7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cascada de la justicia

Sinopsis del Libro

Libro La cascada de la justicia

En este libro Sikkink muestra cómo las bases que permitieron la asom-brosa acusación pública contra Slobodan Milosêvic y contra Pinochet, removieron todo el sistema internacional, fueron sentadas por el largo y continuo activismo de civiles, a muchos de los cuales les habían destruido sus familias por la tortura, el asesinato y la desaparición. Partiendo de su profunda investigación y sus notables experiencias personales, Sikkink explora la construcción de estos movimientos pro justicia, desde sus raíces en Núremberg hasta los cruciales juicios en Grecia y en Argentina, y sin olvidar la creación de la Corte Penal Internacional. Su lucha por la justicia llevó algunas veces a estos colectivos a arriesgar sus propias vidas y carreras. La autora también explica el efecto que la cascada de la justicia ha tenido sobre la democracia, los conflictos y la represión y por supuesto lo que significa para los líderes y ciudadanos de cualquier parte del mundo, incluyendo a los responsables políticos detrás de la “guerra contra el terrorismo” en los Estados Unidos, sabiendo que tarde o temprano la justicia actuará. De esta manera Sikkink muestra como los juicios de lesa humanidad son una herramienta que está cambiando la fisonomía de la política global tal como la conocemos ahora.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo los juicios de lesa humanidad están cambiando el mundo de la política

Número de páginas 310

Autor:

  • Kathryn Sikkink

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Kathryn Sikkink

Kathryn Sikkink es una destacada académica y teórica de las relaciones internacionales, conocida principalmente por su trabajo en el campo de los derechos humanos y la justicia transnacional. Nacida el 18 de marzo de 1956 en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, Sikkink ha dedicado su vida a estudiar cómo los movimientos sociales, junto con las instituciones y las dinámicas globales, influyen en la promoción y protección de los derechos humanos.

Kathryn Sikkink se graduó en Política Internacional en la Universidad de Minnesota, donde comenzó a desarrollar un interés profundo en el activismo social y las políticas de derechos humanos. Posteriormente, obtuvo su Ph.D. en Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia en 1990. Su formación académica y su compromiso con la justicia social la llevaron a investigar la intersección entre las prácticas de derechos humanos y la política internacional, así como la efectividad de las instituciones internacionales en la promoción de esos derechos.

A lo largo de su carrera, Sikkink ha sido conocida por su papel en el desarrollo de la “teoría de la difusión de normas”, que explora cómo las normas relacionadas con los derechos humanos se propagan a través de las fronteras y se institucionalizan en diferentes contextos políticos. En su libro más influyente, “Activists Beyond Borders: Advocacy Networks in International Politics” (1998), Sikkink argumenta que los activistas, a menudo organizados en redes, desempeñan un papel crucial en la promoción de los derechos humanos y en la presión sobre los estados para que cumplan con sus obligaciones internacionales. Este trabajo ha sido fundamental para entender cómo los movimientos sociales pueden influir en políticas globales y locales.

En 2011, Sikkink publicó “The Justice Cascade: How Human Rights Prosecutions Are Changing World Politics”, donde analiza el fenómeno de los juicios por derechos humanos que han tenido lugar a nivel global, y cómo estos juicios han transformado las dinámicas de poder en el ámbito internacional. Este libro ha sido aclamado por su capacidad para conectar la teoría académica con casos prácticos, ilustrando cómo la justicia transicional puede ser tanto un medio de rendición de cuentas como un recurso para la reconciliación social.

Además de su trabajo académico, Sikkink ha sido una influyente defensora de los derechos humanos en el ámbito práctico y político. Ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales sobre temas de derechos humanos y justicia transicional. Su compromiso con el activismo y la teoría ha hecho que Sikkink sea una figura respetada tanto en el mundo académico como en el campo de la política internacional.

Sikkink ha ocupado diversos puestos académicos, siendo profesora en la Universidad de Harvard en el Departamento de Gobierno y también en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy. Además, ha sido asociada en el Centro Carr Center for Human Rights Policy, donde ha contribuido con su experiencia en investigaciones sobre derechos humanos y políticas de justicia.

Su obra ha generado un impacto significativo en el estudio de las relaciones internacionales, especialmente en la comprensión de cómo las normas sociales y políticas pueden ser reforzadas a través de la acción colectiva y el activismo. A través de su investigación, ha destacado la importancia de la cooperación internacional y el rol de los actores no estatales en la promoción de los derechos humanos en el mundo contemporáneo.

En la actualidad, Kathryn Sikkink continúa activa en la academia y el activismo, trabajando en proyectos que abordan los desafíos contemporáneos en la protección de los derechos humanos y la promoción de la justicia a nivel global. Su legado como académica y defensora de los derechos humanos es significativo, y su influencia perdura en las discusiones sobre cómo crear un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Derecho

La irrupción de la forma social cooperativa en el mercado eléctrico

Libro La irrupción de la forma social cooperativa en el mercado eléctrico

Esta obra colectiva estudia las principales cuestiones que plantea la utilización de la forma social cooperativa en el mercado eléctrico, tanto en Derecho español como en el de la Unión Europea. La complejidad de su régimen jurídico es tratada de forma multidisciplinar, al aunar especialistas de diversas áreas de conocimiento y exponer los aspectos clave del tema, como son la caracterización de la cooperativa como operador en el mercado eléctrico, las particularidades del mercado eléctrico aplicables a la cooperativa y las especialidades sobre energía eléctrica derivadas de otros...

La ciudad, la propiedad privada y el derecho

Libro La ciudad, la propiedad privada y el derecho

La urbanizacion es, sin duda, una de las transformaciones mas profundas de la sociedad mexicana en lo que va del siglo, es mucho mas que la mera expansion de las ciudades y el crecimiento de su poblacion. En los ultimos anos, la investigacion urbana a hecho aportaciones importantes al conocimiento de los diversos tipos de relaciones sociales de propiedad que se van haciendo presentes en el proceso de urbanizacion. Sin embargo, esa misma investigacion ha tendido a ignorar la cuestion juridica y con ello ha dejado fuera de su campo visual uno de los aspectos mas importantes de esas relaciones....

Introducción al Derecho Penal

Libro Introducción al Derecho Penal

La materia que aborda esta obra, esto es, el examen de los instrumentos del Derecho Penal moderno (penas, medidas de seguridad, consecuencias accesorias, etc.); el emplazamiento del mismo en el Derecho Público, y sus consecuencias ante el fenómeno de las actuales tendencias privatizadoras del sistema penal; la legitimación y funciones sociales del Derecho Penal; polémica sobre los fines reales y fines atribuidos al castigo; estructura lógica de la norma penal; límites formales y materiales del ius puniendi; Escuelas Penales; fuentes del Derecho Penal; interpretación de la ley penal;...

Justicia cautelar e inteligencia artificial

Libro Justicia cautelar e inteligencia artificial

La administración de justicia será digital o no será. La pandemia del covid-19 ha vuelto a poner de manifiesto los males y miserias que aquejan a nuestro sistema judicial, que debe superar cuanto antes el debate acerca de la conveniencia de abrazar el avance tecnológico. La obra aborda en un ejercicio que compagina teoría y práctica, una cuestión de rabiosa actualidad y de necesidad indubitada como es la aplicación de los sistemas de IA para apoyar, en sentido afirmativo o negativo, la decisión judicial que adopta la prisión provisional, así como sus efectos para los derechos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas