7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Corte penal internacional

Sinopsis del Libro

Libro La Corte penal internacional

La idea de una jurisdicción penal internacional ya no sorprende a nadie. Diariamente, el asunto aparece en la prensa de todo el mundo como algo normal. Aunque haya surgido recientemente, el Derecho penal internacional es una realidad pujante y una disciplina jurídica más. En la actualidad y en efecto, los crímenes internacionales de mayor gravedad no son sancionados ya, exclusivamente, mediante juicios estatales. La antigua indiferencia de la comunidad de los Estados úoriginada por el riguroso respeto a los poderes soberanos, que hacía que cualquier iniciativa fuese considerada como una ingerencia indebida en las cuestiones internasú ha evolucionado hacia la preocupación y la responsabilidad conjunta de los países, proceso que culmina en la creación de la Corte Penal Internacional por la Conferencia Diplomática de Roma de 1996. Ello sabido y partiendo de un enfoque histórico-jurídico y adoptando, cuando es necesario, una perspectiva político-diplomática, este libro tiene por objeto el estudio del sistema jurisdiccional propio de la Corte Penal Internacional, concebido para obviar las resistencias estatales a lo que pudiera ser considerado como una amenaza para los poderes soberanos, y los diversos problemas que su implantación conlleva. El autor del mismo, Jean Marcel Fernández, Diplomático brasileño, es Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Diplomacia del Instituto de Río Branco, Licenciado en Derecho por la Universidad de Sâo Paulo y autor de la obra titulada A promoçâo da paz pelo Direito Internacional Humanitario úPorto Alegre, Sergio Antonio Fabris Editor, 2006 Puntos de venta (de la colección Iberoamerican de Derecho) PARTE I. HISTORIA Y DIPLOMACIA: EL LARGO CAMINO HASTA EL DÍA 17 DE JULIO DE 1998 CAPÍTULO 1 " La formación de la idea de una jurisdicción internacional penal: De las prácticas ad hoc a una corte permanente 1.1. El proyecto de Gustave Moynier y sus antecedentes 1.2. Iniciativas surgidas de la Primera Guerra Mundial 1.3. -La Segunda Guerra y el principio de la responsabilidad penal individual 1.3.1. -Tribunal de Nuremberg: primer paso rumbo a la CPI 1.3.2. -Tribunal de Tokio: teoría similar, práctica distinta 1.4. Período 1947-1996: la aceptación de la jurisdicción universal 1.4.1. -Las Convenciones sobre los crímenes de Genocidio y de Apartheid 1.4.2. Comisión de Derecho Internacional: cuna de la CPI 1.4.2.1. -El Anteproyecto de 1951 1.4.2.2. -La revisión de 1953 1.4.2.3. -La definición del crimen de agresión 1.4.2.4. -Código de Delitos contra la Paz y la Seguridad de la Humanidad 1.5. El Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia 1.6. El Tribunal ad hoc para Ruanda CAPÍTULO 2 " La Conferencia Diplomática de Roma de 1998: El establecimiento de la Corte Penal Internacional 2.1. Antecedentes inmediatos 2.1.1. -Informe del Grupo de Trabajo de 1992 2.1.2. -Proyecto de Estatuto de 1993 2.1.3. -Proyecto revisado de 1994 y la concepción de la complementariedad 2.1.4. -Comité Especial de 1995 y primeros debates sobre la complementariedad 2.1.5. -Comité Preparatorio de la Conferencia de Roma de 1998 2.2. Conferencia Diplomática de Roma de 1998 2.2.1. -Conveniencia del principio de la complementariedad 2.2.2. -Posición inicial de los Estados en las negociaciones 2.2.2.1. -Patronos de la justicia internacional penal 2.2.2.2. -Patronos de la soberanía 2.2.2.3. -Patronos del Consejo de Seguridad 2.2.3. -Negociaciones sobre la competencia de la CPI 2.2.3.1. -Condiciones para el ejercicio de la competen-cia 2.2.3.2. -Consejo de Seguridad, Fiscal y la admisibili-dad PARTE II. DERECHO Y JUSTICIA INTERNACIONAL: EL PRINCIPIO DEL FIN CAPÍTULO 3 " El Estatuto de Roma de 1998: La competencia de la Corte Penal Internacional 3.1. Estructura del Estatuto de Roma 3.2. -Preámbulo y Artículo 1: mención al carácter complementario de la CPI 3.3. -Competencia ratione personae: restricciones de edad y de origen del acusado 3.4. -Competencia ratione materiae:...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Soberanía versus justicia universal

Número de páginas 222

Autor:

  • Jean Marcel Fernandes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Justicia juvenil y prácticas restaurativas

Libro Justicia juvenil y prácticas restaurativas

Cuando un sistema calla y no reacciona frente al delito, cuando no se generan espacios para lograr el compromiso de la comunidad, o cuando las víctimas pueden vengarse del victimario, nos encontramos en una sociedad con carencias en su sistema normativo. Frente a las soluciones tradicionales de la justicia, la idea de lo restaurativo en el ámbito juvenil busca proveer de aquello que está faltando en nuestras comunidades para responder adecuadamente a las situaciones de daño y conflicto. Raúl Calvo Soler nos presenta en este libro su experiencia de los últimos seis años dirigiendo...

Empresario, contrato de trabajo y cooperación entre empresas

Libro Empresario, contrato de trabajo y cooperación entre empresas

Las transformaciones de la economía moderna han generado numerosos cambios en el Derecho, y el Derecho del Trabajo ha de ser especialmente sensible a ellos, en la medida en que, muchas veces de forma más aparente que real, pueden llegar a comprometer sus estructuras teóricas tradicionales, las herramientas con las que se enfrenta a las relaciones de trabajo. La figura del empleador y la proliferación de formas de cooperación interempresarial, en las que los procesos productivos se fragmentan de modos muy variados, constituyen una muestra especialmente importante de estos procesos de...

Responsabilidad social y transparencia. Una lectura desde el Derecho internacional privado

Libro Responsabilidad social y transparencia. Una lectura desde el Derecho internacional privado

El trabajo que aquí presentamos es fruto de las "Jornadas internacionales: responsabilidad social y transparencia. Una lectura desde el Derecho internacional privado", subvencionadas por la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana (TSPUNI/2021/03/4), que bajo la Dirección del Prof. Dr. Alfonso Ortega Giménez, y la Secretaría de la Profesora Lerdys Saray Heredia Sánchez se celebraron, en modalidad, online, en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante-España), el pasado 20 de octubre de 2021. El lector...

Fundamentos del Sistema Penitenciario

Libro Fundamentos del Sistema Penitenciario

La obra nos introduce de una manera singular en el ámbito de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad como un espacio de significación muy específica. La aparición de la misma en un tiempo, históricamente hablando, relativamente reciente, de este tipo de sanción criminal -que no del encierro cautelar-, obliga a una profunda reflexión sobre su contenido, finalidad y la organización necesaria para su puesta en práctica. Este momento se caracteriza así por el nacimiento de la Ciencia penitenciaria que el Profesor Mata describe en sus hitos fundamentales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas