7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evguénie Sokolov

Sinopsis del Libro

Libro Evguénie Sokolov

"Fue nuestro Baudelaire, nuestro Apollinaire... Elevó la canción a la categoría de arte", dijo en su entierro François Miterrand, y la comparación con los malditos le siente bien a Serge Gainsbourg. Autor de algunas de las más bellas canciones del siglo XX, también escribió una novela única, disparatada, cínica y filosófica, un homenaje a la pintura y la escatología en el París de los años sesenta. En palabras de John Zorn: "Nunca ha leído nada igual. 'Evguénie Sokolov' le dará escalofríos. Le dará risa. Es probable que también le dé asco. La visión de Gainsbourg es única: auténtica y convulsiva. Pero no olvide taparse la nariz."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Serge Gainsbourg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Serge Gainsbourg

Serge Gainsbourg fue un influyente músico, compositor, director de cine y artista polifacético francés, nacido el 2 de abril de 1928 en París y fallecido el 2 de marzo de 1991. Su vida y carrera están marcadas por la originalidad y la controversia, convirtiéndolo en uno de los íconos culturales más importantes de la música francesa del siglo XX.

Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg, fue hijo de emigrantes rusos judíos. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la música y las artes. A los 16 años, comenzó a estudiar en la École des Beaux-Arts de París, pero eventualmente se sintió atraído por la música. A finales de los años 40, comenzó su carrera como pianista en varios clubes de jazz y compuso sus primeras canciones, pero no fue hasta la década de 1960 que su carrera despegó.

En 1964, Gainsbourg lanzó «L'enfant prodige», un álbum que contenía canciones que más tarde se convertirían en clásicos. Sin embargo, fue con la canción «Je t'aime... moi non plus», interpretada junto a la actriz Jane Birkin, que ganó reconocimiento internacional. La canción, sucia y provocativa, fue inicialmente rechazada por la radio francesa y censurada en varios países, lo que sólo aumentó su notoriedad. La química entre Gainsbourg y Birkin no solo resonó en la música, sino que también se tradujo en una famosa relación que atrajo la atención de la prensa.

La música de Gainsbourg se caracteriza por su fusión de géneros, incluyendo el rock, el reggae, la chanson y el jazz. En su obra se pueden apreciar influencias de artistas como Bob Dylan y los Beatles, pero también una profunda huella de la cultura francesa y del cine. Sus letras, a menudo llenas de dobles sentidos y provocaciones, abordaban temas de amor, sexo, y política, lo que le valió tanto admiración como controversia.

  • Entre sus álbumes más destacados se encuentran:
  • «Histoire de Melody Nelson» (1971): Un álbum conceptual que narra la historia de un romance entre un hombre y una joven a bordo de su automóvil.
  • «L'Histoire de Melody Nelson»: Reconocido como una obra maestra, este álbum marcó un punto de inflexión en la evolución de la música pop y rock en Francia.
  • «Aux armes et caetera» (1979): Un experimento musical donde reinterpretó el himno nacional francés, lo que una vez más le valió la controversia.

Gainsbourg también incursionó en el cine, dirigiendo y escribiendo varios films durante su carrera. Su estilo provocador, tanto en su música como en su trabajo cinematográfico, le generó una reputación de artista rebelde. Su relación con las mujeres y su vida personal, a menudo tumultuosa, también alimentaron el interés público, convirtiéndolo en un personaje casi legendario en la cultura popular.

A pesar de su éxito, Gainsbourg luchó con problemas de salud y abuso de sustancias, lo que afectó su vida personal y profesional. A lo largo de su vida, pasó por períodos de depresión y soledad, que se reflejaron en su música. En 1991, Serge Gainsbourg murió a la edad de 62 años en su hogar de París, dejando un legado que sigue inspirando a músicos y artistas de todo el mundo.

El impacto de Gainsbourg en la música y la cultura francesa es incuestionable. Su habilidad para fusionar diferentes géneros, su estilo lírico provocativo y su personalidad carismática hicieron de él un ícono duradero. Hoy en día, su trabajo continúa siendo redescubierto por nuevas generaciones, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

En resumen, Serge Gainsbourg no solo fue un pionero de la música francesa, sino también un artista que rompió barreras y desafiaron normas. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una de las figuras más importantes e icónicas de la cultura francesa contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

Viaje alrededor de mi habitación

Libro Viaje alrededor de mi habitación

En ocasiones el destino de ciertos libros es abrirse camino en la historia de la literatura. Este es quizás el caso de Viaje alrededor de mi habitación. Su autor, el oficial saboyano Xavier de Maistre, debió pasar en su habitación, en Turín, un arresto domiciliario de 42 días y aprovechó para realizar un viaje que había previsto hacía muchísimo tiempo y nunca había podido realizar: un viaje alrededor de su cuarto. Y con el ánimo de registrar esta travesía, escribió 42 capítulos, correspondientes a los 42 días de su confinamiento. El resultado es un librito desenfadado, breve,...

Malleus Maleficarum

Libro Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum (El martillo de los brujos) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos. En el acto, y a lo largo de los tres siglos siguientes, se convirtió en el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para todos “los jueces, magistrados y sacerdotes, católicos y protestantes”, en la lucha contra la brujería en Europa. Abarcaba los poderes y prácticas de los brujos, sus relaciones con el demonio, su descubrimiento. La Inquisición, la hoguera, la tortura, mental y física, de la cruzada contra la brujería: todo esto es conocido. Y detrás de cada uno de ...

V.

Libro V.

Le héros de cette aventure littéraire se nomme Herbert Stencil, né en 1901 et membre d'un groupe d'artistes pseudo-bohèmes, la Tierce des Paumés. Il lui arrive de lire des passages du journal intime laissé par son père, mort en 1919 dans d'obscures circonstances alors qu'il enquêtait sur des soulèvements dans l'île de Malte. Mais c'est en 1945 seulement, à une terrasse de café à Oran, qu'il tombe sur quelques lignes énigmatiques : " Avril 1899, Florence. Il y a plus derrière V., et dans V. qu'aucun de nous n'a jamais soupçonné. Non pas qui, mais quoi – qu'est-ce qu'elle est ...

Ariel

Libro Ariel

Ya habían llegado ellos a la amplia sala de estudios, en la que un gusto delicado y severo esmerábase por todas partes en honrar la noble presencia de los libros, fieles compañeros de Próspero. Dominaba en la sala —como numen de su ambiente sereno— un bronce primoroso que figuraba al Ariel de La Tempestad. Junto a este bronce se sentaba habitualmente el maestro, y por ello le llamaban con el nombre del mago a quien sirve y favorece en el drama el fantástico personaje que había interpretado el escultor. Quizá en su enseñanza y su carácter había, para el nombre, una razón y un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas