7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La asistencia judicial al arbitraje

Sinopsis del Libro

Libro La asistencia judicial al arbitraje

Existe actualmente un considerable auge del arbitraje tras la entrada en vigor de la Ley de Arbitraje 60/2003 como instrumento alternativo a la Jurisdicción para la resolución de controversias sobre materias disponibles. Las relaciones entre arbitraje y Jurisdicción han ido evolucionando en las diferentes leyes de arbitraje hasta conseguir una natural interrelación en diversos momentos del procedimiento arbitral. En esta obra se analizan los diferentes supuestos en que el arbitraje debe apoyarse en un órgano enclavado en la jurisdicción ordinaria para realizar gestiones procesales con repercusiones en un procedimiento arbitral instado por las partes y, en ese caso, las consecuencias que pueden derivarse de ese acceso a la jurisdicción. A pesar del principio de intervención mínima de órganos judiciales que rige en el proceso arbitral, son numerosos los casos en que esa asistencia es posible: nombramiento judicial de árbitros, asistencia judicial en materia de prueba o la adopción de medidas cautelares; y otros, en que su intervención es absolutamente obligatoria: ejecución forzosa del laudo arbitral o el exequátur de laudos extranjeros. Deliberadamente se han excluido otros supuestos de intervención judicial que conforman el contenido de otra de las obras del autor (la acción de anulación y el recurso de revisión del laudo arbitral). Autor: José Luis González-Montes Sánchez es Profesor Titular de Derecho Procesal URJC, socio de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados y Árbitro de la Corte de Arbitraje de la ICAM. Es autor de numerosas monografías y obras colectivas relacionadas con el arbitraje y el Derecho procesal entre las que destacamos: El control judicial del arbitraje, La prejudicialidad penal en el proceso civil o La intervención de abogado y procurador en el proceso civil, entre otras. Igualmente, es Profesor de diferentes Masters y cursos de postgrado, así como ponente habitual del CEJAJ. Indice: Nota preliminar CAPÍTULO I: Cuestiones generales y fundamento de la asistencia 1. Introducción 2. Fundamento de la intervención judicial 3. Concreción de las situaciones de asistencia judicial al arbitraje 4. Tribunales competentes para las funciones de apoyo y control judicial al arbitraje CAPÍTULO II: EL NOMBRAMIENTO JUDICIAL DE ÁRBITROS 1. Consideraciones previas 2. Competencia para el nombramiento de árbitros 2.1. Competencia objetiva 2.2. Competencia territorial 2.2.1. Tratamiento procesal de la competencia territorial 3. Exclusiones 4. Procedimiento para la designación judicial de árbitros 4.1. Remisión al juicio verbal 4.2. Recursos 4.3. Designación de los árbitros 5. La aceptación, remoción y sustitución de un árbitro por otro 5.1. La aceptación del árbitro 5.2. La remoción del árbitro 5.3. La sustitución de un árbitro por otro 6. Tratamiento procesal del nombramiento de árbitros en anulación del laudo CAPÍTULO III: LA ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA DE PRUEBA 1. Naturaleza jurídica de la asistencia judicial 2. Órgano competente para la asistencia en materia probatoria 3. Legitimación activa para la solicitud 4. Objeto de la solicitud 5. Forma de la solicitud 6. Tramitación de la asistencia de prueba 7. La asistencia judicial y el plazo para dictar el laudo CAPÍTULO IV: LAS MEDIDAS CAUTELARES Y EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Presupuestos para la adopción de las medidas cautelares 3.1. Periculum in mora 3.2. Fumus boni iuris 3.3. Prestación de caución 4. Momento procesal para la solicitud de medidas cautelares en apoyo del arbitraje 4.1 Solicitud ante causam 4.2. Solicitud de las medidas con la demanda 4.3. Solicitud posterior a la demanda 5. Procedimiento para la adopción de las medidas cautelares 5.1. Adopción de medidas cautelares por los árbitros 5.2. Adopción de medidas cautelares por el órgano jurisdiccional 5.3. Tribunales competentes para la adopción de medidas cautelares a) Competencia para adoptar medidas cautelares en la ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ley 60/2003 de 23 de diciembre

Número de páginas 240

Autor:

  • José Luis González-montes Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Los contratos en el Código civil de Ecuador

Libro Los contratos en el Código civil de Ecuador

Como acertadamente refiere el Doctor Francisco José Infante Ruiz, quien se encarga de realizar el prólogo de esta obra, el presente libro coordinado por las profesoras Grisel Galiano Maritan y Teresa Delgado Vergara y, en el que participan una serie de abogados y profesores, trata del Derecho de contra­tos en el Código Civil de Ecuador. Pero no sólo eso, hay más. También se mueve en la encrucijada de un Derecho cambiante, que debe responder a una realidad social y económica muy diferente a la que conformó el Código civil de Ecuador en el siglo XIX, el cual casi no ha merecido la...

La Firma y el Contrato de Certificación Electrónicos

Libro La Firma y el Contrato de Certificación Electrónicos

La firma electrónica es un instrumento tecnológico que, con plena seguridad, permite a los sujetos identificarse y manifestar su consentimiento en las relaciones articuladas a través de redes telemáticas. No obstante, esta solución técnica ha suscitado significativas incógnitas tales como el valor jurídico de este tipo de firma o el régimen legal de los prestadores de servicios de certificación que hacen posible este instrumento. Con todo, las cuestiones precedentes no son las únicas. El contrato que vincula al firmante y al emisor de la firma -el desconocido contrato de...

Razón y juridicidad

Libro Razón y juridicidad

Todo Derecho se presume racional, pero ¿existe un Derecho racional?, esto es, un conjunto de normas éticas de conducta ideado por la Razón humana que nos muestre cómo actuar correctamente en las relaciones con el prójimo, sin necesidad de que sean reconocidas como tal por cualquier autoridad pública. O, más bien, lo que alberga la Razón denominada práctica no es sino un conglomerado heterogéneo de creencias, ideas, reglas morales y usos sociales, que pueden servirnos de guía en nuestro comportamiento, pero que no percibimos como jurídicos en ningún caso. Lo bueno, lo justo y lo...

Cuestiones clave sobre la divulgación de recursos genéticos y conocimientos tradicionales en las solicitudes de patentes, 2da ed.

Libro Cuestiones clave sobre la divulgación de recursos genéticos y conocimientos tradicionales en las solicitudes de patentes, 2da ed.

Los encargados de la formulación de políticas y otras partes interesadas a menudo plantean cuestiones relativas al funcionamiento del requisito de divulgación, y solicitan información práctica y empírica sobre el mismo, de recursos genéticos y conocimientos tradicionales en las solicitudes de patentes. Este estudio, propugnado por entendidos en la materia, ofrece una presentación general exhaustiva y rigurosamente imparcial de las principales cuestiones legales y de funcionamiento que se plantean en este contexto.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas