7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Sinopsis del Libro

Libro Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Este cuento en verso es un clásico chileno de la literatura infantil. Un gato gamberro y bruto a todos atemoriza. Como es normal, se queda más solo que la una, pero finalmente se redime por el amor de una gatita coqueta y arisca. La narración literaria funciona como una canción, las ilustraciones son muy contemporáneas y expresivas, los personajes generan empatía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 32

Autor:

  • Marta Brunet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Brunet

Marta Brunet fue una destacada escritora y una figura fundamental en la literatura chilena del siglo XX. Nacida el 8 de agosto de 1887 en la ciudad de Los Ángeles, Brunet creció en un ambiente donde la literatura y la cultura tenían un papel preponderante. Su padre, un ingeniero agrónomo, y su madre, una educadora, influyeron en su temprana inclinación hacia las letras.

Desde muy joven, Brunet mostró un gran interés por la escritura. A los 15 años, comenzó a escribir cuentos y poesía. Su primera obra publicada fue un conjunto de relatos cortos que apareció en una revista literaria de la época. Sin embargo, su verdadero debut literario se produjo con la publicación de su primera novela, “El silencio”, en 1920, una obra que marcó el inicio de su carrera como novelista y que fue bien recibida por la crítica.

A lo largo de su vida, Marta Brunet mantuvo una voz única en la literatura chilena. Su estilo se caracterizó por una prosa rica y evocadora, y por la exploración de temas como la condición femenina, la soledad y la búsqueda de identidad. Brunet fue una de las primeras autoras en abordar la realidad de las mujeres en la sociedad chilena, lo que la convirtió en una figura clave dentro del feminismo literario en su país.

En su obra, Brunet a menudo retrató la vida en el campo y la naturaleza chilena, reflejando una conexión profunda con su entorno. Su novela más conocida, “Las energúmenas”, publicada en 1933, es una poderosa crítica a las convenciones sociales de su tiempo y una celebración de la libertad femenina. Este libro consolidó su posición como una de las autoras más importantes de la literatura chilena y atrajo la atención internacional.

Además de su faceta como novelista, Marta Brunet también se destacó como cuentista y ensayista. Su capacidad para capturar la esencia de sus personajes y su profunda comprensión de la psicología humana hicieron que sus relatos cortos fueran especialmente conmovedores. A lo largo de su carrera, Brunet recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Municipal de Literatura en 1949.

Brunet no solo se limitó a la escritura. También se involucró en diversas iniciativas culturales y fue miembro activo de la Sociedad de Escritores de Chile. A través de su trabajo, buscó fomentar la lectura y el amor por la literatura en las nuevas generaciones, convirtiéndose en una mentora para muchos jóvenes escritores.

Sin embargo, su vida no estuvo exenta de adversidades. A pesar de su éxito literario, Marta Brunet enfrentó desafíos personales y profesionales, incluyendo la crítica por ser mujer en un campo dominado por hombres. A pesar de estos obstáculos, su tenacidad y pasión por la escritura prevalecieron, y su legado perdura hasta el presente.

Marta Brunet falleció el 27 de diciembre de 1972 en la ciudad de Santiago, pero su influencia en la literatura chilena sigue viva. Su obra continúa siendo estudiada y apreciada, y es considerada una pionera que abrió caminos para las mujeres en la literatura. La revisión de su vida y obra refleja no solo su talento como escritora, sino también su compromiso con la verdad y la justicia social.

En resumen, Marta Brunet no solo es recordada por su contribución literaria, sino también por su papel como defensora de los derechos de las mujeres y su influencia duradera en la cultura chilena.

Más libros de la categoría Educación

Voces de la educación social

Libro Voces de la educación social

Es el fruto de un trabajo propuesto a treinta y cinco profesionales vinculados a la educación social, la mayoría educadores sociales en activo, con el doble propósito de, por un lado, promover un ejercicio de análisis y reflexión alrededor de conceptos, ideas y palabras vinculadas al campo social y educativo y, por otro, iniciar una serie de encuentros mediante la palabra y la voz que ayuden a incrementar el patrimonio de un campo en construcción. El resultado de la suma de compromisos, esfuerzos y responsabilidades es el libro que tiene en sus manos. Este año 2011 se conmemora el 20...

Casas con patio

Libro Casas con patio

Este libro proporciona un estudio sistemático sobre los diferentes tipos contemporáneos de casas con patios. En el campo de la vivienda, es de gran importancia trabajar sobre los tipos existentes, resultado de la lenta evolución histórica, para seguir precisándolos y elaborándolos de diferentes modos. La óptima comprensión de una tipología se convierte en el camino indispensable para poder utilizarla, repetirla, variarla y mejorarla. Este libro analiza los diferentes modos de utilizar los patios, bien sea en viviendas unifamiliares o en plurifamiliares: desde la casa con patio...

Actualización en métodos y técnicas para el estudio de los suelos afectados por los incendios forestales

Libro Actualización en métodos y técnicas para el estudio de los suelos afectados por los incendios forestales

Els científics espanyols que estudien els sòls afectats pels incendis forestals són una comunitat dinàmica i amb projecció internacional. Els investigadors espanyols són creatius i aporten a la comunitat científica nous avanços en mètodes i tècniques per conèixer els efectes del foc sobre els sòls. A més, les intenses relacions amb altres grups d’investigació fora de les nostres fronteres han permès una permeabilitat als grups d’investigació espanyols que els ha portat a utilitzar i millorar les tècniques desenvolupades en altres països. Aquest llibre revisa l’ús dels ...

El poder didáctico de las historias

Libro El poder didáctico de las historias

En la entradilla del artículo de una revista que algún día leí esperando mi turno en una peluquería decía que Cien años de soledad era un vallenato de 400 páginas. Parafraseando un poco, podría decir que este libro es una carta de muchas páginas dirigida a todo el que enseña y a todo el que aprende, sin distingo de área temática o tipo de formación. Enseñar o aprender no necesariamente sucede en un aula de clase o en un ambiente formal de educación, ocurre en cualquier calle de la vida. Acciones daidácticas ocurren todos los días, en cualquier escenario y por diversas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas