7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación sentimental

Sinopsis del Libro

Libro La educación sentimental

En La educación sentimental es todo una floración del arte por más que el autor solo pinte lo real. Con habilidad inmensa, y desde el suelo, imprime a todas las palabras que emplea una vibración tal que parecen caer desde una trompeta celestial. Émile Zola Frédéric Moreau, un joven de dieciocho años que acaba de obtener el título de bachiller, vuelve a su casa en Nogent-sur-Seine, una pequeña ciudad a unos 100 kilómetros de París. Ha pasado antes unos días en El Havre, donde su madre lo ha enviado, «con el dinero justo», a visitar a un tío rico que espera que lo nombre heredero. En el barco conoce a una mujer que lo deslumbra, la señora Arnoux, casada con un marchante de arte y madre de una hija. Este encuentro determinará «la historia de un joven», como dice el subtítulo de la novela, en un lapso que cubre la monarquía de Luis Felipe, la revolución de 1848, la instauración de la Segunda República y el golpe de Estado de Luis Napoleón que llevará al Segundo Imperio. Habrá otras mujeres: conocerá el «alegre desorden» de las mantenidas tanto como «el mundo superior de los adulterios patricios». Tendrá amigos, que le salvarán o traicionarán. Y, aunque de hecho indiferente a todo menos al amor por la señora Arnoux, Frédéric es «hombre de los que caen en todas las debilidades» y se imaginará gran poeta o historiador, consejero de Estado, especulador financiero, rentista, diputado. La educación sentimental (1869), que aquí presentamos en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, distó mucho, en su día, de alcanzar el éxito de La señora Bovary, pese a ser elogiada por George Sand, Émile Zola y Guy de Maupassant. De hecho, habría que esperar a la revalorización que hizo Marcel Proust para que entrara en el canon de lecturas flaubertianas. Hoy se considera una de las obras maestras de su autor, y una de las más autobiográficas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 472

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Gustave Flaubert

Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre de 1821 en Ruán, Francia, en el seno de una familia burguesa. Su padre, un médico respetado, y su madre, una mujer culta y dedicada, influyeron en el desarrollo temprano de su interés por la literatura. Desde joven, Flaubert mostró una marcada inclinación hacia las letras, lo que le llevó a estudiar derecho en la Universidad de Ruán, aunque nunca ejerció como abogado.

Flaubert se trasladó a París en 1840, donde se relacionó con otros intelectuales y escritores de la época, incluyendo a George Sand y al poeta Charles Baudelaire. Sin embargo, su vida en la capital fue a menudo solitaria y marcada por episodios de depresión. A pesar de estas dificultades, su pasión por la escritura seguía creciendo, y comenzó a trabajar en lo que sería su obra maestra, "Madame Bovary", la cual publicó en 1856.

Madame Bovary fue un hito en la literatura realista. La novela narra la vida de Emma Bovary, una mujer insatisfecha con su matrimonio y su vida en un pequeño pueblo, que busca escapar de la monotonía a través de romances y consumismo. La obra provocó un gran escándalo en su momento, siendo incluso llevada a juicio por obscenidad. Flaubert salió victorioso y continuó su carrera literaria, ganando reconocimiento por su estilo meticuloso y su enfoque en la psicología de los personajes.

A lo largo de su carrera, Flaubert experimentó con diversos géneros literarios. En 1862, publicó "Salambó", una novela histórica que retrata la rebelión de los mercenarios en Cartago. A través de una prosa rica y exuberante, Flaubert exploró el exotismo y la decadencia, utilizando un enfoque detallado y descriptivo que se convirtió en su sello distintivo.

En 1871, Flaubert presentó "La educación sentimental", una obra que se considera un examen de la vida y las aspiraciones de la juventud. A través de los ojos de su protagonista, Frédéric Moreau, el autor aborda temas como el amor, la ambición y las decepciones de la vida adulta. Esta obra es una crítica a la sociedad francesa del siglo XIX y se destaca por su narración introspectiva y sus ricos matices psicológicos.

  • Su estilo se caracterizaba por la precisión en el uso del lenguaje.
  • Flaubert fue un pionero del realismo, explorando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Su obra ha influido a generaciones de escritores, desde Marcel Proust hasta Virginia Woolf.

Flaubert también mantuvo una correspondencia extensa con importantes figuras de su tiempo, como Ivan Turgenev y Henry James. Estas cartas no solo revelan su proceso creativo, sino que también ofrecen una visión personal de su vida y sus pensamientos sobre la literatura y la sociedad. A pesar de su éxito, Flaubert luchó con un profundo sentido de insatisfacción y ansiedad acerca de su trabajo, un conflicto que a menudo se reflejaba en sus personajes.

En sus últimos años, Flaubert continuó escribiendo y publicando obras, incluyendo "Bouvard y Pécuchet", una sátira sobre la incapacidad del conocimiento enciclopédico para proporcionar sabiduría. La obra, publicada póstumamente en 1881, muestra la frustración del autor con la superficialidad del conocimiento y la futilidad del esfuerzo humano.

Falleció el 8 de mayo de 1880 en Croisset, Francia, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. A través de su atención al detalle, su exploración psicológica de los personajes y su estilo distintivo, Flaubert ha sido considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura mundial.

Hoy, su obra se estudia en escuelas y universidades de todo el mundo, y su influencia perdura en la literatura contemporánea. Gustave Flaubert es recordado no solo por su habilidad para contar historias, sino también por su profunda comprensión de la condición humana y sus luchas.

Otros libros de Gustave Flaubert

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Madame Bovary es, probablemente, el más importante libro jamás escrito. Considerada una obra maestra a lo largo de casi dos siglos, todavía hoy se mantiene en la cima de las novelas más celebradas por lectores de todo el mundo. Con su estilo refinado y en busca de la “palabra justa”, Flaubert narra la historia de una mujer disconforme con su matrimonio, con su vida y, al cabo, con su época. Para algunos, se trata de un manifiesto feminista; para otros es, por el contrario, una exaltación de los valores de la masculinidad por encima de la mujer. Cualquiera sea la respuesta, es apenas ...

Cartas del viaje a Oriente

Libro Cartas del viaje a Oriente

Prólogo, traducción y notas de Ricardo Cano Gaviria. Entre los meses de octubre de 1849 y ddj junio de 1851, Gustave Flaubert, a la edad de veintiocho años, llevó a cabo en compañía de su amigo Máxime du Camp un largo viaje por el Oriente, que ha llegado a ser considerado como el episodio más importante de su vida. «Su viaje a Egipto fue el hecho capital de su existencia. Su genio encuentra en él su forma definitiva y se precisa en sus , tendencias», anotó ya alguien taxativamente en el momento del «redescubrimiento» de Flaubert a comienzos del siglo. De esta especie de viaje...

El Nilo

Libro El Nilo

En octubre de 1849, Gustave Flaubert y su amigo el fotógrafo Maxime Du Camp parten de París rumbo a Egipto. Du Camp viaja, cámara al hombro, con la idea de publicar lo que se convertiría en el primer libro de viajes ilustrado con fotografías. Ambos ansiaban conocer unas tierras que ya ejercían una poderosa fascinación en Europa a mediados del xix. El 15 de noviembre llegan a Alejandría e inician una travesía por el Nilo que durará un total de nueve meses, remontando el río hasta la segunda catarata, y regresando a través del Alto Egipto y Nubia. Las cartas escritas por Flaubert...

Más libros de la categoría Ficción

La maldición de la reina Leonor

Libro La maldición de la reina Leonor

Corre el año del Señor de 1184 y en una Castilla próspera y en paz reinan don Alfonso, el VIII de su nombre, y doña Leonor de Inglaterra. Sería el momento de disfrutar de todo lo alcanzado si no fuera porque la reina no consigue alumbrar al heredero varón que dé continuidad a la dinastía. Tras dos partos desgraciados, Leonor, una extranjera en su propia corte, se convence de que su desgracia es el castigo divino por el amor adúltero que mantiene el rey con Raquel, la hermosa judía de Toledo. La reina, loca de celos e ira, urde una trama para librarse de su rival... Lo que no sabe es ...

Mujeres por la mitad de la vida

Libro Mujeres por la mitad de la vida

Mujeres por la mitad de la vida, se enfoca en esa edad incierta donde ya ha quedado atrás la juventud pero la vejez, aunque cercana, aún no ha llegado. "Por favorcito Dios, danos diez minutos más de juventud, o al menos permítenos comprarla en algún lado", clama la autora. "El espectáculo de una mujer en esta parte de la vida es un verdadero disparate, todos los roles se mezclan, se superponen y se contradicen. Un poco madre de nuestros padres, cansadas madres de nuestros hijos, radiantes o fastidiadas abuelas, como siempre laburantes y más que nunca minas. Bátase todo con energía,...

Te buscaré en mi ciudad

Libro Te buscaré en mi ciudad

La agencia de viajes Ulises lanza una nueva oferta turística: por un módico precio, el cliente puede viajar a donde quiera, sin salir de Santiago. Al pasar por un dispositivo hipnótico, el turista se siente transportado a la ciudad que ha deseado, y aunque camine por Santiago, él se cree en Londres, en Nueva York, en París… Si visita el Museo de Bellas Artes, cree que está en la National Gallery de Londres, o en el MOMA, o en el Louvre… Si pasea por el Parque Forestal, cree que está en Covent Garden, o en Central Park, o en Montmartre… Si camina por la Alameda, se piensa en pleno ...

La novia vestía de rojo

Libro La novia vestía de rojo

Cuando Daniel Faber conoció a la amante de su hermanastro, la preciosa Annie Kincaid, supo demasiado bien qué tipo de mujer era. ¡La última vez que se vieron ella se echó a sus brazos! Para mantenerla alejada de su hermanastro, Daniel decidió secuestrar a Annie y convencer a todos de que están teniendo una aventura. Pero su plan tenía un fallo terrible: se dio cuenta de que quería a Annie para él solo... y para siempre.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas