7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Sinopsis del Libro

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de los impactos que ha tenido la pandemia, especialmente, sobre las condiciones de vida. Con base en la salud, se esbozan posibles formas de tratamiento del virus, imple-mentación de políticas para su atención y prevención, así como se plantean posi-bles causas y consecuencias que acarrea la pandemia desde una perspectiva social de la enfermedad. A su vez, desde una dimensión social, se plantea una posible reconfiguración del espacio social y cultural, como también la construcción de "nuevas normalidades" en un escenario pospandémico. Se habla de los cambios observados en el ser humano originados por la pandemia, de sus costumbres, ri-tuales y nuevas formas de vida. Por último, se finaliza con el análisis de cómo la covid-19 ha afectado los procesos de institucionalización de políticas de género en la región y cómo favorece la segregación y la exclusión de los sectores lgbti en el manejo que se le ha venido dando a la pandemia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Eslava Castañeda

Juan Carlos Eslava Castañeda es un destacado escritor y autor colombiano, nacido en la ciudad de Pereira el 2 de febrero de 1941. Su obra abarca varios géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, lo que lo ha consagrado como una de las voces más versátiles de la literatura contemporánea en Colombia.

Desde joven, Eslava Castañeda mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió filosofía y letras en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se formó como intelectual y comenzó a desarrollar su estilo literario. Su carrera como escritor se inició en la década de 1970, cuando comenzó a publicar relatos y ensayos que reflejan su profundo conocimiento sobre la cultura y la historia colombiana.

Uno de sus primeros y más reconocidos trabajos es la novela "El Espectro de la Llamarada", publicada en 1980, que ofrece una crítica social y política de la Colombia de su tiempo. Esta obra se destaca por su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, utilizando elementos de la historia y la cultura para abordar temas complejos y profundamente arraigados en la sociedad colombiana.

Con el paso de los años, Eslava Castañeda ha publicado numerosas obras que reafirmaron su lugar en la literatura nacional e internacional. Entre sus títulos más célebres se encuentran:

  • "Los pobres de la tierra" (1994): Una novela centrada en la vida de los campesinos y las injusticias que enfrentan en un país marcado por la desigualdad.
  • "La razón de los otros" (1998): Una obra que explora la condición humana y los dilemas éticos en un mundo en constante cambio.
  • "El país de la canela" (2003): Una novela que narra la historia de la llegada de los españoles a América y el impacto que tuvo sobre las culturas indígenas.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos Eslava Castañeda ha sido galardonado con varios premios de literatura, reconociendo su talento y contribución al ámbito literario. Entre estos se incluye el Premio de Novela Corta de la ciudad de Pereira y el Premio Nacional de Cuento, que destacan su habilidad para contar historias y su estilo único. Además de su actividad como escritor, Eslava Castañeda ha desempeñado un papel activo en el fomento de la literatura en Colombia, participando en talleres, conferencias y eventos literarios.

El autor es también un ferviente defensor de la lectura y la educación, convencido de que la literatura es una herramienta esencial para el desarrollo personal y social. Su obra ha sido clave en la formación de generaciones de lectores en Colombia, y su pasión por la escritura sigue inspirando a nuevos autores en el país.

En resumen, Juan Carlos Eslava Castañeda es un escritor cuyas obras han dejado una huella imborrable en la literatura colombiana. Su capacidad para abordar temas complejos y su compromiso con la cultura y la educación lo posicionan como una figura fundamental en el ámbito literario de la región. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también en el impacto positivo que ha tenido en la promoción de la lectura y la escritura en la sociedad colombiana.

Otros libros de Juan Carlos Eslava Castañeda

Facultad de Medicina: su historia

Libro Facultad de Medicina: su historia

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia ha sido fundamental en el desarrollo de la medicina en el país. Aunque la historiografía médica nacional ha reconocido su importancia en varias ocasiones, hasta el momento ninguna obra se había propuesto indagar sobre su historia. En el marco del sesquicentenario de la Facultad y de la Universidad, el Centro de Historia de la Medicina Andrés Soriano Lleras presenta un relato articulado que combina la perspectiva de la historia institucional con el enfoque de la historia social, incluye fuentes de archivo no exploradas en...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Siembra y cosecha de conocimiento

Libro Siembra y cosecha de conocimiento

Suyusama surgió como una iniciativa común de los centros sociales de la Compañía de Jesús en Colombia, con la colaboración de la Pontificia Universidad Javeriana, en el año 2004. Suyusama acompaña a las comunidades en los procesos de creación de conocimiento en el territorio, a partir del trabajo participativo en la formulación de planes de vida. Estos definen una visión concertada del territorio hacia el futuro, la cual pretende alcanzar el paradigma de la vida querida o el buen vivir de preservación de la memoria y el conocimiento propio. Así, Suyusama proporciona a las...

Partidos políticos de América Latina. Cono Sur

Libro Partidos políticos de América Latina. Cono Sur

Organización y funcionamiento interno de los partidos políticos en América Latina / Manuel Alcántara Sáez / - Argentina : unión cívica radical (UCR) -Partido justicialista (pj) / Laura Escudero / - Brasil : Partido democrático trabalhista (PDT) - Partido del movimiento democrático brasilero (PMDB) - Partidos de los trabajadores (PT) / Carlos Enrique Guzmán Mendoza / - Chile : renovación nacional (RN) - Partido por la democracia- Partido socialista de Chile / Inés Picazo Verdejo / - Paraguay : Partido liberal radical auténtico - Asociación nacional republicana (Partido colorado)...

Catalunya para marcianos

Libro Catalunya para marcianos

Oriol Conill i Pi, funcionario de la Generalitat y destacado dirigente de Òmnium Cultural, dicta al taxista andaluz, y por tanto charnego, Cucufato Redrojo García 47 lecciones para que pueda convertirse, como desea, en un buen catalán. Con buenas dosis de cinismo, este catalán de pura cepa le cuenta al converso todos los tópicos, invenciones y ensoñaciones históricas en las que se basa el movimiento secesionista. El resultado es una crítica vehemente que levantará ampollas porque cuenta hechos y usa argumentos que son considerados tabú en el mundo nacionalista y su entorno, y que...

Municipios en Japón: breve descripción y contrastes con municipios mexicanos

Libro Municipios en Japón: breve descripción y contrastes con municipios mexicanos

Este documento pretende generar un interés por los gobiernos municipales japoneses, quienes poseen numerosas capacidades y, aunque no se crea, también debilidades, según he podido constatar durante mis estancias en este país, siendo una de las más importantes el saber lidiar con el despoblamiento de sus zonas urbanas medias y rurales, debido al decrecimiento poblacional del país y a la muy alta atracción que representa la gran metrópoli de Tokio para la población joven. Se describe de manera breve la estructura del gobierno municipal en Japón, su operación y el perfil financiero.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas