7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juana Lucero

Sinopsis del Libro

Libro Juana Lucero

Publicada en 1902, Juana Lucero es el debut de quien sería el primer Premio Nacional de Literatura, el entonces joven Augusto Thomson, más tarde D'Halmar. Subtitulada como Los vicios de Chile, esta novela relata las desventuras de una joven santiaguina, que luego de la muerte de su madre deberá trabajar como sirviente de una beata e inclemente tía. Este será solo el principio de su aciago futuro. Retrato del desamparo de las nacientes clases medias urbanas de Chile, la novela es el negativo de un romance triunfante, el camino inverso al de Martín Rivas, del antecesor Blest Gana. Junto con exponer el Santiago de fines del siglo XIX –y el barrio Yungay en particular– D'Halmar aporta una mirada pesimista y cruda de la sociedad criolla de ese entonces, presagio de lo que más tarde se llamaría "la crisis moral del Centenario".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Con introducción y comentarios

Número de páginas 193

Autor:

  • Augusto D'halmar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto D'halmar

Augusto D'Halmar fue un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, conocido por su prolífica obra literaria que abarcó desde la lírica hasta la narrativa en prosa. Nacido el 17 de agosto de 1882 en Valparaíso, Chile, su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la cultura y el arte de su país.

D'Halmar provenía de una familia de inmigrantes franceses. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a participar activamente en la vida intelectual de su ciudad natal. Estudió en el Internado de San Luis y más tarde en el Instituto Nacional de Chile, donde tuvo la oportunidad de codearse con otros jóvenes escritores y artistas que influirían en su desarrollo literario.

La carrera literaria de D'Halmar despegó a partir de 1915, cuando publicó su primera colección de poemas titulada “El destino”. Este trabajo fue bien recibido y lo posicionó como una de las voces emergentes de la poesía chilena. Su estilo se caracterizaba por un lenguaje rico y simbólico, influenciado por el modernismo y el simbolismo de la época. A lo largo de su carrera, D'Halmar experimentó con diferentes géneros y estilos, lo que le permitió desarrollar una voz única y personal.

En 1921, D'Halmar publicó su primera novela, “El amor”, una obra que aborda las complejidades de las relaciones humanas y el deseo. Esta novela marcó un hito en su carrera y fue seguida por otros títulos importantes como “La sombra de un hombre” y “El camino interno”, donde exploró temas existenciales y la lucha interna del ser humano.

A lo largo de su vida, D'Halmar también se destacó como crítico literario y ensayista. Escribió para diversas revistas literarias y colaboró con publicaciones de la época, donde expresó sus opiniones sobre la literatura y la cultura chilena. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar obras de otros autores lo convirtieron en una figura respetada en el ámbito literario.

Además de su faceta literaria, D'Halmar fue un ferviente defensor de la cultura chilena y latinoamericana. Participó activamente en movimientos culturales y sociales de su tiempo, promoviendo la importancia de la identidad y el legado cultural en una época de fuertes cambios y modernización en Chile.

Augusto D'Halmar no solo fue un escritor prolífico, sino que también dejó un legado duradero en la literatura chilena. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de académicos y lectores que reconocen su contribución a la narrativa y la poesía en América Latina. A pesar de que su popularidad disminuyó con el tiempo, su influencia perdura, y hoy en día es considerado uno de los grandes autores de su época.

D'Halmar falleció el 2 de febrero de 1950 en Santiago, Chile, pero su legado literario sigue vivo en las páginas de sus obras. La profundidad de su escritura y la riqueza de sus temas continúan resonando en generaciones de lectores y escritores que buscan entender la complejidad de la existencia humana a través de la literatura.

A lo largo de su vida, Augusto D'Halmar dejó una huella imborrable en la literatura chilena y su obra sigue siendo estudiada y valorada en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

Libres

Libro Libres

Tras Zorras y Malas, llega Libres, la última entrega de la trilogía que ha reinventado la novela erótica. Solo cuando nos equivocamos muchas veces, cuando experimentamos con nuestro placer hasta no dejar ningún rincón por descubrir, solo entonces podemos fluir. Las tres chicas deciden cumplir la última fantasía de Emily -un viaje a Cap d'Agde, la capital del nudismo y el swinging - antes de que Diana tome una gran decisión y Alicia se atreva a afrontar su relación poliamorosa con Ricardo y Leo. Porque la libertad tiene consecuencias y a veces implica dejar marchar; porque el poder...

La razón perfecta

Libro La razón perfecta

No era el regalo de Navidad que había esperado A Trevor Jarrod, un exitoso empresario de Aspen, le costaba creer que tuviera un hijo. Pero la atractiva mujer que lo había visitado le había asegurado que era el padre de su sobrino. Antes de que pudiera pedir una prueba de paternidad, Trevor descubrió que era cierto. Pero siempre había sido un soltero empedernido y no sabía cómo ser un buen padre. Y Haylie Smith no estaba dispuesta a entregar ese precioso bebé a un hombre que no conocía de nada. Si Trevor quería reclamar la custodia de ese heredero tan inesperado, iba a tener que...

Historias del vórtice

Libro Historias del vórtice

Las realidades alternas existen. Un pueblo que puede transformarse en agua; una civilización tan avanzada que puede manipular órbitas planetarias; un ser que vive en el atardecer; una isla que es azotada por olas inmensas; un poeta aficionado que afecta el futuro; una ciudad con murallas que la protegen de una neblina mortal. Este es un compendio de veinte historias cuyos protagonistas viven en realidades que para nosotros son obras de ficción, pero en sus mundos son eventos ordinarios.

La pelirroja

Libro La pelirroja

Juan Luis Higuera siempre ha sido un ciudadano modelo, un hombre gris, desde luego, un notario de provincias, un hombre sin familia y con pocos amigos. Su unica experiencia sexual se remonta a la adolescencia y no es una historia de la que alardear en publico. Sin embargo, cuando a los treinta y tantos anos se enfrenta a su primera aventura, descubre que el placer de convertir a sus amantes en victimas resulta muy gratificante. Andux es un veterano de guerra cubano que deja pasar los dias en La Habana intentando olvidar su traumatica experiencia en Angola y sonando con su hermosa vecina,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas