7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La feria de la noche eterna

Sinopsis del Libro

Libro La feria de la noche eterna

"Una extraña feria, con misteriosas atracciones y personal inquietante, atrae hasta la fascinación a Emilio, un muchacho que, por circunstancias, está en casa de un familiar casi desconocido para él. Emilio sospecha que la feria es una apariencia que oculta algo más, un espacio secreto y prodigioso, en el que cosas insospechadas, o temibles, pueden ocurrir. Será la pálida y enigmática Georia quien se ofrezca como guía hacia lo que está surgiendo en la zona más desconocida de la noche." -- [p.4 of cover]

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 196

Autor:

  • Joan Manuel Gisbert Ponsole

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Manuel Gisbert Ponsole

Joan Manuel Gisbert Ponsole es un reconocido autor español, conocido por su contribución a la literatura infantil y juvenil. Nacido el 21 de enero de 1937 en la ciudad de Barcelona, Gisbert ha dedicado su vida a la promoción de la lectura entre los más jóvenes, escribiendo obras que no solo entretienen, sino que también estimulan el pensamiento crítico y la creatividad.

Desde una edad temprana, Gisbert mostró un interés especial por la escritura y la narración de historias. Su carrera literaria comenzó en los años 70, un periodo en el que la literatura infantil y juvenil comenzaba a adquirir un nuevo enfoque en España. Con un estilo único que mezcla la fantasía con elementos de la realidad, sus obras han capturado la imaginación de varios generaciones de lectores.

Una de sus obras más destacadas es “El misterio del cuarto amarillo”, un relato que combina suspense y aventura, mostrando su maestría en la creación de tramas intrigantes. Esta obra, junto con otras, le ha granjeado un lugar destacado en el panorama literario español. Su habilidad para abordar temas complejos y emocionales de forma accesible ha sido uno de los sellos distintivos de su obra.

A lo largo de su carrera, Gisbert ha publicado numerosos títulos, muchos de los cuales han sido premiados por su calidad literaria. Su pasión por la educación y la promoción de la literatura le llevó a involucrarse en programas de fomento de la lectura, donde ha podido compartir su amor por las palabras con jóvenes lectores.

Además de su trabajo como escritor, Gisbert también ha ejercido como traductor, llevando obras de la literatura universal a un público hispanohablante. Esto no solo ha enriquecido su experiencia como autor, sino que también ha ampliado su perspectiva literaria, permitiéndole incorporar diversas influencias en su propia escritura.

  • Contribuciones clave:
    • “El misterio del cuarto amarillo”
    • “La sombra de los otros”
    • “El tesoro de la isla”
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
    • Premio de la Crítica

A lo largo de las décadas, Joan Manuel Gisbert ha demostrado que la literatura puede ser un vehículo poderoso para explorar el mundo y la existencia humana. Su legado sigue vivo en las páginas de sus libros, donde jóvenes lectores encuentran no solo historias interesantes, sino también lecciones valiosas para la vida. En la actualidad, sigue activo en el mundo literario, realizando talleres y conferencias que inspiran a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la figura de Joan Manuel Gisbert Ponsole simboliza la rica tradición de la literatura infantil en España. Su obra, repleta de imaginación y profundidad, continúa influyendo en la forma en que se concibe la literatura destinada a los jóvenes. Su galardonada carrera es un testimonio de su dedicación y su pasión por la palabra escrita.

Más libros de la categoría Arte

Homo Ludens Ludens

Libro Homo Ludens Ludens

Tres exposiciones en torno a la noción de juego y las interrelaciones que genera en la sociedad actual. "Gameworld" se centra en el papel aportado por el videojuego a la estética contemporánea; "Playware" sigue profundizando en el ámbito de lo lúdico; "Homo ludens, ludens" aborda el papel del videojuego en la vida cotidiana de las personas y en la configuración de una sociedad en la que emerge el hombre-jugador contemporáneo.

Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso

Libro Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso

El objetivo del libro consiste en explicar y comentar, desde un enfoque personal, las principales teorías sobre la lingüística de la enunciación, la prágmática del enunciado, la lingüística textual y el análisis del discurso que nos ofrecen las Ciencias del Lenguaje. El enfoque adoptado se apoya especialmente en las corrientes o escualas lingüísticas existentes en francia en la actualidad, pero también integra planteamientos de importantes lingüistas europeos y americanos, y tiene en cuentas las aportaciones del ruso Mijail Bajtín sobre el enunciado y los géneros del discurso....

Cine a la carta: una película para cada momento

Libro Cine a la carta: una película para cada momento

El título de este libro no miente. Así de grande es el cine, y así de caprichoso es nuestro estado de ánimo. Las listas incluidas en sus páginas no solo te ayudarán a encontrar la película adecuada para cada momento, sino que además son la excusa ideal para reivindicar un buen número de películas que permanecen injustamente en la sombra, repasar alguno de los géneros cinematográficos más relevantes y reflexionar sobre una serie de temas que a casi todos nos interesan por su relevancia y universalidad. En definitiva, cien películas que siempre llevaría conmigo allá donde fuera. ...

Principios de fonología y fonética españolas

Libro Principios de fonología y fonética españolas

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas