7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Reconstrucción de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Cómo se manufactura, histórica y culturalmente hablando, un "clásico literario"? Los libros, como toda creación humana, tienen también su biografía. Esta incluye el proceso de creación mismo pero, además, una compleja trama de oportunidades, contactos, redes intelectuales y de amistad, filiaciones políticas, estrategias de publicidad y muchos otros factores. En 1963 apareció en Barcelona "La ciudad y los perros", la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces ha tenido una trayectoria marcada por el éxito de crítica y lectores, pero también ha estado rodeada de polémica y escándalo. Este ensayo ofrece una reconstrucción lo más completa posible de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano. Al hacerlo, ilumina facetas poco conocidas de la biografía de Vargas Llosa, la historia del boom latinoamericano, el mundo editorial y cultural de la época en Iberoamérica, la censura franquista y sus efectos y las conexiones entre literatura y política, especialmente en los años inmediatamente posteriores a la revolución cubana. Apartándose de la historia oficial y de los mitos que han rodeado la trayectoria de "La ciudad y los perros", este libro permite situaren sus coordenadas históricas y culturales el punto de partida de una novela y un autor que con el tiempo se convertirían en clásicos de la literatura peruana y universal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 318

Autor:

  • Carlos Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Aguirre

Carlos Aguirre, nacido el 17 de noviembre de 1949 en la ciudad de Huamachuco, Perú, es un destacado cantautor, compositor y poeta peruano reconocido por su enérgico enfoque hacia la música folk andina y su particular estilo que mezcla la tradición con influencias contemporáneas. Desde su juventud, Aguirre mostró una notable inclinación hacia la música, siendo influenciado por las ricas tradiciones sonoras de su tierra natal y la diversidad cultural del Perú.

Su formación musical comenzó a una edad temprana, donde aprendió a tocar varios instrumentos, entre ellos la guitarra y el charango, un instrumento típico de la región andina. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de géneros musicales, pero siempre manteniendo un fuerte lazo con el folclore peruano. Aguirre es conocido por sus letras profundas y poéticas, que abordan temas como la identidad, la naturaleza y la vida cotidiana del pueblo peruano.

En 1975, Carlos Aguirre se trasladó a Lima, donde tuvo la oportunidad de interactuar con otros músicos y artistas del movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana. Este movimiento buscó revitalizar el folclore y la música popular de América Latina a través de la incorporación de elementos políticos y sociales en sus obras. Aguirre se convirtió en un exponente de este movimiento, participando en diversas presentaciones y festivales, donde su música comenzó a resonar con un público más amplio.

Con el tiempo, Aguirre lanzó varios álbumes que han sido aclamados tanto por la crítica como por los aficionados a la música. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "Mi Tierra" y "Raíces", que reflejan su compromiso con la cultura andina y su deseo de transmitir la riqueza de las tradiciones peruanas a nuevas generaciones. Su música ha sido un puente entre el pasado y el presente, ayudando a preservar el folclore andino mientras se adapta a los tiempos modernos.

Aparte de su trabajo musical, Carlos Aguirre ha colaborado con diversos artistas y ha participado en proyectos que buscan promover y preservar la cultura peruana. A lo largo de su carrera, ha formado parte de numerosas agrupaciones musicales, pero también ha tenido una prolífica carrera como solista, presentándose en importantes escenarios tanto en Perú como en el extranjero.

  • Influencias: Tradición andina, Nueva Canción Latinoamericana.
  • Instrumentos: Guitarra, charango.
  • Temas recurrentes: Identidad, naturaleza, vida cotidiana.

La trayectoria de Carlos Aguirre es un testimonio del poder de la música para unir culturas y generaciones. Su dedicación a la música andina y su capacidad para contar historias a través de sus canciones han dejado una huella imborrable en el panorama musical peruano. A medida que sigue creando y compartiendo su arte, Aguirre continúa inspirando a nuevos músicos y aficionados, recordándoles la importancia de sus raíces y la belleza de la diversidad cultural del Perú.

Más libros de la categoría Biografía

Martín Lutero

Libro Martín Lutero

La Reforma del siglo XVI es uno de los hechos claves en la historia moderna y el punto de partida de todas las iglesias cristianas evangélicas actuales etiquetadas popularmente como "protestantes". Dentro de la Reforma, su detonante y eje central tiene un nombre propio: Martín Lutero. Conocer, pues, a fondo la biografía de Martín Lutero y con ella las claves teológicas y sociológicas de la Reforma es algo esencial para todo cristiano evangélico que anhele descubrir las raíces comunes de su fe y, así, contribuir a un mejor entendimiento entre las distintos grupos, iglesias y...

El Nando

Libro El Nando

Un exhaustivo y profundo trabajo sobre el recorrido deportivo del máximo ídolo de Peñarol de todos los tiempos. Desde sus comienzos en el fútbol infantil hasta la consagración como uno de los jugadores más importantes del fútbol uruguayo, este libro es el único texto sobre Fernando Morena donde el personaje participa activamente. El trabajo del autor se basa en un procesamiento ordenado y narrado de la prensa futbolística de la época más las voces de importantes dirigentes aurinegros como el presidente Barrera, Damiani hijo y el expresidente Sanguinetti entre otros. Idolatrado por...

Spinola. Capitán general de los Tercios

Libro Spinola. Capitán general de los Tercios

Ambrosio Spinola fue uno de los personajes más fascinantes que sirvieron, con lealtad y bravura, a la Corona española en las guerras de Flandes. Un banquero genovés reconvertido en militar que demostró sobradas dotes bélicas, políticas y diplomáticas durante uno de los periodos más conflictivos y delicados que la Monarquía Hispánica hubo de afrontar en el mantenimiento del orden europeo vigente. Esta es la gran biografía, personal, política y militar, de una de las figuras más injustamente relegadas al olvido. Esta es la historia del gran capitán general de Flandes.

Una furtiva lágrima

Libro Una furtiva lágrima

Vuelve la gran escritora brasileña de las últimas décadas y Premio Príncipe de Asturias. «Literatura pura, auténtica, íntegra, hecha a partir del amor a la palabra, a la vocación, al arte, a la belleza y a la creación.» Mario Vargas Llosa «Soy mujer, brasileña, escritora, cosmopolita, aldeana, un ser de todas partes, de todos los puertos.» Una furtiva lágrima es el diario luminoso, íntimo y singular de una de las escritoras más importantes de la literatura latinoamericana. En este collage impresionista, formado por las reflexiones y los retazos más lúcidos de una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas