7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La crisis en 100 apuntes (Libros para entender la crisis)

Sinopsis del Libro

Libro La crisis en 100 apuntes (Libros para entender la crisis)

La historia de la crisis económica a través de los artículos de Ignacio Escolar Este libro es un pequeño diario de una enorme catástrofe: desde el asombro con el que descubrimos el agujero estadounidense de las subprime hasta el tsunami que nos barrió después y que ha desembocado en el incendio del euro, una crisis que aún no hemos logrado apagar, y donde los derechos de los trabajadores y el Estado del bienestar son lo primero en arder. Recordar el camino que hemos recorrido estos últimos cuatro años es tan doloroso como necesario: para valorar adónde vamos hay que saber de dónde venimos, y cómo hemos llegado hasta aquí. Porque la lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Escolar

Ignacio Escolar es un periodista y escritor español, reconocido por su labor en diversos medios de comunicación y por su postura crítica frente a temas políticos y sociales. Nació el 29 de diciembre de 1975 en Madrid, España. Desde temprana edad, Escolar mostró interés por el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó con honores.

Inició su carrera profesional en el ámbito del periodismo en los años 90. Uno de sus primeros trabajos fue en el Diario 16, donde comenzó a forjar su reputación como un periodista comprometido y agudo. Posteriormente, Escolar se unió a la redacción de El Mundo, uno de los diarios más importantes de España, donde trabajó en diversas secciones, especializándose en política.

Su capacidad crítica y su habilidad para destapar la corrupción y las irregularidades en la esfera pública le valieron una gran reputación entre sus colegas. En el año 2004, se convirtió en el director del Diario Público, un medio que lanzó como un espacio para el periodismo independiente y alternativo en España. Durante su gestión, Escolar promovió una agenda editorial que buscaba dar voz a las luchas sociales y a aquellos temas que la prensa tradicional a menudo pasaba por alto.

Además de su labor como director, Ignacio Escolar es conocido por su faceta como columnista y analista político. Sus artículos, que han sido publicados en medios como El País y La Vanguardia, se caracterizan por un enfoque incisivo y una prosa accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Escolar ha sido un firme defensor de la libertad de prensa y ha manifestado su preocupación por los ataques a los medios de comunicación en el contexto de la crisis política en España.

A lo largo de su carrera, Escolar ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el periodismo. Estos incluyen el Premio Ondas y el Premio de la Crítica de Periodismo, que destacan su contribución a la defensa de la ética y la independencia en el periodismo. También ha sido miembro del jurado de diversos premios de periodismo e innovación.

En 2016, Ignacio Escolar tomó la decisión de salir del Diario Público y fundó un nuevo medio digital llamado eldiario.es, que rápidamente se estableció como una de las principales fuentes de noticias en línea en España. Con un enfoque basado en la transparencia y el periodismo de calidad, eldiario.es ha crecido exponencialmente en sus primeros años, posicionándose como un referente en el panorama mediático español.

Además de su labor periodística, Escolar ha participado activamente en debates públicos sobre temas relacionados con la democracia, la libertad de expresión y el futuro del periodismo. Es un frecuente ponente en conferencias y eventos académicos, donde se discuten los desafíos que enfrenta la profesión en la era digital.

Ignacio Escolar también ha incursionado en la escritura, publicando varios libros en los que reflexiona sobre la realidad política y social de España. Su obra es un testimonio de su compromiso con la verdad y su deseo de contribuir a una sociedad más informada y crítica.

En resumen, Ignacio Escolar es una figura fundamental en el periodismo español contemporáneo. Su voz crítica, su compromiso con la verdad y su dedicación al periodismo de calidad lo han convertido en un referente en el ámbito mediático. A medida que continúa su carrera, es probable que siga influyendo en el debate público y en la defensa de un periodismo independiente y ético.

Otros libros de Ignacio Escolar

La nación inventada

Libro La nación inventada

La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de Al-Andalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, Castilla era sin duda la nación más pujante de la península Ibérica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: "No había logrado la independencia de León hasta el siglo XI, había sido uno de los últimos reinos cristianos en nacer y...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Ediciones alemanas en español (1850-1900)

Libro Ediciones alemanas en español (1850-1900)

Desde mediados del siglo XIX se imprimieron en Alemania libros en español destinados a un activo mercado: manuales colecciones de clásicos, novelas edificantes, gramáticas, etc. Esta obra repasa y analiza dichas ediciones.

Pollosaurio

Libro Pollosaurio

Cuando el pollito Llito se convirtió en un auténtico Pollosaurio, se sintió seguro y feliz. Pero esto no siempre había sido así...

Retablos de Agitación Política

Libro Retablos de Agitación Política

Retablos de agitación política. Nuevas aproximaciones al teatro de la Guerra Civil española está constituido por seis calas en otras tantas experiencias teatrales si no inéditas muy poco abordadas por los estudios que sobre el teatro de propaganda bélica se habían publicado hasta el momento. A partir de una rigurosa documentación hemerográfica, el libro reconstruye tres iniciativas auspiciadas por el bando republicano --la polifacética de Altavoz del Frente, la desconocida andadura de La Barraca, una vez asesinado Federico García Lorca, durante buena parte de la contienda, y el...

Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Libro Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Erich Auerbach, investigador de las culturas románicas, es conocido por sus trabajos sobre literatura francesa. Su Mimesis traza la historia de la representación poética de la realidad en Occidente a lo largo de tres milenios con ejemplos característicos que en cada caso se transcriben y traducen para que el lector pueda seguir cabalmente el análisis.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas