con varias de sus obras adaptadas a la pantalla grande. Su influencia se extendió más allá de las letras, participando en debates sobre cultura y medio ambiente, convirtiéndose en una figura emblemática de la literatura española del siglo XX.

Falleció el 12 de marzo de 2010 en su ciudad natal, dejando un legado literario que sigue vigente. Miguel Delibes es recordado no solo por su capacidad para crear historias cautivadoras, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia social. Su obra ha trascendido generaciones, marcando un hito en la literatura española, y continúa siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

Otros libros de Miguel Delibes

El hereje

Libro El hereje

En 1517, las tesis de Martín Lutero desencadenaron la Reforma protestante. Ese mismo año nació en Valladolid Cipriano Salcedo. En tiempos de convulsiones políticas y religiosas, esa coincidencia de fechas marcaría fatalmente su destino. Huérfano desde su nacimiento y falto del amor del padre, Cipriano contó, no obstante, con el afecto de su nodriza Minervina, una relación que le sería arrebatada y que le perseguiría el resto de su vida. Convertido en próspero comerciante, se puso en contacto con las corrientes protestantes que, de manera clandestina, empezaban a introducirse en la...

Correspondencia, 1948-1986

Libro Correspondencia, 1948-1986

“Hace unos años, poco antes de morir, Josep Vergés me envió unas carpetas con nuestra correspondencia de 40 años. Eran cartas contables y aburridas y las desestimé como posible objeto de edición. Posteriormente, al cambiar la dirección de destino, me hicieron ver que nuestras cartas no eran solamente interesadas, sino que por debajo de ellas, se manifestaba el nacimiento floreciente de una amistad. Alguien me descubrió el hecho de que Vergés aceptara naturalmente la subida de mis derechos al 15% y de que yo no le exigiera destruir el ejemplar de obra completa con más de 300...

Más libros de la categoría Historia

España entre dos siglos (1875-1931)

Libro España entre dos siglos (1875-1931)

Sexto de una serie homogénea -cuyos cinco primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República; La II República española. El primer bienio; La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular y El primer franquismo. España durante la segunda guerra mundial, han sido publicados también por Siglo XXI de España Editores en 1985, 1986, 1987, 1988 Y 1989, respectivamente-, este libro contiene las ponencias y comunicaciones presentadas en el VII ...

La primera vuelta al mundo

Libro La primera vuelta al mundo

El viaje de Magallanes-Elcano, hace ya quinientos años, es una de las más emocionantes aventuras de la historia. Sus protagonistas viven al límite, dispuestos a superar dificultades sin precedentes con tal de culminar su hazaña: dar la vuelta al mundo. Para enriquecer el relato, el autor utiliza sus conocimientos de navegación, oceanografía, astronomía, meteorología y climatología para exponer las asombrosas circunstancias de uno de los viajes más difíciles de la historia: una "aventura histórica", porque todo lo que se narra corresponde a hechos reales y sobrepasa a cualquier...

Cowboys and Caudillos

Libro Cowboys and Caudillos

Suggesting that better understanding of conflicts between Anglo and Latin America can come from the study of their contrasting popular fictions, the author compares the traditional attachment in Latin America to government by a strong man—a caudillo—to the diametrically opposed expansionist frontier ideology of the United States—the cowboy—who makes space safe for Anglo colonization.

La División Azul

Libro La División Azul

Este es el primer estudio histórico serio y documentado sobre la "División azul": la iniciativa falangista que implicó el envío a los frentes de Rusia de unos 45.000 combatientes españoles, la mitad de los cuales pagó esta aventura con la vida, la salud o la libertad. Xavier Moreno no se limita, sin embargo, a contarnos sus hechos de armas, sino que por primera vez analiza en detalle el trasfondo político: las complejas relaciones del gobierno español con la Alemania hitleriana, las pugnas internas entre los falangistas y el ejército, el apogeo y caída de Serrano Suñer, las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas