7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Immunobiology

Sinopsis del Libro

Libro Immunobiology

Designed for providers who work with judicial clients, the Providers Guide presents effective cognitive-behavioral treatment approaches. The Second Edition of this bestseller unveils a state-of-the-art approach for effectively preventing criminal recidivism and substance abuse relapse within community based and correctional settings. The core of the SSC program is a positive relationship between provider and client. Summary of results survey from the first edition of SSC 95% of the providers rated the components of SSC to be adequate to very adequate in meeting the treatment needs of judicial clients Over 90% of providers rated clients as having a moderate to very high involvement in homework and reading 95% of the clients rates as very high their satisfaction of SSC delivery, the provider's response to client needs and clients' comfort with providers Around 80% of clients reported their cognitive and behavioral control over AOD use and criminal conduct had improved during SSC The accompanying Participant's Workbook to the SSC is written to engage clients and encourage active participation in treatment and responsible living: Phase I: Challenge to Change: Building Knowledge and Skills for Responsible Living Phase II: Commitment to Change: Strengthening Skills for Self-Improvement, Change, and Responsible Living Phase III: Taking Ownership of Change: Lifestyle Balance and Healthy Living

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : The Immune System in Health and Disease

Número de páginas 732

Autor:

  • Charles Janeway
  • Paul Travers
  • Mark Walport

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Janeway

Charles Janeway, nacido el 2 de diciembre de 1941 en la ciudad de Nueva York, es un reconocido médico e investigador estadounidense, ampliamente conocido por sus contribuciones al campo de la inmunología. Janeway es especialmente famoso por su papel en el desarrollo del concepto de reconocimiento de patrones en el sistema inmunológico, lo que ha revolucionado nuestra comprensión de cómo el cuerpo humano detecta y responde a las infecciones.

Janeway se graduó de la Universidad de Yale en 1962 y más tarde obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. Durante su formación, desarrolló un profundo interés en la biología celular e inmunología, campos que eventualmente definirían su carrera. Tras completar su educación, se unió al Instituto de Inmunología de la Universidad de Yale, donde comenzó a realizar investigaciones que cambiarían la forma en que entendemos la conversación entre el sistema inmunológico y las infecciones.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su trabajo en la década de 1990, cuando publicó un artículo fundamental que proponía que el sistema inmunológico no solo responde a patógenos a través de receptores específicos, sino que también utiliza receptores de reconocimiento de patrones (PRRs) para detectar estructuras comunes en microorganismos. Esta teoría fue crucial para entender cómo el sistema inmunológico puede reaccionar rápidamente ante una amplia variedad de amenazas, un descubrimiento que ha tenido un impacto duradero en la investigación médica y el desarrollo de vacunas.

Además de su labor en el laboratorio, Janeway ha sido un ferviente defensor de la educación y la formación de la próxima generación de científicos. Ha ocupado diferentes posiciones en la Academia Nacional de Ciencias, la Asociación Americana de Inmunología y numerosas otras organizaciones académicas. Su compromiso con la enseñanza y la mentoría ha influenciado a muchos jóvenes investigadores, quienes han seguido sus pasos en la ciencia.

A lo largo de su carrera, Janeway ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Robert Koch en 2005, que es uno de los máximos honores en el campo de la medicina y la investigación de enfermedades infecciosas. Este premio subraya su impacto en la investigación y su dedicación al avance del conocimiento en inmunología.

En el ámbito académico, Janeway ha sido autor y coautor de numerosos libros y artículos en revistas científicas, lo que ha consolidado su reputación como uno de los principales inmunólogos de su generación. Su trabajo ha sido fundamental en la comprensión de enfermedades autoinmunes, alergias y el desarrollo de vacunas, contribuyendo a mejorar la salud pública a nivel mundial.

Charles Janeway también ha mostrado un interés activo en la política científica y la forma en que la investigación se aplica en la práctica clínica. Ha abogado por un enfoque basado en la evidencia para la toma de decisiones en salud pública y ha instado a los responsables políticos a considerar la ciencia en sus estrategias para abordar problemas de salud. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para comunicar complejos conceptos científicos a un público más amplio han sido características distintivas de su carrera.

A pesar de las dificultades que ha enfrentado, Charles Janeway ha mantenido un compromiso inquebrantable con la investigación y la educación en el campo de la inmunología. Su legado perdura en la forma en que entendemos y abordamos las enfermedades infecciosas y autoinmunes, y su influencia seguirá siendo sentida en el futuro de la investigación biomédica.

En conclusión, Charles Janeway no solo ha dejado una huella indeleble en la inmunología, sino que su trabajo también ha transformado nuestra comprensión de cómo el sistema inmunológico interactúa con el mundo que lo rodea. Su vida y carrera son un testimonio del poder de la curiosidad científica y la dedicación al conocimiento, lo que lo convierte en un modelo a seguir para muchos en el ámbito de la biomedicina.

Más libros de la categoría Medicina

La evaluación neurológica clínica en el período neonatal

Libro La evaluación neurológica clínica en el período neonatal

ÍNDICE: Introducción. Objetivos del examen neurológico. Consideraciones generales: el entorno físico; el momento del examen; condiciones del examen; la secuencia del examen; dificultades y precauciones durante del examen; la noción de optimidad en el examen neurológico; presencia de los padres durante el examen. Quién debe realizar el examen neurológico neonatal. Adquisición de competencia en la evaluación neurológica. El valor del examen neurológico. Breve historia del examen neurológico neonatal. Esquemas de examen neurológico neonatal. Lecturas recomendadas. Referencias....

Enfermedades Raras

Libro Enfermedades Raras

Una enfermedad rara, también llamada poco frecuente, es aquella que afecta a un pequeño porcentaje de la población. Por ejemplo, en Europa se denomina rara a una enfermedad que afecta a 1 de cada 2000 personas. Este padecimiento puede generar por sí mismo situaciones de incomodidad, incertidumbre o circunstancias de ansiedad y desesperación dentro del entorno familiar, ya que este tipo de enfermedades conllevan un importante cambio socio-económico, además de la necesidad de apoyo emocional e informativo y ayuda material por parte del facultativo, para así solventar el deterioro en la...

Manual mosby de exploración física

Libro Manual mosby de exploración física

Nueva edición del 'Manual Mosby de exploración física' que, por su extensión y planteamiento, es una referencia imprescindible para el estudio del examen físico de los pacientes y, por tanto, para la iniciación clínica de los estudiantes de Medicina. Tiene como punto de partida la afirmación de que "los pacientes son lo primero y que deben ser bien atendidos", para lo que es fundamental establecer una relación de confianza con ellos, que posibilite una buena anamnesis, exploración y, por tanto, desemboque en un diagnóstico adecuado, requisito fundamental para una buena actuación...

Longevidad

Libro Longevidad

Hay un nuevo paradigma que quiero explicarles, justo ahora en que el promedio de vida se alarga, en que los ancianos son cada vez mayores pero menos ancianos y cuando el relevo generacional ya no es posible. Nacen menos niños, pero las personas viven más y mejor, y el número de habitantes en el mundo vuelve a estabilizarse logrando así, gracias a los mayores, el bienestar económico. Por eso, los economistas deberían pensar más en los ancianos, en los mayores, en aquellos a quienes yo denomino como Veteranos de la Vida.Sin importar dónde viva o su edad, es muy probable que quiera vivir ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas