7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la Psicología Social

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la Psicología Social

El presente manual analiza la influencia del contexto social sobre el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas, objeto de estudio de la Psicología Social. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con el desarrollo profesional de un/a psicólogo/a. El libro consta de catorce capítulos. Los dos primeros son de carácter introductorio y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología Social. Para ello, se presenta el origen y la evolución histórica de la disciplina, se analiza su definición, la naturaleza de los procesos que estudia, y los niveles en los que se sitúan dichos procesos. El Capítulo 2 examina la influencia de la evolución y de la cultura como fenómenos fundamentales para lograr entender los procesos psicológicos y la conducta social. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos fenómenos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos psicosociales que se incluyen en este volumen. Los tres capítulos siguientes abordan procesos de naturaleza «intrapersonal», es decir, procesos que tienen lugar en la mente del individuo. El Capítulo 3 se dedica al estudio de la cognición social, basada en el supuesto de que la conducta social está mediada cognitivamente. En él se analizan, entre otros aspectos, los procesos cognitivos que influyen en nuestros juicios sociales, las estrategias utilizadas para manejar la ingente cantidad de información que nos llega del medio social, los errores cognitivos que se producen al emplear esas estrategias, o la influencia de la cognición social en nuestras emociones y conductas. En el Capítulo 4 se estudian los procesos de atribución, es decir, las explicaciones que damos sobre las causas de la conducta de los demás y de uno mismo. Se explican las funciones que cumplen las atribuciones, y se señalan las situaciones en las que éstas son más probables. A continuación se presentan las principales teorías de la atribución, los sesgos atributivos, y las consecuencias de los procesos atributivos en los pensamientos, las emociones y el comportamiento futuro. El quinto capítulo se ocupa del análisis de uno de los tópicos más relevantes de la disciplina: las actitudes, es decir, la valoración que las personas hacen de cualquier objeto social en general, y que conlleva una predisposición a responder de determinada manera hacia él. En el desarrollo del tema se presta especial atención a las funciones y al origen de las actitudes, así como a la influencia entre éstas y la conducta. El siguiente capítulo, estrechamente relacionado con el anterior, se centra en el estudio del cambio de actitudes debido a la influencia intencionada por parte de un agente, y en él se desarrollan los dos principales enfoques que han abordado este tema desde la Psicología Social: los referidos a la conformidad o aceptación de una petición, y los estudios de persuasión, que abarcan los procesos de influencia que ocurren a través de una comunicación. Los tres capítulos siguientes estudian procesos de naturaleza interpersonal. Así, en el Capítulo 7 se abordan las relaciones interpersonales íntimas. De manera concreta, se presentan los procesos de atracción que conducen a la formación de la pareja, los factores que influyen en el mantenimiento y la satisfacción de las relaciones y, finalmente, los procesos que conducen al deterioro y disolución de la relación. El siguiente capítulo está dedicado al estudio de la conducta de ayuda. En él se analizan con detalle los orígenes de las conductas prosociales en las personas, así como los factores que favorecen o inhiben la conducta de ayuda, tanto a nivel individual, como interpersonal y grupal. En el...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Grado Antropología y Sociología) 1ª Edición

Número de páginas 519

Autor:

  • Isabel Cuadrado Guirado
  • Elena Gaviria Stewart
  • Ana Victoria Arias Orduña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

32 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

El fin del autoodio

Libro El fin del autoodio

Este libro revoluciona el modo en el que nos vemos y creamos nuestra vida. La palabra autoodio existe en nuestra lengua, pero nadie la pronuncia. Y esto se debe a que es el cimiento sobre el que estamos parados y, por eso, no lo vemos. Virginia Gawel lo ilumina con una luz directa y revela de qué manera determina nuestra relación con nosotros mismos, con nuestro cuerpo, con los vínculos que elegimos... Además, cuestiona el concepto de autoestima como algo cultural y personalmente nocivo, ofreciendo para ello antídotos específicos. El fin del autoodio une conceptos y prácticas de las...

Melanie Klein. Envidia y gratitud

Libro Melanie Klein. Envidia y gratitud

Hacia 1955, después de casi cuarenta años de trabajo, cinco años antes de su muerte, Melanie Klein se había forjado un prestigio mundial como creadora del psicoanálisis de niños y, más importante aún, como refundadora del psicoanálisis de adultos. Había ampliado los horizontes de la disciplina al tratamiento de la psicosis y había cambiado para siempre algunos de los paradigmas del psicoanálisis clásico. Entonces, presentó públicamente una versión del trabajo que habría de conocerse con el título de Envidia y gratitud: Un estudio de las fuentes inconscientes. Pocos...

El Sueño y Los Sueños

Libro El Sueño y Los Sueños

Michel Jouvet examina la fisiolog a del sue o y de los sue os Para llegar a la descripci n de los tres estados del cerebro: la vigilia, el sue o y el sue o parad jico, confrontando la explicaci n freudiana de los sue os con las actuales teor as neurobiol gicas. Por sus distintos enfoques, esta obra est dirigida a los especialistas del tema y a los interesados en estudios cient ficos del sue o y los sue os.

Algo más que comer o no comer

Libro Algo más que comer o no comer

De una manera fluida, Sonia Giménes Bawden, apoyada en su experiencia clínica y testimonios de pacientes, dimensiona la alimentación más allá de su valor nutricional, resignificándola como modo de estar y contactar con el mundo e influida por el entrelazado de vínculos afectivos y sociales de la persona. Desde su mirada holística, para la autora el comer acompaña la individuación del self y la construcción y evaluación del sí mismo. Diferenciando conducta alimentaria y digestión como dos vertientes de una misma realidad totalizadora, la obra aborda la relación con el ambiente y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas