7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La física en preguntas

Sinopsis del Libro

Libro La física en preguntas

'La fisica en preguntas' se centra en el enfoque cualitativo previo a los análisis teóricos, obligando así al estudiante (y al profesor) a pensar antes de recurrir automáticamente a las ecuaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Electricidad y magnetismo

Número de páginas 219

Autor:

  • Jean-marc Levy-leblond
  • André Butoli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

84 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-marc Levy-leblond

Jean-Marc Lévy-Leblond es un destacado físico teórico y divulgador científico francés, conocido por su trabajo en el campo de la física fundamental y su capacidad para comunicar conceptos complejos al público en general. Nació el 7 de enero de 1936 en París, Francia. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por las ciencias, lo que lo llevó a estudiar física en la prestigiosa École Normale Supérieure de París, donde se formó como científico y desarrolló su pensamiento crítico.

A lo largo de su carrera, Lévy-Leblond ha estado involucrado en diversas áreas de la física, incluyendo la teoría cuántica, la relatividad y la cosmología. Ha contribuido significativamente a la comprensión de la mecánica cuántica y sus implicaciones filosóficas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre la física y otras áreas del conocimiento, como la filosofía y las ciencias sociales, lo que lo distingue como un pensador innovador en su campo.

Una de las características más notables de Lévy-Leblond es su habilidad para hacer accesibles temas complejos a través de la divulgación científica. Ha escrito numerosos ensayos y artículos que abordan cuestiones fundamentales de la física, presentando explicaciones claras y concisas que permiten a los lectores sin formación científica comprender las ideas en juego. Sus obras han sido publicadas en revistas científicas y en diversos medios de comunicación, lo que ha contribuido a su reputación como un comunicador efectivo.

  • Obras destacadas:
    • La ciencia en la sociedad - Un análisis sobre el papel de la ciencia en el contexto social y político.
    • La física y sus desafíos - Una reflexión sobre los retos contemporáneos en el campo de la física.
    • Entrelazados: ciencia y filosofía - Un ensayo que explora la intersección entre estas dos disciplinas.

Además de su trabajo como investigador y divulgador, Lévy-Leblond ha estado involucrado en la enseñanza de la física a nivel universitario. Ha sido profesor en varias instituciones, incluyendo la Université de Nice Sophia Antipolis, donde ha influenciado a generaciones de estudiantes a través de su enfoque pedagógico apasionado y su dedicación a la educación. Su compromiso con la enseñanza ha sido un factor clave en su carrera, ya que ha fomentado el interés en la ciencia y la investigación entre jóvenes académicos.

El legado de Jean-Marc Lévy-Leblond se extiende más allá de sus publicaciones y su trabajo pedagógico. Ha participado activamente en debates sobre la ética de la ciencia y la responsabilidad de los científicos en la sociedad contemporánea. Su perspectiva crítica ha sido una contribución valiosa a los diálogos sobre el impacto de la ciencia en la vida cotidiana y la necesidad de una mayor responsabilidad en la investigación científica.

En resumen, Jean-Marc Lévy-Leblond es un físico teórico y divulgador científico cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la física moderna. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible, así como su compromiso con la educación y la ética en la ciencia, lo han establecido como uno de los pensadores más influyentes de su generación. La importancia de su contribución a la divulgación científica y su enfoque interdisciplinario seguirán inspirando tanto a científicos como a aquellos que buscan comprender mejor el mundo que los rodea.

Más libros de la categoría Ciencia

NI CREACIÓN NI EVOLUCIÓN

Libro NI CREACIÓN NI EVOLUCIÓN

La obra titulada: “ni creación ni evolución” es un tratado sobre la “decodificación del origen del hombre en la tierra.” Más que un simple libro es una tesis o teoría basada en un análisis lógico, minuciosamente elaborado con el fin de demostrar el origen del hombre, de las razas y del tiempo. Se trata de una teoría seria y responsable fundamentada en conceptos y postulados que podrían esclarecer verdades que la humanidad desconoce y ha desconocido por miles de años las cuales se han mantenido bajo un velo de misterio. Tratamos además sobre el reordenamiento del tiempo como ...

El robot de Platón

Libro El robot de Platón

¡Hola, soy Aldo! Tal vez me conozcan por videos como ¿Qué pasaría si la Tierra fuera del tamaño de Júpiter?, o ¿Podrían dos humanos repoblar la Tierra?, o Cuchillo a mil grados versus... Ah, no, ese es otro canal. Durante años me he dedicado a divulgar ciencia, a desmentir ideas equivocadas, y a rebatir mitos en mi canal de YouTube. En este libro quiero presentarlas un compendio de las ideas más equivocadas que se tienen sobre el espacio o, en otras palabras, ¡LAS MENTIRAS MÁS GRANDES DEL UNIVERSO!!! Bueno, tal vez eso es un poco exagerado. Tal vez existan alienígenas más...

Flora alóctona valenciana: familia Cactaceae

Libro Flora alóctona valenciana: familia Cactaceae

Presentamos en este trabajo un estudio sobre los taxones alóctonos de la familia Cactaceae presentes en la Comunidad valenciana, estructurado en una serie de apartados de carácter general sobre el género (etimología, corología y hábitat, morfología, multiplicación, taxonomía, cultivares e hibridación, etnobotánica), unas claves para las especies, y una serie de fichas para cada una, donde se incluyen distintos apartados como la etimología, nombre común, sinónimos, iconografía, corología, descripción, periodo de floración, historia, multiplicación, variedades, etnobotánica, ...

Del mundo cerrado al universo infinito

Libro Del mundo cerrado al universo infinito

Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento humano, o al menos el europeo, sufrió una profunda revolución que transformó el marco y los patrones de nuestro pensamiento una revolución de la que la ciencia y la filosofía modernas constituyen a la vez la raíz y el fruto. Esta revolución o, como también se la ha llamado esta “crisis de la conciencia europea”, se ha descrito y explicado de muy distintos modos: pero es algo comúnmente admitido que el desarrollo de la nueva cosmología, que sustituyó al mundo geocéntrico e incluso antropocéntrico de la astronomía griega y medieval...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas