7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jineteras

Sinopsis del Libro

Libro Jineteras

Este es el gran libro sobre las jineteras, como llaman en Cuba a las mujeres que ejercen el comercio sexual en un país en el que se dice que la prostitución está prohibida, pero donde se aplica la política de hacer la vista gorda. Es fruto de una investigación de casi diez años, en archivos y documentos amarillentos y empolvados, y entre las mismas jineteras, proxenetas, policías corruptos, taxistas, agentes turísticos, dueños de burdeles clandestinos y traficantes de droga. "Existe un mundo oscuro, sórdido, siniestro, asqueante y sucio en la Cuba nocturna, que se rige por sus propias leyes y que parece rezar un padrenuestro eterno a la memoria del marqués de Sade", dice en la presentación el autor, Amir Valle, destacado escritor cubano de las últimas generaciones.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 326

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Amir Valle

Amir Valle es un destacado escritor y periodista cubano, conocido por su prolífica producción literaria y su compromiso con la realidad social de su país. Nació el 8 de diciembre de 1967 en La Habana, Cuba, y desde una edad temprana mostró interés por la literatura y la escritura. Su carrera literaria se ha caracterizado por su enfoque en temas como la identidad, la historia y la vida cotidiana de los cubanos, lo que le ha ganado un lugar destacado en la literatura contemporánea de América Latina.

Valle se formó en el Instituto Superior de Arte, donde comenzó a desarrollar su estilo único. Su primer libro, “La casa de los espejos”, fue publicado en 1995 y desde entonces ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. En su obra se pueden encontrar influencias de la literatura latinoamericana, así como de la tradición literaria cubana. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran “Cuentos completos”, “La mujer que llora” y “El regreso de los muertos”.

Además de su labor como novelista, Amir Valle ha trabajado como periodista en diversas publicaciones y ha sido un crítico incisivo de la situación política y social en Cuba. Su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones, recibiendo premios y menciones por su contribución a la literatura y el periodismo en la isla. Su enfoque en la realidad cubana, con un estilo que mezcla el realismo con elementos de la ficción, le ha permitido conectar con un amplio público tanto dentro como fuera de su país.

El exilio también ha sido un tema recurrente en su obra. En 2000, Valle decidió abandonar Cuba debido a la represión política y la falta de libertades. Desde entonces, ha vivido en España, donde ha continuado escribiendo y publicando. Su experiencia como emigrante y su perspectiva crítica sobre la política cubana han enriquecido su obra, aportando una voz relevante en el debate sobre la identidad cubana en el exterior.

  • En su obra, aborda temas como la memoria histórica, la diáspora y la búsqueda de identidad.
  • Valle ha colaborado con numerosas revistas literarias y ha participado en festivales internacionales de literatura, donde ha presentado su trabajo y ha compartido su visión sobre la literatura en el contexto cubano.
  • Algunos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha contribuido a ampliar su alcance y la difusión de su obra.

En el ámbito académico, Valle también ha sido reconocido por su labor como docente, impartiendo talleres y conferencias sobre escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico y su capacidad para inspirar a nuevos escritores ha dejado una huella importante en las generaciones más jóvenes.

En resumen, Amir Valle se ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura cubana contemporánea. Su obra no solo refleja la realidad de su país, sino que también explora cuestiones universales de identidad, memoria y resistencia. A través de su escritura, ha logrado conectar con lectores de diferentes contextos y lograr que sus historias resuenen más allá de las fronteras de Cuba.

Otros libros de Amir Valle

Largas noches con Flavia

Libro Largas noches con Flavia

Amir Valle nació en Guantánamo, Cuba, en 1967. Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana, además de su labor como periodista, crítico literario y ensayista ha desarrollado una prolífica y exitosa carrera como narrador, con títulos como Los desnudos de Dios, Santuario de sombras (Almuzara, 2006) o Las palabras y los muertos. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y cuenta con un sinfín de galardones, como el Premio de Novela Negra "Distel Verlag" (Alemania, 1998) o el Premio Internacional de Novela “Mario Vargas Llosa” de 2006, auspiciado por la Universidad de...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Violeta

Libro Violeta

Después de pedir un deseo a los espíritus elementales del agua, Jorge conocerá a Las Cuatro Órdenes, una organización secreta encargada de mantener el equilibrio entre los mundos espiritual y material. Entenderá que para ser parte de ella, más allá de enfrentar a seres fantásticos y sobrenaturales, deberá descubrir su más grande virtud, aquella que ni él sabe que posee.

Exilios femeninos

Libro Exilios femeninos

Este volumen de actas recoge las mejores aportaciones presentadas al congreso internacional e interdisciplinar "Exilios femeninos", celebrado en la Universidad de Huelva en mayo de 1998 y organizado por el Seminario de Estudios de la Mujer. Se trata de una colección de ensayos sobre el tema del exilio en cuanto afecta a la mujer, desde la perspectiva de distintas áreas de las Humanidades-Literatura, Historia, Antropología, Pedagogía, etc., y escritos por profesionales procedentes de varios países.

La literatura infantil y juvenil española en el exilio mexicano

Libro La literatura infantil y juvenil española en el exilio mexicano

Este trabajo es el resultado de una investigación, de carácter histórico, literario y documental, que ha tenido como objetivo recoger, seleccionar, documentar y estudiar todo el material disponible de y sobre la literatura infantil y juvenil que los españoles crearon en el exilio mexicano, tanto lo que respecta a las obras originales como lo referente al campo de las aportaciones críticas y teóricas. Hemos explorado no sólo la creación literaria sino también la labor de ilustradores, editores, impresores y maestros exiliados, destacando las implicaciones sociológicas y educativas de ...

La práctica escénica cortesana

Libro La práctica escénica cortesana

A study of the relationship betwen court festivity and theatre in 16c Spain. Dr Ferrer Valls studies the relationship between court festivity and theatre in the sixteenth century, placing special emphasis on staging. She argues that throughout the reign of Philip II court spectacle perpetuates the complicated staging of traditional performances, but with greater emphasis on their dramatic aspects and on the use of music and song. In the first two decades of the seventeenth century, and above all in specific plays by Lope de Vega, court spectacles come to reflect also the influence of Italian...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas