7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación social. Una mirada didàctica.

Sinopsis del Libro

Libro La educación social. Una mirada didàctica.

Libro que sirve de complemento al anterior del año 1999, Didáctica en la educación social, y que actualiza los cambios acaecidos tanto en la materia como en la sociedad. Para los autores, las aportaciones de la didáctica son fundamentales para la educación social, así se profundiza en el concepto de educación social; se aplican los conocimientos didácticos al diseño, desarrollo y evaluación de acciones socioeducativas; se tratan la comunicación, el acompañamiento, la atención a la diversidad y la resiliencia, y se analizan distintos tipos de trabajo socioeducativo (individual, grupal, comunitario y también en medio abierto y con relación a la institución escolar). La presentación de casos sirve de ilustración y pretende ayudar a la reflexión.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Relación, comunicación y secuencias educativas

Número de páginas 149

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Forés Miravalles

Anna Forés Miravalles es una destacada pedagoga, investigadora y profesora española, conocida por su profundo trabajo en el ámbito de la educación y la formación docente. Nacida en Barcelona, Forés ha dedicado gran parte de su carrera académica a investigar y desarrollar nuevos enfoques en la enseñanza y el aprendizaje, con un enfoque especial en la educación emocional, la diversidad y la inclusión educativa.

Durante sus estudios universitarios, Anna Forés se interesó por las ciencias de la educación, obteniendo su licenciatura en Psicopedagogía. Su pasión por la enseñanza la llevó a completar varios posgrados, incluyendo un máster en Educación y Nuevas Tecnologías, lo que le permitió integrar herramientas digitales en sus propuestas pedagógicas.

Trayectoria profesional

Forés ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en el ámbito público como en el privado. Su experiencia abarca desde la educación infantil hasta la formación de docentes en universidades. A lo largo de su carrera, ha impartido numerosos cursos y talleres formativos, donde comparte sus conocimientos sobre la enseñanza basada en competencias y el aprendizaje significativo.

Además de su labor como docente, Anna Forés ha realizado investigaciones sobre temas relacionados con el bienestar emocional de los estudiantes y la importancia de la inteligencia emocional en el aula. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha expuesto sus hallazgos y propuestas innovadoras.

Contribuciones a la educación

Una de las principales contribuciones de Anna Forés al campo educativo es su enfoque práctico para la integración de la educación emocional en el currículo. Forés sostiene que la educación no solo debe centrarse en la adquisición de conocimientos, sino también en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales que son fundamentales para el crecimiento integral de los estudiantes.

Forés también ha abordado la importancia de la formación continua de los docentes, argumentando que los educadores deben estar constantemente actualizándose y formándose en nuevas metodologías y enfoques que respondan a las necesidades cambiantes de sus alumnos.

Publicaciones y reconocimientos

La profesora Forés ha escrito varios libros y artículos que han sido bien recibidos en el ámbito educativo. Su obra se caracteriza por su enfoque accesible y práctico, lo que la convierte en una referencia para educadores que buscan implementar cambios en sus prácticas de enseñanza.

En reconocimiento a su trabajo, Anna Forés ha recibido varios premios y distinciones que avalan su compromiso con la mejora de la educación y el bienestar de los estudiantes. Su trayectoria profesional ha sido un ejemplo para muchos, inspirando a una nueva generación de educadores a adoptar un enfoque más humano e inclusivo en el aula.

Conclusión

Anna Forés Miravalles es, sin duda, una figura clave en la educación contemporánea. A través de su investigación y práctica, ha impactado positivamente en la vida de muchos estudiantes y educadores, dejando un legado que seguirá influenciando el campo de la pedagogía en los años venideros.

Otros libros de Anna Forés Miravalles

Descubrir la neurodidáctica

Libro Descubrir la neurodidáctica

Neurociencia y Didáctica se unen en este libro para recorrer el comienzo de un sendero entre nuestras neuronas, emociones, miedos, recuerdos y experiencias, apostando por un aprendizaje equilibrado a nuestra propia naturaleza y capacidades.

Más libros de la categoría Educación

Darse a la lectura

Libro Darse a la lectura

Leer no es un sucedáneo ni un sustituto de la vida, sino una forma de vivirla. Implicados en la modificación del mundo existente, leemos alentados por la curiosidad, que es curiosidad de transformación. Para empezar, de uno mismo. Al leer reabrimos posibilidades hasta el punto de diversificarnos, de divertirnos. Leer acerca de la lectura es, para algunos, redundante; para otros, una necesidad reflexiva. Este libro nos convoca a hacerlo y es un compromiso en un tiempo en el que no faltan quienes encuentran más fecundo ocuparse de otros menesteres. Sin embargo, vivir entre libros, en un...

La evolución de la tecnología

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla...

El misterio del dragón de ojos de fuego

Libro El misterio del dragón de ojos de fuego

"En un bosque cercano a Villa Cornelia, ocurren extraños sucesos: diversas zonas del bosque aparecen quemadas y se dice que por allí ronda un monstruo, posiblemente un dragón. Cómo es posible, si tradicionalmente los dragones son amigos de las gentes del lugar? El alcalde de Villa Cornelia encarga el caso a la Gallina Cloti y a su ayudante, Matías Plun. Juntos descubrirán hasta qué punto llega la ambición."--Page 4 of cover.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas