7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del pensamiento socialista, I

Sinopsis del Libro

Libro Historia del pensamiento socialista, I

Investigación que nos introduce en el pensamiento socialista. Abarca desde 1789 hasta mediados del siglo XIX. Estudia, entre otros, a Gracchus Babeuf y su "conspiración de los iguales"; a Godwin, Paine y Hall, iniciadores del pensamiento socialista inglés; a Saint Simon y sus discípulos y Fourier y su escuela; a Étienne Cabet y los comunistas icarianos. Cierra con Mazzini y las revoluciones europeas de 1848 y los socialistas cristianos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los precursores, 1789-1850

Número de páginas 395

Autor:

  • Cole, George D. H.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Cole, George D. H.

George D. H. Cole fue un influyente economista y político británico, conocido por su trabajo en el ámbito del socialismo y la economía cooperativa. Nació el 25 de diciembre de 1889 en una familia modesta en el suroeste de Inglaterra. Desde temprana edad, mostró un gran interés por las letras y las ciencias sociales, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Londres.

Durante su trayectoria académica, Cole se enfocó en el estudio de la economía, la historia social y la filosofía política. En sus años de formación, se sintió atraído por las ideas socialistas, una corriente que influiría profundamente en su pensamiento y en su obra posterior. Sus primeros trabajos se centraron en la crítica del capitalismo y en la búsqueda de alternativas que fomentaran la igualdad y la justicia social.

La carrera de Cole despegó durante la década de 1920, cuando se convirtió en un reconocido defensor del movimiento cooperativo y del socialismo democrático. Su libro más conocido, "The Common Wealth", publicado en 1929, propuso una visión integradora de una economía basada en la cooperación y la autogestión, en contraposición a los modelos capitalistas tradicionales. En esta obra, Cole argumentó que la propiedad colectiva de los medios de producción podría facilitar un desarrollo económico más equitativo y sostenible.

A lo largo de su vida, Cole fue un firme defensor de la educación como una herramienta clave para el empoderamiento de las clases trabajadoras. Promovió la idea de que la educación debía ser accesible para todos, no solo para las élites, y que debía enfocarse en la formación de ciudadanos críticos y responsables. Este enfoque se tradujo en su participación activa en diversas organizaciones educativas y políticas.

En 1930, Cole fue elegido como miembro del Consejo Municipal de Londres, donde continuó trabajando por sus ideales socialistas. Sin embargo, su papel en la política no se limitó a lo local; también fue miembro del Partido Laborista y participó en varias conferencias internacionales que buscaban promover la justicia social y los derechos de los trabajadores a nivel global.

En sus escritos, Cole también exploró el impacto de la Revolución Industrial en la sociedad británica. A través de sus análisis, buscó entender cómo las transformaciones económicas habían afectado las estructuras sociales y cómo podían abordarse los problemas resultantes de la industrialización desenfrenada. Su enfoque multidisciplinario le permitió abordar temas de economía, sociología y política de manera integral.

A pesar de su éxito académico y político, George D. H. Cole enfrentó críticas por sus ideales y propuestas. Algunos sectores de la sociedad consideraron sus ideas demasiado radicales, y su relación con el Partido Laborista fue a menudo problemática, dada la división interna en torno a cuestiones de estrategia y filosofía política. A pesar de estas dificultades, Cole nunca abandonó sus principios y continuó abogando por un cambio social significativo hasta el final de su vida.

En sus años posteriores, Cole se dedicó a la escritura y a la investigación, publicando numerosos artículos y libros que continuaron influyendo en el pensamiento socialista y en la teoría económica. Su legado se mantiene vivo en los debates contemporáneos sobre la equidad, la justicia social y la economía cooperativa.

Falleció el 16 de enero de 1959, dejando un importante legado tanto en el campo de la economía como en el de la política. Su vida y obra siguen siendo estudiadas y apreciadas por aquellos que buscan alternativas al sistema capitalista, y su capacidad para combinar teoría y práctica lo convierte en una figura destacada en la historia del socialismo británico.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Guerras del siglo XXI

Libro Guerras del siglo XXI

" ... expone de manera contundente las preguntas clave que debemos hacernos en el inicio de este siglo XXI y presenta un retrato del nuevo mundo tras los atentados del 11 de septiembre, la ofensiva de Estados Unidos contra el terrorismo internacional, el recrudecimiento del conflicto israelí-palestino en Oriente Próximo y el ascenso de la ultraderecha en el paisaje electoral europeo. Este nuevo orden mundial viene condicionado por otro fenómeno central, la globalización, cuyos protagonistas no son en esta ocasión estados colonizadores, sino empresas y multinacionales privadas dispuestas...

Las mil cuestiones del día

Libro Las mil cuestiones del día

Estas trece historias, aunque noveladas, no son ficción. Son gestas de hombres y mujeres reales, personajes singulares que vivieron intensamente su tiempo y se rebelaron, con su acción y pensamiento, contra toda forma de poder. No están todos; en vez de trece, deberían ser miles. No fueron héroes ni santos de la anarquía, pero tampoco bandidos ni aventureros; solo hombres y mujeres de carne y hueso. Fueron luchadores con los que es posible tener resonancias, para afirmar hoy creativamente una acción y un pensamiento contra un salvaje capitalismo global que nos desafía. En estas...

Mejora regulatoria

Libro Mejora regulatoria

Este libro tiene como propósito dar a conocer el análisis de impacto normativo, también llamado análisis de impacto regulatorio, como uno de los elementos de la mejora regulatoria, desde una perspectiva interdisciplinaria de la economía y del derecho público. Es decir, se pretende explicar cómo procede la aplicación del análisis de impacto normativo para la toma de decisiones de esta naturaleza por parte de quienes tienen esta potestad en el Estado.

ILIPLA NIEBLA

Libro ILIPLA NIEBLA

La presente monografía recoge los resultados del proyecto de investigación arqueológica desarrollado en la Ciudad de Niebla y su territorio a partir del año 1993. Se trata de la primera síntesis histórica desde el origen de la ciudad en la etapa final de la Edad el Bronce hasta el esplendor de la Época Musulmana. Se presenta una nueva realidad para el proceso histórico de Niebla y su territorio dando respuesta a muchas de los interrogantes planteados, rectificando o matizando una buena parte de las hipótesis esbozadas sobre la ciudad en las escasas investigaciones anteriores.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas