7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Corte penal internacional

Sinopsis del Libro

Libro La Corte penal internacional

La idea de una jurisdicción penal internacional ya no sorprende a nadie. Diariamente, el asunto aparece en la prensa de todo el mundo como algo normal. Aunque haya surgido recientemente, el Derecho penal internacional es una realidad pujante y una disciplina jurídica más. En la actualidad y en efecto, los crímenes internacionales de mayor gravedad no son sancionados ya, exclusivamente, mediante juicios estatales. La antigua indiferencia de la comunidad de los Estados úoriginada por el riguroso respeto a los poderes soberanos, que hacía que cualquier iniciativa fuese considerada como una ingerencia indebida en las cuestiones internasú ha evolucionado hacia la preocupación y la responsabilidad conjunta de los países, proceso que culmina en la creación de la Corte Penal Internacional por la Conferencia Diplomática de Roma de 1996. Ello sabido y partiendo de un enfoque histórico-jurídico y adoptando, cuando es necesario, una perspectiva político-diplomática, este libro tiene por objeto el estudio del sistema jurisdiccional propio de la Corte Penal Internacional, concebido para obviar las resistencias estatales a lo que pudiera ser considerado como una amenaza para los poderes soberanos, y los diversos problemas que su implantación conlleva. El autor del mismo, Jean Marcel Fernández, Diplomático brasileño, es Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Diplomacia del Instituto de Río Branco, Licenciado en Derecho por la Universidad de Sâo Paulo y autor de la obra titulada A promoçâo da paz pelo Direito Internacional Humanitario úPorto Alegre, Sergio Antonio Fabris Editor, 2006 Puntos de venta (de la colección Iberoamerican de Derecho) PARTE I. HISTORIA Y DIPLOMACIA: EL LARGO CAMINO HASTA EL DÍA 17 DE JULIO DE 1998 CAPÍTULO 1 " La formación de la idea de una jurisdicción internacional penal: De las prácticas ad hoc a una corte permanente 1.1. El proyecto de Gustave Moynier y sus antecedentes 1.2. Iniciativas surgidas de la Primera Guerra Mundial 1.3. -La Segunda Guerra y el principio de la responsabilidad penal individual 1.3.1. -Tribunal de Nuremberg: primer paso rumbo a la CPI 1.3.2. -Tribunal de Tokio: teoría similar, práctica distinta 1.4. Período 1947-1996: la aceptación de la jurisdicción universal 1.4.1. -Las Convenciones sobre los crímenes de Genocidio y de Apartheid 1.4.2. Comisión de Derecho Internacional: cuna de la CPI 1.4.2.1. -El Anteproyecto de 1951 1.4.2.2. -La revisión de 1953 1.4.2.3. -La definición del crimen de agresión 1.4.2.4. -Código de Delitos contra la Paz y la Seguridad de la Humanidad 1.5. El Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia 1.6. El Tribunal ad hoc para Ruanda CAPÍTULO 2 " La Conferencia Diplomática de Roma de 1998: El establecimiento de la Corte Penal Internacional 2.1. Antecedentes inmediatos 2.1.1. -Informe del Grupo de Trabajo de 1992 2.1.2. -Proyecto de Estatuto de 1993 2.1.3. -Proyecto revisado de 1994 y la concepción de la complementariedad 2.1.4. -Comité Especial de 1995 y primeros debates sobre la complementariedad 2.1.5. -Comité Preparatorio de la Conferencia de Roma de 1998 2.2. Conferencia Diplomática de Roma de 1998 2.2.1. -Conveniencia del principio de la complementariedad 2.2.2. -Posición inicial de los Estados en las negociaciones 2.2.2.1. -Patronos de la justicia internacional penal 2.2.2.2. -Patronos de la soberanía 2.2.2.3. -Patronos del Consejo de Seguridad 2.2.3. -Negociaciones sobre la competencia de la CPI 2.2.3.1. -Condiciones para el ejercicio de la competen-cia 2.2.3.2. -Consejo de Seguridad, Fiscal y la admisibili-dad PARTE II. DERECHO Y JUSTICIA INTERNACIONAL: EL PRINCIPIO DEL FIN CAPÍTULO 3 " El Estatuto de Roma de 1998: La competencia de la Corte Penal Internacional 3.1. Estructura del Estatuto de Roma 3.2. -Preámbulo y Artículo 1: mención al carácter complementario de la CPI 3.3. -Competencia ratione personae: restricciones de edad y de origen del acusado 3.4. -Competencia ratione materiae:...

Ficha Técnica del Libro

Subtítulo: Soberanía versus justicia universal

Número de páginas: 222

Autor:

  • Jean Marcel Fernandes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Teoría principalista de los derechos sociales

Libro Teoría principalista de los derechos sociales

Este estudio trata sobre los derechos sociales que se encuentran incorporados al catálogo de derechos fundamentales de las Constituciones. Como es bien sabido, la mayoría de las cláusulas constitucionales que pretenden garantizar derechos sociales están redactadas a través de formulaciones sucintas y con términos ambiguos o excesivamente vagos. Por eso, el interrogante que se plantea es si existe algún procedimiento de argumentación que permita justificar racionalmente su adjudicación judicial. Para responder a esta pregunta el autor partirá del marco teórico proporcionado por la...

Tratado de la Justicia y del Derecho

Libro Tratado de la Justicia y del Derecho

Segundo y último tomo de la obra completa. Fray Domingo Soto (1494-1560). Fue uno de los grandes alumnos de Francisco de Vitoria. Estudió en Alcalá y en París. En 1520 regresó a la Universidad de Alcalá y se encargó de la cátedra de Metafísica. En 1525 ingresó en la Orden de Predicadores y en 1532 ocupó la cátedra de Teología en la Universidad de Salamanca. En 1548 es nombrado confesor del emperador Carlos I, pero renuncia tras dos años para continuar su trabajo en Salamanca. La justicia, según Domingo Soto, cofundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y...

Estatuto de los trabajadores comentado

Libro Estatuto de los trabajadores comentado

La presente obra se presenta bajo la forma de los comentarios legislativos precepto por precepto. Se trata de ofrecer, ante todo, un enfoque practico, procurando identificar las principales dudas interpretativas que suscitan las reglas contenidas en cada uno de los articulos y ofreciendo los criterios jurisprudenciales mas consolidados en la aplicacion de la norma. Se aprovecha el comentario a cada uno de los preceptos para describir lo sustancial del contenido de otras normas complementarias que implementan su regulacion; sobre todo, se ha tratado de resumir, con el suficiente detalle, todo...

Ley Organica del Tribunal Constitucional

Libro Ley Organica del Tribunal Constitucional

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-1979-23709 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 239 de 05/10/1979 Entrada en vigor: 25/10/1979 Última actualización publicada el 05/11/2010

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas