7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias de la Real academia española

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de la Real academia española

Vols. 10-13, 1910-26, comprise the following work: Noticias y documentos relativos á la historia y literatura españolas recogidos por d. Cristóbel Pérez Pastor, t. 1-4.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 552

Autor:

  • Real Academia Española

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid, España, que se dedica a la regulación de la lengua española. Fundada en 1713 por un grupo de intelectuales, su principal objetivo es velar por el buen uso del español y garantizar la unidad de la lengua en todos los países hispanohablantes. Desde su creación, la RAE ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del español y su evolución a lo largo de los siglos.

La RAE fue establecida por un grupo de académicos a instancias de Antonio de Nebrija, quienes querían crear un organismo que normatizara el uso del idioma. En sus primeros años, la Academia se centró en la publicación de un diccionario, que resultó en la primera edición del Diccionario de la lengua española en 1780. Este trabajo monumental ha habido numerosas revisiones y ediciones a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una referencia indispensable para el español.

Con el paso de los años, la RAE ha ampliado su misión para incluir no solo la elaboración de diccionarios, sino también la publicación de gramáticas y ortografías que reflejan el uso actual del idioma. En 1931, la institución aprobó el uso de la tilde diacrítica, un importante cambio ortográfico. En 2010, la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron la Ortografía de la lengua española, que sirvió para modernizar y unificar la ortografía en todos los países hispanohablantes.

La RAE está compuesta por un grupo de académicos electos, quienes son denominados "académicos de número". Estos académicos son elegidos por su destacada contribución al mundo de la literatura, la ciencia y la cultura en general. La academia se rige por principios de independencia, autonomía y pluralidad, lo que le permite adaptarse a los cambios lingüísticos y culturales de la sociedad.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la RAE fue la celebración de su tercero centenario en 2013, un evento que conmemoró tres siglos de labor en pro del idioma español. Durante este periodo, la RAE ha logrado establecerse como una autoridad en la lengua, promoviendo la lengua como un vehículo de comunicación que une a millones de personas en todo el mundo.

Además de su labor normativista, la RAE también se involucra en la promoción de la lengua española a través de actividades culturales, publicaciones y colaboraciones con otras instituciones educativas y culturales. Su compromiso con la lengua se extiende a la creación de programas que fomentan el uso del español en diversos ámbitos, así como la conservación de su riqueza y diversidad.

Hoy en día, la RAE se enfrenta a nuevos desafíos, como la globalización y el impacto de las nuevas tecnologías en el lenguaje. Sin embargo, sigue siendo una entidad vital para la lengua española, adaptándose a los tiempos modernos y respondiendo a las necesidades de los hablantes. La RAE continúa siendo un referente en el estudio y la difusión del español, demostrando que la lengua, aunque viva y cambiante, puede ser conservada y promovida de manera responsable y efectiva.

En resumen, la Real Academia Española es una institución fundamental en la historia y el desarrollo del español. Su trabajo ha sido esencial para establecer normas gramaticales y ortográficas, así como para promover el uso adecuado del idioma en todos los ámbitos de la vida. A través de su compromiso con la lengua, la RAE continúa siendo un pilar en la cultura hispánica y un símbolo de la unidad entre los países de habla hispana.

Más libros de la categoría Ciencia

Formar una nación de todas las hermanas

Libro Formar una nación de todas las hermanas

Formar una nación de todas las hermanas rastrea la influencia de la Revolución Mexicana en la formación del movimiento estudiantil colombiano. Este libro reconstruye parte de la agenda diplomática de la legación mexicana en Colombia entre 1916 y 1920, prestando singular atención a la labor del representante de la Federación de Estudiantes de México, Carlos Pellicer Cámara, quien entabló una estrecha amistad con lo más selecto de la joven intelectualidad bogotana, dentro de la que se encontraban estudiantes como Germán Arciniegas, Augusto Ramírez Moreno y Germán Pardo García,...

La invención de la ciencia

Libro La invención de la ciencia

Vivimos en un mundo hecho por la ciencia pero ¿desde cuándo es así? Este libro cuenta la historia de la extraordinaria revolución intelectual y cultural que dio a luz a la ciencia moderna, y supuso un gran desafío a la ortodoxia prevaleciente de su propia historia. Antes de 1492 se asumía que todo el conocimiento signi cativo ya estaba disponible; no existía el concepto de progreso. Este libro sostiene que el descubrimiento de América demostró que nuevos conocimientos eran posibles, y abrió el camino a la invención de que la ciencia se basaba en una nueva comprensión de lo que...

Los peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción

Libro Los peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción

A manera de un catálogo, los autores brindan información integral y fidedigna sobre las especies mexicanas de peces dulceacuícolas en peligro de extinción: para cada especie se incluye una ficha descriptiva física y etológica, la justificación de su inclusión en la obra, su estado de conservación, su historia natural y ecología, así como un mapa donde se señala su distribución territorial en México, y generalmente una ilustración de la especie. Así, esta obra quiere ser un punto de partida para el conocimiento y conservación de la riqueza de este grupo biológico.

Compendio Electromagnetismo y Óptica

Libro Compendio Electromagnetismo y Óptica

Este material didáctico es uno de cuatro ebook enfocado para los alumnos que cursan la materia de electromagnetismo y óptica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) en la carrera de tronco común, la recopilación de material está enfocado principalmente de los libros propuesto del programa de estudio.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas