7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cuestión palestina

Sinopsis del Libro

Libro La cuestión palestina

Uno de los títulos capitales en la obra de Said analiza con lucidez y desde dentro el conflicto palestino-israelí. Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo. Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracterizan su obra, presenta los orígenes del enfrentamiento entre los dos pueblos, israelí y palestino, y las consecuencias que este provoca en la vida de los ocupantes, los ocupados y la comunidad internacional. La edición que presentamos fue revisada y actualizada por el autor, con motivo de los Acuerdos de Oslo, que consideraba una rendición del pueblo palestino. Reseña: «Said ha sabido sacar fuerza de la desdicha propia y la de su pueblo con miras a convertirla en la baza de un reto: el de transformar, conforme a la célebre frase deAndré Malraux, "el destino en conciencia".» Juan Goytisolo

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

99 Valoraciones Totales


Biografía de Edward W. Said

Edward W. Said, nacido el 1 de noviembre de 1935 en Jerusalén, fue un destacado intelectual, crítico literario y teórico cultural, conocido principalmente por su obra Orientalismo, publicada en 1978. Su vida y su obra estuvieron profundamente marcadas por su identidad como palestino y su compromiso con la lucha por los derechos palestinos, así como por su crítica aguda a las construcciones occidentales sobre el Oriente.

Desde joven, Said se vio influenciado por la mezcla cultural de su entorno. La familia de Said pertenecía a la alta burguesía palestina, lo que le permitió acceder a una educación de calidad. En 1947, tras la creación del Estado de Israel, su familia se vio forzada a abandonar Jerusalén y se trasladó a Egipto. Esta experiencia de desalojo y exilio fue un factor crucial en su desarrollo intelectual y político, influyendo en su análisis crítico de la cultura y la política internacional.

Después de completar sus estudios en Egipto, Said se trasladó a los Estados Unidos, donde asistió a la Universidad de Princeton y más tarde obtuvo su doctorado en literatura comparada en la Universidad de Columbia. Allí se convirtió en profesor, desempeñando un papel central en el departamento de inglés y comparativa. A lo largo de su carrera académica, Said se dedicó a la crítica literaria, explorando las relaciones entre la literatura, el imperialismo y la identidad.

La obra más influyente de Said, Orientalismo, argumenta que Occidente ha creado una imagen distorsionada del Oriente, que ha sido utilizada como una herramienta de dominación cultural y política. En este libro, Said introduce el concepto de "Orientalismo" como una forma de representación que no solo describe a los pueblos orientales, sino que también contribuye a la construcción de una identidad occidental. Este análisis crítico abrió el camino para el estudio de los estudios postcoloniales y ha influido en una generación de académicos en diversas disciplinas.

Además de Orientalismo, Said escribió numerosos ensayos y libros sobre la literatura, el conflicto árabe-israelí y la política. Entre sus obras más destacadas se encuentran La cuestión palestina, La cultura y el imperialismo y Reflexiones sobre el exilio. En estos textos, Said explora temas de identidad, exilio y la representación de los pueblos árabes en la cultura occidental.

A lo largo de su vida, Said no solo fue un académico, sino también un activo defensor de los derechos palestinos. Participó en diversas iniciativas políticas y fue un crítico abierto de las políticas estadounidenses en el Medio Oriente. En 1993, tras la firma de los Acuerdos de Oslo, Said se mostró escéptico sobre el proceso de paz, advirtiendo que relegar la cuestión palestina a un mero juego político podría llevar a consecuencias devastadoras para el pueblo palestino.

Edward W. Said recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de la Paz de los Libros en 1992. Su legado perdura no solo a través de sus obras escritas, sino también a través de su influencia en estudios postcoloniales y debates sobre la cultura y la política en el mundo contemporáneo.

El 25 de septiembre de 2003, Said falleció en Nueva York debido a una leucemia. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para activistas, académicos y estudiantes de todo el mundo que luchan por la justicia, la equidad y la comprensión intercultural.

Edward W. Said dejó una huella indeleble en el pensamiento contemporáneo, desafiando las narrativas dominantes y promoviendo una comprensión más matizada de las complejas interacciones entre Oriente y Occidente.

Otros libros de Edward W. Said

Cultura E Imperialismo / Culture and Imperialism

Libro Cultura E Imperialismo / Culture and Imperialism

Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo / Culture and Imperialism es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad. En el siglo XIX y prin-cipios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde Australia hasta las islas del Caribe, Occidente fue el protagonista in-contestable de un esplendor cultural que vio nacer obras maestras tales como la Aida de Verdi, Mansfield Park de Jane...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Cuando los cuervos eran multicolores

Libro Cuando los cuervos eran multicolores

Al principio de todo, los cuervos tenían un pelaje multicolor: eran rosas, lilas o verdes, a veces tenían topos o rayas según las diferentes familias. Los cuervos vivían juntos y felices, pero un día un muñeco de nieve hizo una pregunta fatídica: "¿Cómo

Del dominio pʹublico

Libro Del dominio pʹublico

Este libro propone un nuevo estudio de las cartas privadas, el proceso de recopilación y edición que en un momento determinado las traslada desde la esfera privada a la esfera pública, y las implicaciones ideológicas y literarias de ese traslado. La autora examina tanto el funcionamiento discursivo del texto privado y su relación con los textos públicos como la economía del género en el ámbito de las instituciones culturales de finales del siglo XVIII a mediados del XIX. Del dominio público analiza tres posiciones significativamente distintas de escritores de cartas: la de un...

Recetas Mágicas de la vidente Rocío, La Sevillana

Libro Recetas Mágicas de la vidente Rocío, La Sevillana

Este libro va dedicado a tantísimas personas y seguidores que a lo largo de tantos años creen en mí y han visto respuestas positivas. He visto necesario publicar y dedicar este pequeño pedacito de mi, que puede ayudaros a vivir el día a día y encontrar el remedio a muchos problemas. Como podréis leer, esto es un pequeño fruto de mis conocimientos. Con la ayuda de dios y los ángeles que me guían, espero escribir libros en los que vosotros os veáis reflejados y por lo tanto poder ayudaros con tantas recetas, remedios y conjuros elaborados por mí, durante tantísimos años. SALUD Y...

Londres

Libro Londres

En esta pequeña joya, Virginia Woolf traza, como si del cuaderno de apuntes de un pintor se tratara, el retrato de su Londres. Pocas escritoras están tan asociadas a Londres como Virginia Woolf, que supo convertir la ciudad del Támesis en uno más de sus personajes. En este libro se reúnen seis piezas que la autora de La Sra. Dalloway escribió en 1931 para la revista Good Housekeeping sobre distintos aspectos de la vida, la arquitectura, las gentes y la historia de Londres. El primer artículo, titulado «Retrato de una londinense», se creía perdido hasta hace poco tiempo. Finalmente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas