7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la Psicología Social

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la Psicología Social

El presente manual analiza la influencia del contexto social sobre el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas, objeto de estudio de la Psicología Social. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con el desarrollo profesional de un/a psicólogo/a. El libro consta de catorce capítulos. Los dos primeros son de carácter introductorio y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología Social. Para ello, se presenta el origen y la evolución histórica de la disciplina, se analiza su definición, la naturaleza de los procesos que estudia, y los niveles en los que se sitúan dichos procesos. El Capítulo 2 examina la influencia de la evolución y de la cultura como fenómenos fundamentales para lograr entender los procesos psicológicos y la conducta social. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos fenómenos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos psicosociales que se incluyen en este volumen. Los tres capítulos siguientes abordan procesos de naturaleza «intrapersonal», es decir, procesos que tienen lugar en la mente del individuo. El Capítulo 3 se dedica al estudio de la cognición social, basada en el supuesto de que la conducta social está mediada cognitivamente. En él se analizan, entre otros aspectos, los procesos cognitivos que influyen en nuestros juicios sociales, las estrategias utilizadas para manejar la ingente cantidad de información que nos llega del medio social, los errores cognitivos que se producen al emplear esas estrategias, o la influencia de la cognición social en nuestras emociones y conductas. En el Capítulo 4 se estudian los procesos de atribución, es decir, las explicaciones que damos sobre las causas de la conducta de los demás y de uno mismo. Se explican las funciones que cumplen las atribuciones, y se señalan las situaciones en las que éstas son más probables. A continuación se presentan las principales teorías de la atribución, los sesgos atributivos, y las consecuencias de los procesos atributivos en los pensamientos, las emociones y el comportamiento futuro. El quinto capítulo se ocupa del análisis de uno de los tópicos más relevantes de la disciplina: las actitudes, es decir, la valoración que las personas hacen de cualquier objeto social en general, y que conlleva una predisposición a responder de determinada manera hacia él. En el desarrollo del tema se presta especial atención a las funciones y al origen de las actitudes, así como a la influencia entre éstas y la conducta. El siguiente capítulo, estrechamente relacionado con el anterior, se centra en el estudio del cambio de actitudes debido a la influencia intencionada por parte de un agente, y en él se desarrollan los dos principales enfoques que han abordado este tema desde la Psicología Social: los referidos a la conformidad o aceptación de una petición, y los estudios de persuasión, que abarcan los procesos de influencia que ocurren a través de una comunicación. Los tres capítulos siguientes estudian procesos de naturaleza interpersonal. Así, en el Capítulo 7 se abordan las relaciones interpersonales íntimas. De manera concreta, se presentan los procesos de atracción que conducen a la formación de la pareja, los factores que influyen en el mantenimiento y la satisfacción de las relaciones y, finalmente, los procesos que conducen al deterioro y disolución de la relación. El siguiente capítulo está dedicado al estudio de la conducta de ayuda. En él se analizan con detalle los orígenes de las conductas prosociales en las personas, así como los factores que favorecen o inhiben la conducta de ayuda, tanto a nivel individual, como interpersonal y grupal. En el...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Grado Antropología y Sociología) 1ª Edición

Número de páginas 519

Autor:

  • Isabel Cuadrado Guirado
  • Elena Gaviria Stewart
  • Ana Victoria Arias Orduña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

32 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Tratado de Psicología Del Trabajo

Libro Tratado de Psicología Del Trabajo

Durante las últimas décadas se están produciendo importantes cambios sociales, tecnológicos, económicos, políticos y culturales que están planteando fuertes transformaciones en la actividad laboral, en las formas organizativas que la estructuran y en los mercados laborales. Este libro ofrece una base de análisis y reflexión sobre estas transformaciones y sus efectos en la vida humana y social desde la revisión y sistematización de los conocimientos psicológicos existentes para comprender las nuevas realidades del trabajo e intervenir profesionalmente en ellas.

El punto clave (The Tipping Point)

Libro El punto clave (The Tipping Point)

¿Cómo surgen las epidemias, las modas, los éxitos de venta, el fenómeno de boca a boca o cualquiera de esos pequeños cambios que sacuden nuestra vida cotidiana al provocar grandes efectos? En esta obra revolucionaria que ocupa desde hace años los primeros puestos en las listas de ventas de Estados Unidos, Gladwell, un auténtico gurú de los negocios, analiza la trayectoria de varios productos y tendencias de gran éxito hasta descubrir cómo y por qué se alcanza el punto de inflexión a partir del cual algo se convierte en un fenómeno de masas: el punto clave. Gladwell nos presenta a ...

Estructura del problema de investigación, contradicciones inherentes y exigencias metodológicas para su formulación

Libro Estructura del problema de investigación, contradicciones inherentes y exigencias metodológicas para su formulación

Trabajo de Investigación del año 2017 en eltema Psicología - Trabajo, empresa, organizativa y económica, Nota: Ninguna, Universidad Metropolitana del Ecuador, Materia: 2017, Idioma: Español, Resumen: El presente artículo aborda una de las problemáticas basales que se suscita en el proceso de la investigación científica, a saber, la identificación del problema de investigación y su formulación subsiguiente. Sobre la base de la caracterización epistemológica de dicho objeto, se defiende la idea de su naturaleza categorial y, en consecuencia, de su carácter rector en la...

Libéra-t

Libro Libéra-t

Lejos de ser uno de tantos otros libros para tratar el tabaquismo, Libérate de fumar va a marcar un antes y un después en tu lucha personal contra tu dependencia. Esta obra se va a convertir en tu aliadom, y en sus páginas descubrirás las claves que te permitirán trabajar con el factor determinante de tu adicción: el aspecto psico-emocional. Como consecuencia, empezarás a entender cuáles son los mecanismos que te liberan de pensamientos y conductas que boicotean una y otra vez tu fuerza de voluntad. El Instituo de Investigación y Tratamiento de Dependencias (ITD) imparte este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas