7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de mi hígado y otros ensayos

Sinopsis del Libro

Libro Historia de mi hígado y otros ensayos

Historia de mi hígado y otros ensayos reúne doce ensayos que discurren con versatilidad e ingenio entre el esplendor y la caída de la balada romántica, el rigor inflexible de Stanley Kubrick, el escapismo y el spleen que entrañan la demora en un baño o el arte poéticamente incorrecto de enfermar y curarse. Estas páginas apuestan al ensayo literario que, en palabras del autor, “se sostiene en el ocio, relajamiento o distensión de la idea” y que divaga, a la manera de Montaigne, en torno a un concepto del que el lector descubrirá una multiplicidad de posibilidades y afectos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 95

Autor:

  • Hernán Bravo Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Bravo Varela

Hernán Bravo Varela es un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nacido en un entorno marcado por la riqueza cultural de Chile, Bravo Varela ha sabido capturar en su obra la complejidad de la experiencia humana, así como la riqueza de la naturaleza que lo rodea.

Desde muy joven, Hernán mostró un profundo interés por las letras. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas formas literarias, pero es especialmente reconocido por su poesía. Su estilo se caracteriza por una profunda musicalidad, una atención meticulosa a la imagen y un enfoque introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia y el mundo que lo rodea.

Bravo Varela ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más notables se encuentran “La casa de los espejos” y “El canto del ciervo”, que han sido elogiadas por su capacidad de evocar paisajes emocionales y físicos a través de un lenguaje poético rico y evocador. Su poesía a menudo aborda temas como la identidad, el amor, la naturaleza y la memoria, reflejando su profunda conexión con su entorno y su historia personal.

A lo largo de su carrera, Hernán Bravo Varela ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su participación en anthologías literarias y su colaboración con otros escritores y artistas han consolidado su reputación como una figura influyente en el ámbito literario chileno.

Además de su labor como poeta, Bravo Varela también ha incursionado en el ámbito de la crítica literaria, ofreciendo análisis valiosos sobre la poesía y la literatura en general. Su perspectiva única y su vasta experiencia en el campo literario le han permitido convertirse en un referente para nuevas generaciones de escritores.

La influencia de la cultura chilena es palpable en su obra. Como escritor, ha sido testigo de la evolución de la sociedad chilena, y su trabajo refleja una profunda comprensión de las complejidades de su tiempo. Bravo Varela es un observador agudo de la realidad, capaz de captar matices que otros podrían pasar por alto, lo que le otorga una voz singular en la literatura contemporánea.

En la actualidad, Hernán Bravo Varela continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, explorando nuevas temáticas y formas de expresión artística. Su compromiso con la poesía y la literatura no solo ha dejado un legado en la escena literaria chilena, sino que también ha inspirado a muchos a seguir su pasión por las letras.

Muchos de sus contemporáneos lo ven como un mentor y una figura clave en el paisaje literario de Chile. La interacción constante con otros escritores, artistas y la comunidad literaria en general enriquece su trabajo y contribuye a un diálogo continuo sobre el significado y la importancia de la literatura en la sociedad.

En resumen, Hernán Bravo Varela representa a una generación de escritores chilenos que buscan explorar la esencia de la experiencia humana a través de su obra. Su legado perdurará a través de sus escritos, invitando a las futuras generaciones a descubrir la belleza y la complejidad de la vida a través de la poesía.

Más libros de la categoría Literatura

Diarios completos

Libro Diarios completos

No se entiende la obra literaria de Fernando Pessoa sin el diálogo constante y a menudo atormentado que mantuvo consigo mismo, con su pasado, en un intento de desentrañarse y de indagar en la extrañeza que sintió en el mundo real. En su Diario, en los poemas, en Libro del desasosiego, probablemente su obra maestra, y a través de los personajes heterónimos a los que dio vida, no deja de preguntarse por sí mismo, por su papel en la vida, por la visión que tendrán de él quienes le rodean. En esta antología de textos espigados por Gonzalo Torné de la obra del autor portugués, el...

Azul

Libro Azul

Azul, un poemario donde se recoge un amplio abanico de versos libres, repleto de sentimiento y emoción; desde la tristeza, el sufrimiento, el silencio, el miedo, la injusticia..., hasta el amor o desamor, la creatividad y la más bella de la felicidad junto a la familia serán las principales fuentes de este poemario, que provocará al lector verse reflejado de una u otra manera en algunos de sus poemas o relatos. Somos literalmente lo que pensamos, aquello que desees te deseará y en la acción está la clave de ver nuestros sueños hecho realidad.

Nuestra Arma es Nuestra Palabra

Libro Nuestra Arma es Nuestra Palabra

En este libro fundamental, Seven Stories Press presenta una poderosa colección de escritos literarios, filosóficos y políticos del enigmático vocero de los zapatistas, SubComandante Marcos. Con la Introducción del ganador del Premio Nobel, José Saramago, e ilustrado con bellas fotos en blanco y negro, Nuestra Arma es Nuestra Palabra cristaliza, la pasión de un rebelde, la poesía de un movimiento y el genio literario de los indígenas de México. Marcos captura por primera vez la atención mundial el primero de enero de 1994 cuando un grupo guerrillero indígena que se llama a sí...

Pasajero de tránsito

Libro Pasajero de tránsito

La de Ernesto Cardenal es una «vida de muchos viajes». Y también su poesía abunda en el tema del viaje. Pasajero de tránsito es una recopilación de sus poemas de viajes de diferentes épocas. Muchos son como pequeñas viñetas o instantáneas, otros se despliegan como una extensa crónica. Así, a la vez que un recorrido por la poesía de Cardenal, este libro es un recorrido por el mundo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas