7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Sinopsis del Libro

Libro Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Este cuento en verso es un clásico chileno de la literatura infantil. Un gato gamberro y bruto a todos atemoriza. Como es normal, se queda más solo que la una, pero finalmente se redime por el amor de una gatita coqueta y arisca. La narración literaria funciona como una canción, las ilustraciones son muy contemporáneas y expresivas, los personajes generan empatía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 32

Autor:

  • Marta Brunet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Brunet

Marta Brunet fue una destacada escritora y una figura fundamental en la literatura chilena del siglo XX. Nacida el 8 de agosto de 1887 en la ciudad de Los Ángeles, Brunet creció en un ambiente donde la literatura y la cultura tenían un papel preponderante. Su padre, un ingeniero agrónomo, y su madre, una educadora, influyeron en su temprana inclinación hacia las letras.

Desde muy joven, Brunet mostró un gran interés por la escritura. A los 15 años, comenzó a escribir cuentos y poesía. Su primera obra publicada fue un conjunto de relatos cortos que apareció en una revista literaria de la época. Sin embargo, su verdadero debut literario se produjo con la publicación de su primera novela, “El silencio”, en 1920, una obra que marcó el inicio de su carrera como novelista y que fue bien recibida por la crítica.

A lo largo de su vida, Marta Brunet mantuvo una voz única en la literatura chilena. Su estilo se caracterizó por una prosa rica y evocadora, y por la exploración de temas como la condición femenina, la soledad y la búsqueda de identidad. Brunet fue una de las primeras autoras en abordar la realidad de las mujeres en la sociedad chilena, lo que la convirtió en una figura clave dentro del feminismo literario en su país.

En su obra, Brunet a menudo retrató la vida en el campo y la naturaleza chilena, reflejando una conexión profunda con su entorno. Su novela más conocida, “Las energúmenas”, publicada en 1933, es una poderosa crítica a las convenciones sociales de su tiempo y una celebración de la libertad femenina. Este libro consolidó su posición como una de las autoras más importantes de la literatura chilena y atrajo la atención internacional.

Además de su faceta como novelista, Marta Brunet también se destacó como cuentista y ensayista. Su capacidad para capturar la esencia de sus personajes y su profunda comprensión de la psicología humana hicieron que sus relatos cortos fueran especialmente conmovedores. A lo largo de su carrera, Brunet recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Municipal de Literatura en 1949.

Brunet no solo se limitó a la escritura. También se involucró en diversas iniciativas culturales y fue miembro activo de la Sociedad de Escritores de Chile. A través de su trabajo, buscó fomentar la lectura y el amor por la literatura en las nuevas generaciones, convirtiéndose en una mentora para muchos jóvenes escritores.

Sin embargo, su vida no estuvo exenta de adversidades. A pesar de su éxito literario, Marta Brunet enfrentó desafíos personales y profesionales, incluyendo la crítica por ser mujer en un campo dominado por hombres. A pesar de estos obstáculos, su tenacidad y pasión por la escritura prevalecieron, y su legado perdura hasta el presente.

Marta Brunet falleció el 27 de diciembre de 1972 en la ciudad de Santiago, pero su influencia en la literatura chilena sigue viva. Su obra continúa siendo estudiada y apreciada, y es considerada una pionera que abrió caminos para las mujeres en la literatura. La revisión de su vida y obra refleja no solo su talento como escritora, sino también su compromiso con la verdad y la justicia social.

En resumen, Marta Brunet no solo es recordada por su contribución literaria, sino también por su papel como defensora de los derechos de las mujeres y su influencia duradera en la cultura chilena.

Más libros de la categoría Educación

El Planeta tierra en peligro (Calentamiento Global, Cambio Climático, Soluciones)

Libro El Planeta tierra en peligro (Calentamiento Global, Cambio Climático, Soluciones)

La presente obra tiene como finalidad divulgar entre los lectores la actualidad de los distintos aspectos del Cambio Climático, de la Degradación medioambiental, del avance de los Desiertos, del Calentamiento Global, de los Informes y Conferencias sobre el cambio climático, del retroceso de los glaciares, del cambio climático en España, de las soluciones al cambio climático a nivel mundial, a nivel de los ciudadanos, así como de las consecuencias en el Planeta Tierra. Por su trascendencia, se dedican varios apartados al estudio de las Conferencias sobre el Medio Ambiente y los últimos ...

La Biblia del masaje

Libro La Biblia del masaje

El masaje es una terapia excelente que proporciona una agradable sensación de bienestar, reduce el estrés e incluso alivia y neutraliza los síntomas de trastornos comunes como el dolor de espalda y la ansiedad, entre otros muchos, y que además podemos compartir con compañeros, amigos y familiares. Esta guía completa te muestra todas las técnicas que necesitas conocer para dar un masaje corporal completo y te orienta fácilmente a través de una serie de técnicas guiadas paso a paso. La biblia del masaje abarca una amplia variedad de estilos de masaje, entre los que se incluyen el...

Gestión de diálogo multilingüe y multimodal

Libro Gestión de diálogo multilingüe y multimodal

Análisis de los problemas teórico-prácticos a abordar en el diseño e implementación de los sistemas de diálogo multimodales y multilingües. Resume los resultados del Grupo de Investigación “Julietta” de la Universidad de Sevilla por su participación en el Proyecto TALK (Talk and Look Tools for Ambient Linguistic Knowledge), financiado por la U.E.

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Libro TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Este trabajo engloba todos los aprendizajes que he interiorizado a lo largo del curso de todas y cada una de las asignaturas que lo componen. Se ha realizado una propuesta de intervención educativa para alumnado de Educación Primaria con Trastorno negativista Desafiante que pueda estar escolarizado en un centro de titularidad pública. Los trastornos de conducta están aumentando considerablemente en los últimos años, dentro de éstos, el Trastorno Negativista Desafiante es uno de los trastornos que más genera un mal clima en el aula, perjudicando gravemente no solo el proceso de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas