7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La estrategia en el ajedrez

Sinopsis del Libro

Libro La estrategia en el ajedrez

Un método que ayuda a razonar con lógica en el momento de valorar bien la posición para, acto seguido, trazar un plan óptimo para el resto de la partida

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Anatoli Karpov
  • Anatoli Matsukevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Anatoli Karpov

Anatoli Karpov, nacido el 23 de abril de 1951 en Zlatoust, Rusia, es un destacado ajedrecista y uno de los jugadores más influyentes en la historia del ajedrez. Desde una edad temprana, Karpov mostró un talento excepcional para el juego, lo que le llevó a dominar el ajedrez soviético y eventualmente a convertirse en Campeón Mundial de Ajedrez.

Karpov comenzó a jugar ajedrez a la edad de cuatro años, y su formación se vio muy influenciada por la estructura del ajedrez en la Unión Soviética, que estaba profundamente enraizada en la cultura del país. A los quince años, Karpov ya era un maestro internacional, y su rápido ascenso a la élite del ajedrez fue meteórico. En 1975, tras la renuncia de Bobby Fischer, Karpov fue declarado Campeón Mundial por la FIDE, aunque no hay un enfrentamiento directo entre ambos que determine este título, lo que ha sido objeto de debate en la comunidad ajedrecística.

Durante su reinado como campeón, Karpov defendió su título en múltiples ocasiones. Su estilo de juego era conocido por ser metódico y posicional, en contraste con el estilo más agresivo de su predecesor, Fischer. Karpov se enfocaba en el control del centro y en utilizar pequeñas ventajas posicionales para ganar partidas, lo que le valió el apodo de "El Maestro del Ajedrez Posicional".

A lo largo de su carrera, Karpov participó en numerosas competiciones y se enfrentó a algunos de los mejores jugadores de su tiempo, incluidos Viktor Korchnoi, Garry Kasparov y Mikhail Botvinnik. La rivalidad más notable fue con Garry Kasparov, que comenzó en 1984, marcando el inicio de una de las rivalidades más emblemáticas en la historia del ajedrez. Su primer encuentro por el título mundial fue dramático y estuvo lleno de controversias, ya que fue interrumpido por el presidente de la FIDE, lo que dejó a Karpov sin el título, a pesar de que tenía una ventaja en la serie.

Finalmente, Karpov y Kasparov se enfrentaron en varias ocasiones, con Kasparov ganando el título en 1985. Sin embargo, Karpov continuó siendo un competidor formidable, recuperando terreno en el ajedrez de elite a través de su extraordinaria habilidad y dedicación. Karpov obtuvo numerosos torneos internacionales y se destacó en competiciones rápidas y de blitz, donde la estrategia y la rapidez mental son cruciales.

Después de su carrera como jugador, Anatoli Karpov se ha mantenido activo en el mundo del ajedrez, trabajando como comentarista, entrenador y promotor del juego. También ha tenido una carrera política, siendo miembro de la Duma Estatal en Rusia y participando en diversas iniciativas para popularizar el ajedrez entre los jóvenes. Karpov ha sido un defensor del uso del ajedrez como una herramienta educativa y ha trabajado incansablemente para fomentar su práctica en las escuelas de todo el mundo.

El legado de Karpov en el ajedrez es indiscutible. Con múltiples títulos de campeón mundial, ha creado un estándar para las generaciones futuras de ajedrecistas. Su enfoque metódico, su dedicación al juego y su impacto en la cultura del ajedrez son recordados, y ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte.

En resumen, Anatoli Karpov no solo es recordado como uno de los grandes campeones del ajedrez, sino también como un embajador del juego, cuyo amor por el ajedrez y compromiso con su promoción continúan inspirando a muchos. Su vida y carrera son un testimonio del poder del ajedrez como un deporte intelectual y una forma de arte que trasciende las generaciones.

Más libros de la categoría Educación

Plantas leñosas ornamentales: control de enfermedades producidas por hongos y cromistas

Libro Plantas leñosas ornamentales: control de enfermedades producidas por hongos y cromistas

La obra que presentamos es un tratado técnico que resume los 23 años de trabajo del autor como Doctor Ingeniero Agrónomo y Consultor dentro del campo de la Protección Vegetal en el sector ornamental. Se trata de un manual que aborda las enfermedades producidas por hongos y cromistas más representativas en las especies leñosas ornamentales, bajo la óptica tradicional que comprende las siguientes facetas: importancia de la enfermedad, sintomatología, descripción del patógeno, aspectos epidemiológicos, control de la enfermedad y medidas de cuarentena. El autor incluye en la obra toda...

El prácticum en el tratamiento educativo de la diversidad

Libro El prácticum en el tratamiento educativo de la diversidad

Publicado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se ofrece en esta obra una contribución sistemática y de autoridad sobre la problemática que plantea el Tratamiento Educativo de la Diversidad en el momento actual y sobre las propuestas de intervención que ofrecen garantías de éxito en la acción educativa dirigida a personas que muestran algún tipo de diversidad y a aquellas otras que, dentro de un ineludible enfoque inclusivo, abordan también su propio desarrollo personal.

Aula latina 1

Libro Aula latina 1

Aula latina nace de la colaboración entre los autores de Aula y un equipo de profesores y autores mexicanos. Tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades específicas de los alumnos que se interesan por el español de México y de Centroamérica. Para ello, se ha elegido la variante lingüística mexicana como modelo predominantes y se ha hecho especial hincapié en temas de interés relacionados con dichas zonas.

Una mirada internacional a las competencias docentes universitarias

Libro Una mirada internacional a las competencias docentes universitarias

Las competencias docentes del profesorado universitario se han convertido en un tema emergente a partir de la reforma de las enseñanzas universitarias en Europa que activa el plan Bolonia, que quiere dar un protagonismo especial a los estudiantes y exige de los profesores un cambio en el hacer y discurrir de su labor docente. Este libro, fruto de más de tres años de investigación, es el resultado de una experiencia de trabajo conjunto internacional entre la Universidad Autónoma de Madrid y las universidades de El Salvador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras. Contando con el apoyo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas