7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidad y violencia

Sinopsis del Libro

Libro Identidad y violencia

Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los últimos años han introducido un período de terrible confusión y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez más, como una federación de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentarán inevitablemente o que, de hecho, ya lo están haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposición de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo según la religión o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la violencia actuales son sostenidos, igual que en el pasado, por la ilusión de una identidad única, por la creencia en el poder abarcador de una clasificación singular que ignora la relevancia de otras formas "más allá de las culturas y de las religiones" en las que los individuos se perciben a sí mismos: el género, la profesión, la clase, la lengua, la moral o la política, por mencionar sólo algunas. A través del análisis de temas tan diversos como el multiculturalismo, el poscolonialismo, el fundamentalismo, el terrorismo y la globalización, Sen plantea la necesidad de una comprensión sensata de la libertad humana como único modo de combatir el cada vez más extendido "arte de crear odio" que se afirma en el poder mágico de una identidad dominante. Claro y contundente, lúcido y provocador, de este libro de Amartya Sen ha dicho Mario Vargas Llosa que se trata de "uno de los dos ensayos más importantes recién aparecidos en Occidente sobre la cultura de la libertad". "Un libro memorable." Juan Luis Cebrián "Tener identidad, como bien ha dicho Amartya Sen, es tener la ilusión de un destino." Fernando Savater "Un ensayo apasionante, valeroso y polémico [escrito por] uno de los pensadores liberales más lúcidos de nuestro tiempo." Mario Vargas Llosa

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la ilusión del destino

Número de páginas 266

Autor:

  • Amartya Kumar Sen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de Amartya Kumar Sen

Amartya Kumar Sen, nacido el 3 de noviembre de 1933 en Santiniketan, India, es un economista, filósofo y académico de renombre mundial, reconocido por sus profundas contribuciones en la teoría de la elección social, el desarrollo económico y la teoría del bienestar. Sen ha sido una figura central en el debate sobre la pobreza, la desigualdad y el bienestar humano, y ha sido un defensor firme del desarrollo como libertad.

Sen creció en un hogar intelectual, siendo hijo de un profesor universitario y una madre que fue una educadora. Su formación académica comenzó en el Presidency College de Calcuta, donde se destacó por su brillantez. Más tarde, continuó sus estudios en el Trinity College, Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en 1955 y su doctorado en 1959. Su exposición a diversas corrientes de pensamiento en economía y filosofía en Cambridge influenció profundamente su carrera.

Una de sus aportaciones más significativas es el concepto del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se ha utilizado ampliamente como una medida que va más allá de la mera cuantificación del ingreso para evaluar el bienestar de los países. Junto con su trabajo sobre la pobreza, Sen introdujo la idea de evaluar el desarrollo humano a partir de las capacidades reales que tienen las personas para llevar a cabo sus vidas y alcanzar sus objetivos.

En 1970, publicó su obra más influyente, "Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation", en la que abordó las causas de las hambrunas. En lugar de relacionarlas únicamente con la escasez de alimentos, Sen argumentó que las hambrunas son el resultado de fracasos en la accesibilidad y distribución de recursos. Esta perspectiva innovadora cambió la forma en que se entiende la pobreza y la seguridad alimentaria en el mundo.

A lo largo de su carrera, Amartya Sen ha ocupado puestos destacados en varias instituciones académicas. Ha sido profesor en la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases en el Departamento de Economía y en la Escuela de Gobierno Kennedy. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para fusionar la economía con la ética le han permitido abordar problemas sociales complejos y ofrecer soluciones innovadoras.

Sen también ha sido un fuerte defensor de la democracia y la justicia social. En su libro "Development as Freedom", argumenta que el desarrollo económico no debe ser visto como un fin en sí mismo, sino como un medio para expandir las libertades y capacidades humanas. Para Sen, el verdadero desarrollo se mide en términos de las libertades que disfrutan las personas y su capacidad de participar en decisiones que afectan sus vidas.

Además de sus logros académicos, Sen ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones. En 1998, recibió el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la teoría del bienestar y la economía del desarrollo. Su trabajo ha influido en políticas públicas y en organizaciones internacionales, incluyendo el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y el Banco Mundial.

Amartya Sen ha publicado una amplia variedad de libros y artículos, y su pensamiento ha ido generando un impacto duradero en la forma en que se entiende la intersección entre la economía, la ética y el desarrollo. Su enfoque integrador y su compromiso con la justicia social continúan resonando en la academia y en las políticas de desarrollo alrededor del mundo.

En resumen, Amartya Kumar Sen es más que un economista; es un pensador que ha desafiado las nociones convencionales sobre la pobreza, el desarrollo y la democracia, y su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en el pensamiento contemporáneo. Su vida y obra siguen siendo un faro para quienes buscan entender y abordar los complejos problemas del mundo actual.

Más libros de la categoría Educación

La (de)construcción del conocimiento pedagógico

Libro La (de)construcción del conocimiento pedagógico

En este libro se abordan los esfuerzos de objetivizacion que el hombre ha realizado respecto a alguno de sus discursos en el intento de transmitir su vision del mundo, de tal manera que se revisan las perspectivas analiticas propias del experimentalismo, asi como las originarias de la teoria de sistemas y de la cibernetica. Mayor atencion se presta a las epistemologias de la complejidad, que evidencian otra forma de construccion de la teoria. Consecuentemente, una aproximacion a estas nuevas fuentes requiere deconstruir la teoria clasica de las ciencias humanas para asi posibilitar un...

Organización de equipos de ventas

Libro Organización de equipos de ventas

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Organización de Equipos de Ventas, del Ciclo Formativo de grado superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing. La materia se ha distribuido en ocho unidades, que abarcan los siguientes contenidos: • Unidad 1. Determinación de la estructura organizativa y del tamaño del equipo de ventas. • Unidad 2. Determinación de las características del equipo comercial. • Unidad 3. Asignación de objetivos a los miembros del equipo comercial. • Unidad 4....

El auténtico David Copperfield

Libro El auténtico David Copperfield

En 1933 Robert Graves publica esta obra que ve la luz ahora por primera vez en lengua española. De acuerdo con lo que explica Graves a los lectores en el prólogo incluido en esta edición, Dickens estructuró y escribió David Copperfield (1849-1850) pensando en las entregas mensuales y en un tipo de lector que hace años que no existe. Con este libro Graves se propone mejorar y modernizar una de las obras más importantes y autobiográficas de Charles Dickens. "El David Copperfield de Charles Dickens fue inicialmente publicado en veinte entregas mensuales. Los editores modernos se...

Cuentos de Luis del Val/ Tales of Luis del Val

Libro Cuentos de Luis del Val/ Tales of Luis del Val

Cuentos del Mediodía: Durante varios años, una vez al día, Luis del Val ha escrito cada uno de estos cuentos. Durante varios años, al mediodía -como si de una medicina se tratara- todos estos cuentos cobraron vida en la inconfundible voz de Luis del Val. Un mago que hace desaparecer a su suegra, un perro que juega al póker, un museo donde las pinturas salen de los cuadros al caer la noche o el misterio de unos chinos centenarios son algunas de las historias que pueblan estas páginas. Cuentos que hacen reir o que provocan una lágrima, cuentos de argumentos imposibles o sorprendentes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas