7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La hija del capitán

Sinopsis del Libro

Libro La hija del capitán

La hija del capitán es una novela histórica aunque narre hechos prácticamente contemporáneos a la vida de Pushkin. La obra está considerada como una de las mejores de la literatura rusa y, en palabras de Gogol, 'la pureza y la simplicidad alcanzan tal altura, que la verdad misma parece artificial y caricaturesca.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Alexandr Sergueevich Pushkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandr Sergueevich Pushkin

Alexandr Sergueevich Pushkin, nacido el 6 de junio de 1799 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura rusa y un pionero del romanticismo en su país. Su obra ha tenido un impacto profundo no solo en la literatura de Rusia, sino también en la cultura global.

Pushkin nació en una familia noble, siendo el bisnieto de un africano esclavizado que se convirtió en noble ruso. A pesar de su aristocrática herencia, su crianza fue marcada por la diversidad cultural y la influencia de la literatura francesa, que tuvo un papel clave en su formación como escritor. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la poesía, y a los 15 años ya había comenzado a escribir sus primeras obras.

Su primer poemario, “Rimas”, fue publicado en 1814, y aunque no tuvo un gran impacto en su momento, marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue su poema “El prisionero del Cáucaso” (1822) el que le otorgó un reconocimiento más amplio, consolidándolo como figura prominente de la literatura. La poesía de Pushkin se caracteriza por su musicalidad, su rica imaginería y su profundo sentimiento, lo que le permitió conectar emocionalmente con sus lectores.

En 1820, Pushkin fue exiliado por sus ideas políticas y su postura crítica hacia el gobierno autocrático de Rusia. Durante su tiempo en el exilio, escribió algunas de sus obras más importantes, entre ellas “Boris Godunov”, una obra de teatro histórica que explora temas de poder, traición y destino. Este período también fue crucial para su desarrollo personal y literario, ya que buscó inspiración en las tradiciones culturales del pueblo ruso.

En 1831, Pushkin se casó con Natalya Goncharova, una belleza de la alta sociedad que se convirtió en su musa y fuente de inspiración. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por la tensión, la celosía y los problemas financieros, que alimentaron su trabajo creativo. A lo largo de su vida, experimentó un intenso conflicto entre su deseo de libertad personal y su obligación hacia la sociedad y la literatura.

Una de sus obras más célebres es “Eugene Onegin” (1833), una novela en versos que se considera una de las joyas de la literatura rusa. La historia sigue la vida y las desilusiones de un joven aristócrata, y a través de su narrativa innovadora y su profundo análisis psicológico, Pushkin captura la esencia de la experiencia humana. Este trabajo, junto con otros como “La dama de pique” y “El cuento de la hija del capitán”, ha cimentado su estatus como el fundador de la literatura rusa moderna.

La vida de Pushkin se truncó de manera trágica el 29 de enero de 1837, cuando fue mortalmente herido en un duelo. El duelo fue provocado por celos relacionados con su esposa, lo que subraya la intensidad emocional y la turbulencia de su vida personal. Su muerte dejó un vacío en la literatura rusa y fue llorada por contemporáneos y generaciones futuras.

El legado de Pushkin perdura hasta hoy, no solo como un escritor fundamental, sino también como un símbolo de la identidad nacional rusa. Su estilo y enfoque innovador han influido en numerosos autores, y su capacidad para fusionar la tradición con la modernidad sigue siendo estudiada y admirada. Obras como “El poeta y el público” reflejan no solo su genio literario, sino también su profunda comprensión de la naturaleza humana.

En resumen, Alexandr Sergueevich Pushkin no solo es recordado por ser un maestro de la poesía y la prosa, sino también por su valentía en enfrentar las convenciones sociales de su tiempo. Su vida y obra siguen siendo un testimonio de la lucha por la libertad de expresión y la búsqueda de la verdad en el arte.

Más libros de la categoría Literatura

Poesía epigráfica latina II

Libro Poesía epigráfica latina II

Los volúmenes de los Carmina Latina Epigraphica, cuya publicación inició, hace ya más de un siglo, Buecheler y continuó Lommatzsch en 1926, recogían todas las inscripciones latinas antiguas escritas en verso conocidas por entonces (unas dos mil trescientas). Es, pues, un corpus de considerables dimensiones en el que, al lado de piezas de escaso o nulo valor literario, encontramos a veces los destellos de la más auténtica inspiración poética o, cuando menos, la chispa rebosante de ingenio, o de sincero dolor, de la musa popular y anónima. Ésos son los textos que para la Biblioteca...

Carreteras azules

Libro Carreteras azules

Tras haber perdido su trabajo y a su esposa —después de un matrimonio fallido—, William Least Heat-Moon llega a un punto de inflexión en su vida y decide coger su camioneta y realizar un viaje de 13.000 millas por carreteras secundarias, llamadas "Blue Highways" porque aparecían dibujadas en azul en los mapas antiguos de Estados Unidos. Aclamada como una obra maestra de la literatura de viajes norteamericana, Carreteras azules, más que una simple novela autobiográfica, es un viaje inolvidable a lo largo de los caminos de Estados Unidos, que se adentra en las ciudades y pueblos...

Huésped del aire

Libro Huésped del aire

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de ...

Bibliografía de Don Diego Barros Arana

Libro Bibliografía de Don Diego Barros Arana

Excerpt from Bibliografía de Don Diego Barros Arana: Ensayo Amunategui, Miguel Luis Gregorio V. - Ancízar, Ma nuel. - Bello Don Andres - Blest Gana, Guillermo, Alberto Joaquín. - Blanco Cuartin, Manuel. - Briceño, Ramon. - Cha parro, frai Vicente. - Combat, P. Isidoro - Flores, Juan José. - Gandarillas, Santiago. - Godoi, juan: - Hidalgo, Manuel. Lrizarri, Hermójenes. - Lillo, Eusebio - Lira, Martin José. Magallanes, Valentin. - Marmol, José. - doña Mercedes Marin de Solar. - Matta, Guillermo. - Rojas, Floridor. - don Salva d)r Sanfuentes. Santa Maria, Domingo. - Torres, José An...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas