7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia

Sinopsis del Libro

Libro La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia es resultado de una detenida investigación y reflexión de la historia que ha marcado, desde finales del siglo XIX, el devenir de la actividad petrolera mundial y de cómo ésta ha afectado a las economías y las sociedades de los países ricos en hidrocarburos que, como Colombia y México, fueron importantes en esa industria a inicios del siglo XX. Por su valor militar y su centralidad en todo el sistema productivo, el petróleo se ha convertido en la sangre del sistema político y económico mundial; y su control, en eje de la política de las potencias. Por esto no es posible decir que el mercado petrolero haya sido o sea competitivo. Colombia y México han diferido en el diseño de sus políticas económicas y petroleras (en el primero siempre se mantuvo la participación de las inversiones extranjeras en la exploración, producción e intercambio del crudo). Empero, se asemejan en los efectos de su política petrolera: agotamiento de las reservas, petrolización de las cuentas fiscales, retroceso de la agricultura y las manufacturas, y precariedad del empleo y los ingresos, una afirmación que se desprende del análisis de la bonanza mexicana con Cantarell y de la colombiana con Cusiana y Cupiagua. Este paralelo sólidamente argumentado da luces sobre los probables efectos de la reciente reforma energética mexicana y es sin duda una gran contribución al entendimiento nacional e internacional de la problemática petrolera.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 308

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Puyana Mutis

Alicia Puyana Mutis es una destacada escritora, investigadora y académica colombiana, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura y el pensamiento contemporáneo. Nacida en Bogotá, Colombia, en una familia con tradición intelectual, desde muy joven mostró un interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a explorar diversas áreas del conocimiento a lo largo de su vida.

Su formación académica se consolidó en la Universidad de los Andes, donde estudió literatura y filosofía. Más tarde, Puyana Mutis continuó su educación en el extranjero, obteniendo un máster y un doctorado en Literatura Comparada en Estados Unidos, lo que le permitió ampliar su perspectiva literaria y desarrollar un enfoque crítico en su trabajo.

Alicia Puyana Mutis ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en Colombia como en el extranjero. Ha sido profesora en universidades reconocidas y ha impartido clases sobre teoría literaria, narrativa y poesía. Su experiencia académica la ha llevado a ser invitada como conferencista en diferentes congresos y simposios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura latinoamericana y la importancia de la identidad cultural.

Además de su labor como académica, Puyana Mutis es autora de varios libros que abarcan géneros como la ficción, el ensayo y la poesía. Su escritura se caracteriza por una profunda exploración de temas como la memoria, la identidad y la experiencia femenina. A través de su obra, busca dar voz a las vivencias de las mujeres en un contexto social a menudo marcado por el patriarcado y la desigualdad.

Uno de sus libros más reconocidos es "Las voces del silencio", donde la autora aborda las historias de mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia. En este trabajo, combina elementos de la narrativa con reflexiones críticas, ofreciendo una mirada profunda sobre el papel de la mujer en la sociedad. Su estilo literario se distingue por una prosa poética que invita al lector a reflexionar sobre los temas tratados.

La obra de Puyana Mutis no solo se ha limitado a la página escrita, ya que también ha incursionado en el mundo del periodismo y la crítica literaria. Ha colaborado con diversas publicaciones y revistas culturales, donde ha escrito artículos que abordan temas sociales, culturales y políticos contemporáneos. Su compromiso con la realidad social de Colombia la ha llevado a participar en proyectos comunitarios y culturales, promoviendo la literatura como una herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y la educación. Estos galardones no solo celebran su talento como escritora, sino también su labor como defensora de los derechos de las mujeres y como promotora de la cultura en su país. La pasión de Alicia Puyana Mutis por la literatura y su visión crítica del mundo continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Alicia Puyana Mutis es una figura clave en la literatura colombiana contemporánea, cuya obra aborda temas fundamentales para la comprensión de la identidad y la experiencia femenina. Su compromiso con la escritura y la educación la convierten en un referente para aquellos que buscan entender y transformar su entorno a través del arte y la literatura.

Otros libros de Alicia Puyana Mutis

Desigualfdad y deterioro de las condiciones laborales. Un círculo vicioso en América Latina

Libro Desigualfdad y deterioro de las condiciones laborales. Un círculo vicioso en América Latina

Los espacios donde las personas satisfacen sus necesidades de respeto y valía social son diversos. Este libro se ocupa del laboral y el social. En el mundo del trabajo, además del sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el respeto y la valía de todo ser humano. Lo laboral y lo social se entrelazan en círculos virtuosos o viciosos. Este libro muestra que América Latina se asemeja más a los segundos, y que el deterioro de lo laboral incide...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Libro Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Los textos que conforman este libro surgen de dos preocupaciones profesionales muy persistentes: una de índole general y otra personal. Como muchos de mis colegas no he estado satisfecha con la investigación existente sobre aprendizaje, y como muchos otros decidí remediar el problema tratando de revisar los anteojos conceptuales existentes… El enfoque comunicacional presentado en este libro es producto de veinte años de búsqueda de la operacionalidad, combinada con intentos de hallar una ruta segura entre dos necesidades conflictivas, la necesidad de una comprensión útil, por una...

Capacitación y consultoría

Libro Capacitación y consultoría

Manual de conocimientos sobre capacitación y consultoría destinado a capacitadores que prestan a las PYME de países en desarrollo servicios de capacitación y consultoría para el desarrollo empresarial – se ocupa del diseño, gestión y prestación de servicios de capacitación y consultoría; comprende los siguientes módulos: 1: El alumno y el entorno educativo. 2: Asesoramiento y consultoría. 3: Diseño de programas de capacitación. 4: Herramientas para los capacitadores. 5: Ejecución de programas de capacitación. 6: Gestión de los programas de capacitación.

Temario oposición escala básica policía nacional

Libro Temario oposición escala básica policía nacional

La editorial Tecnos y Jurispol han preparado para usted el mejor material que existe para la preparación de la oposición a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía. Nuestro grupo de expertos, compuesto por Inspectores del CNP, con una amplia experiencia docente, pone a su disposición, de forma clara y concreta, los diferentes temas que usted deberá afrontar para ser Policía. Nuestro compromiso es que usted consiga su objetivo de ser Policía, con garantía de éxito. A lo largo de dos volúmenes teóricos y uno de test, el opositor a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de...

Nuestro propio camino

Libro Nuestro propio camino

"Julio Guzmán forma parte de una nueva generación de líderes que está renovando—para bien—la política peruana. Guzmán y el nuevo Partido Morado busca crear un nuevo espacio en el centro político. Su programa combina políticas pro-mercado y pro-globalización con una fuerte revalorización del rol del estado. A diferencia de la ortodoxia neoliberal, que minimiza el rol del estado, Guzmán busca un estado activo que promueve la diversificación e invierte seriamente en las políticas redistributivas y en el desarrollo del capital humano." Steven Levitsky "La exclusión de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas