7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La presidencia de las Cortes en el constitucionalismo histórico español

Sinopsis del Libro

Libro La presidencia de las Cortes en el constitucionalismo histórico español

El reinado de Fernando VII (1808-1833 ) está lleno de hechos relevantes en el devenir de la historia de España, desde sus inicios hasta su final. Comienza con una invasión del país por parte de los ejércitos napoleónicos y concluye con un tormentoso proceso de designación hereditaria que siembra y espolea la llama de futuras guerras civiles. Reinado contradictorio, con muchas más sombras que luces, que certificó definitivamente el pase de España a un papel secundario en el plano internacional, mientras que, en el nacional, supuso un fraccionamiento infame entre quienes deseaban dar el salto a la modernización del país mediante la fijación de nuevas bases de organización política y los que porfiaban por dejarlo anclado al pasado, viviendo del antiguo esplendor y las rancias glorias de un Imperio que, por el contrario, se desmoronaba de modo imparable. A pesar del apoyo incondicional que el monarca dio a esta última corriente asistimos a los primeros zarpazos que intentan hacer caminar al país y a la Corona por la "senda constitucional". Esta aventura suponía, entre otras cosas, que algunas añejas instituciones como las Cortes se habían de trasladar a un escenario de todo punto novedoso, con un destino radicalmente diferente del que habían venido librando. Ahora representan a la Nación y son depositarias de la voluntad nacional. Sus miembros han de ser elegidos mediante sufragio tornándose imprescindible institucionalizar la figura de un Presidente que capitanee la nave. España comienza a escribir los primeros renglones de su historia constitucional que, con mayor o menor pureza y con algunas momentáneas perturbaciones, no interrumpe, de forma brusca y dramática, hasta 1936. El nuevo régimen que surge, tras derrocar al legítimamente constituido, orgánicamente también recurre a la institución de las Cortes pero éstas ya nada tienen que ver con las que iniciaron su recorrido allá por los primeros años del siglo XIX. El presente libro no pretende otro objetivo que el de ahondar en los rasgos jurídico-políticos-institucionales del Presidente de las Cortes (cuando éstas han sido unicamerales) o sólo del Congreso (en los períodos de bicameralismo) durante el denominado "constitucionalismo histórico español".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 182

Autor:

  • Estefanía Jerónimo Sánchez-beato
  • Miguel Ángel Morales Payán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La búsqueda de la verdad: laberintos, ilusiones y expectativa

Libro La búsqueda de la verdad: laberintos, ilusiones y expectativa

Este libro nos adentra en los laberintos de la búsqueda de la verdad sobre el conflicto armado y sobre fenómenos de violencia masiva. Diez autores, desde diferentes disciplinas y perspectivas, ponen en cuestión la búsqueda de la verdad como un objetivo pacífico o incluso como un consenso generalizable en la sociedad. La contención política, los estados de negación, la indiferencia social y la resistencia institucional, el miedo, el amordazamiento y la muerte -las más variadas formas de censura- se hacen patentes en el proceso de exploración de la verdad. Más allá de sus promesas...

Comentarios a la Ley general de telecomunicaciones

Libro Comentarios a la Ley general de telecomunicaciones

La transposición del Nuevo Marco Regulador comunitario europeo de las comunicaciones electrónicas a través de la nueva Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones ha motivado la elaboración de unos nuevos y distintos Comentarios en la misma línea que ya hicieran los autores con respecto a la normativa anterior. Se trata de una obra sistemática y rigurosa que lleva a cabo un análisis exhaustivo de la norma básica del sector a través de una profunda y reposada reflexión sobre la misma, por lo que va más allá del género de los comentarios legislativos para...

Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Libro Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Hace algún tiempo, la posibilidad de recorrer el mundo sin movernos de nuestra casa parecía más bien objeto de la literatura y la ciencia ficción. Comunicarnos con quienes están al otro lado del planeta, además de los costos que representaba, era también una tarea dispendiosa. La información se obtenía de las fuentes más próximas, pues resultaba absurdo pensar que se pudiera visitar las bibliotecas más prestigiosas o inclusive comprar libros de autores extranjeros sin pasar primero por un avión. Hoy en día podemos adquirir toda clase de elementos gracias a un simple "click" en...

La relevancia del título oficial del perito criminalístico nombrado por el Juez en la jurisdicción penal española1 (2ª parte) y la libertad de opinión del perito oficial nombrado por el Juez en materia científica.

Libro La relevancia del título oficial del perito criminalístico nombrado por el Juez en la jurisdicción penal española1 (2ª parte) y la libertad de opinión del perito oficial nombrado por el Juez en materia científica.

Esta segunda parte puede decirse que completa el Capítulo 5 de la primera, pero adicionalmente introduce el relevante tema de la libertad de pensamiento de los peritos oficiales en formato de artículo para una revista especializada, enriqueciendo esa disertación sus páginas y espero que suscitando futuras reflexiones que puedan mejorar la importante y escasamente reconocida tarea de los peritos oficiales en las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial española, que bien merecen una regulación jurídica sólida y duradera de sus puestos de trabajo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas