7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La práctica de Vajrasatva

Sinopsis del Libro

Libro La práctica de Vajrasatva

El retiro de Vajrasattva no consiste en tan solo recitar el mantra y algunas oraciones, sino en hacer que la práctica sea el método más veloz, potente y efectivo para transformar la mente. Algunos meditadores afirman que, en general, es aconsejable esforzarse en prácticas de purificación, puesto que este es el modo de conseguir los logros espirituales. Este libro de prácticas contiene las versiones breve y extensa de la práctica de Vajrasattva así como el tsog y distintos comentarios, consejos para el retiro, instrucciones, etc.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las prácticas preliminares

Número de páginas 180

Autor:

  • Lama Thubten Yeshe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Lama Thubten Yeshe

Lama Thubten Yeshe (1935-1984) fue un destacado maestro y líder espiritual tibetano, conocido por su capacidad para transmitir las enseñanzas del budismo tibetano de manera accesible y relevante para el mundo occidental. Nacido en una pequeña aldea en el Tíbet, Lama Yeshe comenzó su formación espiritual a una edad temprana. Desde su infancia, mostró un profundo interés por la filosofía budista y una notable habilidad para la meditación.

En sus primeros años de vida, Lama Yeshe fue educado en el monasterio de Sera, uno de los tres grandes monasterios de la escuela Gelug del budismo tibetano. A lo largo de su vida, Lama Yeshe se dedicó a estudiar las enseñanzas de Buda y a practicar la meditación. Se convirtió en un monje respetado y un experto en la filosofía budista, recibiendo numerosos linajes de enseñanzas de diversos maestros espirituales.

En 1959, tras la invasión china del Tíbet, Lama Yeshe tuvo que huir de su tierra natal y se estableció en India. Durante este tiempo, se comprometió a mantener vivas las enseñanzas budistas tibetanas y a compartirlas con aquellos que buscaban la paz interior y la iluminación. Junto con su hermano, Lama Zopa Rinpoche, fundó el Centro de Estudios Budistas de Kopan en Katmandú, que se convirtió en un centro de enseñanza y práctica para muchos estudiantes occidentales que buscaban aprender más sobre el budismo.

  • Enseñanzas y Filosofía: Lama Yeshe se centró en hacer que las enseñanzas budistas fueran accesibles y aplicables a la vida moderna. Sus charlas eran a menudo alegres y llenas de humor, lo que ayudó a desmitificar el budismo para muchos de sus estudiantes.
  • Fundación de la FPMT: En 1975, Lama Yeshe, junto con Lama Zopa Rinpoche, estableció la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), una organización internacional dedicada a la enseñanza y práctica del budismo tibetano. La FPMT ha crecido hasta convertirse en una red de centros y proyectos de enseñanza en todo el mundo.
  • Legado: Sus enseñanzas siguen influyendo en miles de personas en todo el mundo, y su enfoque en la compasión y la meditación ha dejado una huella duradera en la comunidad budista internacional.

Uno de los aspectos más notables de la enseñanza de Lama Yeshe fue su compromiso con la educación y la formación espiritual de sus estudiantes. A menudo enfatizaba la importancia de la meditación y la auto-reflexión, alentando a sus seguidores a integrar las prácticas budistas en su vida cotidiana. Su forma de presentar las enseñanzas fue única, combinando la profundidad de la filosofía budista con un enfoque práctico que resonaba bien con las preocupaciones contemporáneas.

En 1984, Lama Thubten Yeshe falleció en el Hospital de San Francisco debido a complicaciones de salud. Su muerte fue una gran pérdida para la comunidad budista, pero su legado continúa a través de sus enseñanzas grabadas y a través de la influencia que tuvo en sus estudiantes. Muchos de ellos consideran que su vida y enseñanzas son una fuente de inspiración y guía.

Publicaciones: Lama Yeshe dejó un rico legado literario, con varios libros que abordan temas como la meditación, la compasión y la práctica espiritual en la vida moderna. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Introducción al Budismo" y "Meditación, Budismo y la Vida Moderna". Estos libros siguen siendo leídos y estudiados por aquellos que buscan comprender mejor el budismo y su aplicación práctica.

En resumen, Lama Thubten Yeshe no solo fue un maestro budista, sino también un innovador que ayudó a abrir un puente entre las tradiciones espirituales del Tíbet y el mundo occidental. Su capacidad para conectar con las personas y su enfoque comprensivo y lleno de amor hacia las enseñanzas budistas lo han asegurado un lugar especial en el corazón de muchos practicantes de todo el mundo.

Más libros de la categoría Religión

Camino a emaús

Libro Camino a emaús

Camino a Emmaus present a una teologia del ministerio a partir de la experiencia de nuestras comunidades hispanas en los Estados Unidos.Cada ensayo vincula un texto Biblico con un aspecto del trabajo ministerial; por ejemplo, lallamada bautismal al ministerio, el poder de la palabra de Dios en nuestro testimonio y servicio, la comunicacion Como elemento central del ministerio, el poder transformador de la Resurreccion en nuestras vidas y comunidades. Varios ensayos destacan mujeres de la Biblia quienes, al igual que las mujeres hispanas de hoy, ofrecen lecciones valiosaspara el ministerio....

Engaño Cultural

Libro Engaño Cultural

Este recurso, ayudará a muchas mujeres a encontrar la libertad y el gozo explorando el diseño que Dios tiene para sus vidas. This timely and compelling resource will help women find freedom and joy as they explore God's good design and purpose for their lives.

Madurando Bajo Presin

Libro Madurando Bajo Presin

Todos hemos sentido dolor y decepción,y en esos momentos nos preguntamos por qué Dios permite el mal? Aún así, Nos invade la amargura o nos refugiamosen Él? La autora nos lleva a través delas vidas de Noemí, Rut, José, Lea y Davidpara descubrir como se enfrentaron a circunstanciasque escapaban a su control ycomprensión.

Semillas de contemplación

Libro Semillas de contemplación

San Gregorio de Nisa (335-394), escritor eminente sobre temas de filosofía y teología, presidió el concilio ecuménico de Constantinopla en que fue proclamada la divinidad del Espíritu Santo. Prescindiendo de los numerosos tratados filosófico-teológicos, ofrecemos sus dos obras místicas: "Homilías sobre el Cantar de los cantares" y "Vida de Moisés", fuente de inspiración para el Pseudo Dionisio Areopagita un siglo después y para otras muchas almas en siglos siguientes. A quienes no están avezados en la poesía simbólica les acaece con frecuencia andar perdidos entre fulgores de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas