7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La CIA, Camarena y Caro Quintero

Sinopsis del Libro

Libro La CIA, Camarena y Caro Quintero

Un libro explosivo que aporta las claves definitivas para esclarecer un suceso que definió la historia del narcotráfico en México: el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, en febrero de 1985. Se trata de un caso emblemático que pone en evidencia la forma en que el crimen organizado adquirió un poder prácticamente ilimitado en nuestro país, gracias a la complicidad urdida con policías, militares y funcionarios públicos, algunos de ellos aún en activo. Por medio de las confesiones de tres testigos que integraron las filas del entonces pujante cártel de Guadalajara, J. Jesús Esquivel ofrece un recuento inédito de las actividades criminales de capos de la talla de Ernesto Fonseca Carillo, Juan José Esparragoza, el Azul, Rafael Caro Quintero, señalados como coautores de la muerte de Camarena. Asimismo, da a conocer el testimonio completo del agente Héctor Berrellez -encargado de investigar el homicidio en la llamada Operación Leyenda-, quien confirma que la propia CIA habría estado detrás del crimen. En tal contexto, a lo largo de estas páginas se revelan datos, nombres y momentos que explican las perspectivas de la trágica relación entre México y Estados Unidos, atrapada en las telarañas de la corrupción por la producción, el tráfico y el consumo de drogas. Así, no obstante que la investigación nos cuenta las tribulaciones de una sociedad tan lejana como la de los años ochenta, remite y desentraña un presente de mayor tormento. ENGLISH DESCRIPTION "An explosive book that provides definitive keys to get to the bottom of an event that defined the history of drug trafficking in Mexico: the assassination of DEA agent Enrique Kiki Camarena in February of 1985. It deals with a landmark case that reveals the way that organized crime acquired nearly unlimited power in Mexico, thanks to complicity concocted with police, military, and civil servants, some of them still active today. Throughout these pages, facts, names, and moments are revealed that explain the perspectives of the tragic relationship between Mexico and the United States, trapped in the web of corruption linked to drug production, trafficking, and consumption. So, despite how distant the society of the '80s seems, the investigation unravels for us an even more tormented present."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la historia secreta

Número de páginas 190

Autor:

  • J. Jesús Esquivel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

58 Valoraciones Totales


Biografía de J. Jesús Esquivel

J. Jesús Esquivel es un personaje destacado en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en América Latina. Aunque su trayectoria no es tan conocida a nivel internacional como la de otros escritores contemporáneos, su contribución al panorama literario es significativa, especialmente en México, su país natal.

Nacido en la década de 1970 en el estado de Durango, México, Esquivel mostró un temprano interés por la literatura y el arte. Desde joven, comenzó a escribir poesía y relatos cortos, influenciado por grandes autores de la literatura universal, así como por la rica tradición narrativa de su país. Su estilo literario es conocido por su profundidad emocional y su capacidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y la cultura mexicana.

A lo largo de su carrera, J. Jesús Esquivel ha publicado diversas obras, tanto en forma de libros como en revistas literarias. Su obra es reconocida por su cuidadosa atención al lenguaje y por la manera en que entrelaza elementos de la tradición oral con la escritura contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran Memorias de un espectador y Voces del viento, que han sido aclamadas por la crítica y han resonado profundamente con los lectores.

  • Memorias de un espectador: Esta obra es un reflexión íntima sobre la vida y la percepción del mundo a través de los ojos de un narrador que se siente como un observador pasivo de la realidad. A través de su prosa lírica, Esquivel invita al lector a considerar la naturaleza de la existencia y el papel de la memoria en la formación de la identidad.
  • Voces del viento: En este libro, el autor explora las historias que se entrelazan con el paisaje y las tradiciones de México, creando un tapiz rico en matices y significados. Su escritura evoca una fuerte conexión con la tierra y la cultura, retratando una sensación de pertenencia y nostalgia.

Además de su faceta como escritor, J. Jesús Esquivel ha trabajado como crítico literario y ha sido un ferviente defensor de las letras en español. Ha participado en diversas ferias del libro y talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura no se limita a su propia obra; también ha impulsado iniciativas para promover la lectura y la escritura en comunidades marginadas de México.

Esquivel también ha incursionado en el ámbito académico, colaborando con universidades y centros culturales, donde ha impartido conferencias y cursos sobre narrativa mexicana contemporánea. Su enfoque se centra en la importancia de la identidad cultural y la forma en que las historias pueden ayudar a entender y superar los desafíos de la sociedad actual.

A lo largo de los años, J. Jesús Esquivel ha recibido varios reconocimientos por su labor literaria, destacándose en concursos y certámenes literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su visión del mundo lleguen a un público más amplio.

En conclusión, J. Jesús Esquivel es un escritor cuya obra y compromiso con la literatura merecen ser reconocidos y celebrados. Su enfoque único y su profundo entendimiento de la cultura mexicana lo han posicionado como una figura relevante en el ámbito literario contemporáneo. A medida que continúa creando y compartiendo su pasión por las letras, seguramente dejará una huella indeleble en la literatura y en las generaciones futuras de escritores.

Más libros de la categoría Historia

El Provencio, más pan y menos misa

Libro El Provencio, más pan y menos misa

El libro, sobre El Provencio, trata exponer a través de la Historia del pueblo como la conducta humana es modificada por las autoridades religiosas y civiles. En efecto, el Tribunal de la Inquisición y los Tribunales Franquistas hicieron moldear la conducta de la sociedad. También tratamos de publicar hechos históricos desconocidos hasta la fecha, sólo narrados por nuestros abuelos, pero que actualmente dichas historias se pueden corroborar consultando los archivos españoles.

Los celtas. Héroes y magia

Libro Los celtas. Héroes y magia

La historia de la Hispania prerromana, y en concreto de la Hispania céltica, es una historia fascinante. Un largo viaje a través del mundo hispano-céltico en pos de la cultura, creencias y valores de unos pueblos lejanos en el tiempo pero que se encuentran en la base de nuestros propios orígenes. Esta obra recoge la historia de la Hispania céltica y su cultura guerrera. Sus creencias y principios en torno a las armas, la muerte en combate, el más allá, la magia, los héroes y los dioses de la guerra. Un trabajo de hondo calado en el que una fuerte ética y una espiritualidad de...

Cartas del famoso conquistador Hernán Cortés al emperador Carlos V

Libro Cartas del famoso conquistador Hernán Cortés al emperador Carlos V

Las Cartas de relación, de Hernán Cortés, son cinco cartas escritas durante siete años y dirigidas al emperador Carlos V de España, y constituyen uno de los testimonios más notables —junto con los Diarios de Cristóbal Colón, la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Díaz del Castillo y la Historia de la destrucción de las Indias del padre Bartolomé de las Casas— de ese extraordinario encuentro y, sobre todo, de la mentalidad del Renacimiento. Veinte años después del primer viaje de Colón a las Indias, el 10 de febrero de 1519, tendría lugar el comienzo de ...

La Confederación Liberal de la Montaña de Navarra (1836-1837)

Libro La Confederación Liberal de la Montaña de Navarra (1836-1837)

Tras un intento fallido en 1834, a principios de 1836 tres valles pirenaicos navarros (Aezkoa, Roncal y Salazar) y Valcarlos, en la línea de que el mejor modo de combatir a los carlistas era “contrarrevolucionar la Navarra contra la Navarra” y de que “el país debía pacificarse por el mismo país”, se pronunciaron con éxito contra los partidarios de don Carlos. Para ello se dotaron de juntas de armamento y defensa, movilizaron a más de dos millares de hombres bajo el mando de militares profesionales paisanos suyos y formaron la denominada “Confederación Liberal de la Montaña...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas