7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Homenaje a Borges

Sinopsis del Libro

Libro Homenaje a Borges

A treinta años de la muerte de Borges, su viuda, María Kodama, presenta al gran público, por primera vez y a manera de homenaje, una selección de las cientos de conferencias que ha dado sobre él y su obra en todo el mundo. Kodama recorre tópicos indispensables de la obra borgeana y aspectos poco conocidos de la intimidad de Borges y de la relación que la unió a él desde sus dieciséis años.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de María Kodama

María Kodama es una destacada escritora, traductora y académica argentina, nacida el 10 de marzo de 1937 en Buenos Aires, Argentina. Es conocida por su trabajo en la difusión de la obra de su esposo, el famoso escritor Jorge Luis Borges, así como por su propio legado literario y su contribución al ámbito académico.

De ascendencia japonesa, María Kodama creció en un entorno que promovía el amor por la literatura y la cultura. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica se centró en la literatura y la cultura, y a lo largo de su carrera ha trabajado tanto en docencia como en investigación.

En 1967, Kodama conoció a Borges en una reunión literaria. Aunque él ya era un autor consagrado, su relación fue más allá de la admiración profesional; pronto se convirtieron en pareja. A lo largo de los años, María se convirtió en la colaboradora más cercana de Borges, además de su musa y traductora. Juntos exploraron temas literarios, filosóficos y culturales, y ella contribuyó significativamente a la preparación y publicación de varias obras de Borges.

Después de la muerte de Borges en 1986, Kodama se dedicó a preservar su legado literario y a promover su obra en todo el mundo. Fundó la Fundación Jorge Luis Borges, que tiene como objetivo conservar su archivo personal y mantener viva su memoria. A través de conferencias, charlas y publicaciones, Kodama ha llevado la obra de Borges a nuevas generaciones de lectores y ha contribuido a su estudio en el ámbito académico.

Además de su trabajo sobre Borges, María Kodama ha escrito varias obras propias que reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por la escritura. Su estilo es a menudo poético y reflexivo, abordando temas de identidad, cultura y el impacto de la literatura en la vida humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La guerra del Paraguay” y “El viento en la cara”.

A lo largo de su carrera, Kodama ha sido reconocida con varios premios y distinciones, tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque en la literatura y su dedicación a la enseñanza la han convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad literaria. Además, ha trabajado como profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con sus alumnos.

María Kodama también ha sido una ferviente defensora de la cultura y la educación en Argentina. A través de su labor académica y sus charlas, ha promovido la importancia de la lectura y el estudio de la literatura como herramientas para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación y la cultura ha trascendido las fronteras de su país, impactando en comunidades literarias de todo el mundo.

En la actualidad, María Kodama continúa activa en el ámbito literario y académico, participando en conferencias y eventos relacionados con la obra de Borges y la literatura en general. Su dedicación y amor por la literatura la convierten en una figura clave en la preservación y promoción de la cultura literaria en el ámbito hispanoamericano.

Su vida y obra reflejan no solo una conexión profunda con Borges, sino también un compromiso inquebrantable con la literatura y la educación. A través de su trabajo, María Kodama ha dejado una huella imborrable en el mundo de las letras, asegurando que tanto su legado como el de Borges sigan vivos en las generaciones futuras.

Otros libros de María Kodama

La divisa punzó

Libro La divisa punzó

Recorrido histórico, a través de fragmentos de obras clave referidos a Juan Manuel de Rosas, que se propone un acercamiento al pasado capaz de eludir la matriz de bandos opuestos e irreconciliables, para matizar desencuentros y posiciones extremas, y fomentar el diálogo en la interpretación de la historia argentina. "Así se ataca, señores, a ver si alguno de ustedes es capaz de defenderme del mismo modo". Sarmiento contaba que eso había reclamado Rosas a sus colaboradores después de leer el Facundo. Como tantas otras, la anécdota forma parte del conjunto cristalizado de tesis y...

Más libros de la categoría Biografía

Thais Un Angel Sin Alas

Libro Thais Un Angel Sin Alas

María Isabel Mathieu Avila. Nació en Santafé de Bogotá, el 23 de Mayo de 1953. Hija de Hernando Mathieu y Luzmila Avila de Mathieu. Amante de sus tres hijos, de la música clásica como también de la naturaleza en toda su expresión, a la que rinde pleitesía plasmándola en sus fotografías, haciendo alarde de ello al dedicarle, casi que con exclusividad, la que es su profesión. Poseedora de una percepción extrasensorial que maravilla a quienes le han conocido, y han tenido tiempo para escudriñar sobre los poderes de la mente, y sin temor a equívocos, le han llamado "la vidente"....

Todos los futuros perdidos

Libro Todos los futuros perdidos

Un libro lleno de valentía, honestidad y verdad. Este libro comienza con el recuerdo de un día feliz, el 20 de octubre de 2011, en el que la banda terrorista ETA anunció su cese definitivo. Diez años después de aquella fecha histórica, un centenario caserío en Aretxabaleta, cercano a Mondragón, albergaba esta emocionante conversación sobre uno de los episodios más oscuros de nuestro pasado reciente. Eduardo Madina y Borja Sémper eligieron un simbólico cruce de caminos en el corazón de Euskadi porque la suya es una historia de vidas paralelas con muchos puntos de conexión....

Bachelet

Libro Bachelet

Para el Chile perplejo por Bachelet (entusiasmado o enrabiado por ella, fervoroso o resignado a ella), este trabajo periodístico de Andrea Insunza y Javier Ortega, publicado por primera vez en 2005, es más indispensable y más actual que nunca. En Chile las biografías sobre líderes políticos son escasas. Hay, sí, muchas hagiografías de campaña. También algunos pasquines de denuncia. Pero el periodismo de verdad, imparcial, riguroso, basado en un fino reporteo, es escaso. No es el nuestro un periodismo político con tradición biográfica.

Diarios Indios

Libro Diarios Indios

Collected here are journal entries culled from 18 notebooks that Allen Ginsberg kept during the 1950s and early 1960s, when he and his fellow Beat poets led an insurrection that profoundly altered the American literary and cultural landscapes. The diary notes, dreams, poems, reflections, and thoughts included in this book intimately illuminate Ginsberg's travels and his mental journeys. They reveal conversations with William Carlos Williams, drug experiences, a chance meeting with Dylan Thomas, stays in Mexico and the cities of San Francisco and New York, first impressions of Naked Lunch,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas