7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Che Guevara top secret

Sinopsis del Libro

Libro Che Guevara top secret

¿Quién desea la muerte del Che en Bolivia? ¿Los espías americanos, que lo persiguen desde hace meses? ¿Los generales de La Paz, obligados a afrontar la insurrección 'castrocomunista' financiada por Cuba? ¿O la URSS de Breznev, que ve en el guerrillero argentino un peligroso y nuevo Bakunin? El reciente descubrimiento de decenas de documentos del Departamento de Estado y de la CIA sobre el intento revolucionario en el país andino, ofrece datos inéditos sobre la última aventura guevarista: desde el desconcierto inicial de los diplomáticos norteamericanos, hasta los enormes desacuerdos políticos y militares entre estadounidenses y bolivianos, pasando por el gran misterio que aún envuelve las últimas horas de vida de Ernesto Guevara de la Serna. Casi cuarenta años después de su asesinato (9 de octubre de 1967), los archivos nacionales de Washington nos devuelven un pequeño tesoro: el contradiario yanqui sobre el 'nuevo Vietnam' latinoamericano. Una antología imprescindible para aquellos que apreciaron el célebre Diario en Bolivia del Che, objeto de culto en la revuelta juvenil de 1968.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la guerrilla boliviana en los documentos del Departamento de Estado y de la CIA

Número de páginas 215

Autor:

  • Mario J. Cereghino
  • Vincenzo Vasile

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Mario J. Cereghino

Mario J. Cereghino es un destacado académico y profesional en el ámbito de la biología y la conservación. Nació en Argentina, donde desde joven mostró un gran interés por la naturaleza y los ecosistemas. Su formación académica inició en la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo su licenciatura en Biología, para luego completar su maestría en Ecología en la misma institución. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación doctoral en la Universidad de California, Berkeley.

A lo largo de su carrera, Cereghino ha dedicado su vida a la investigación científica, enfocándose en la biodiversidad y la conservación de ecosistemas. Ha trabajado en diversas áreas, desde estudios de campo sobre hábitats naturales hasta laboratorios analíticos, contribuyendo de manera significativa al conocimiento sobre la flora y fauna de su país natal y otras regiones del mundo.

Mario J. Cereghino ha publicado numerosos artículos en revistas científicas reconocidas. Estos trabajos han sido fundamentales para la comprensión de los procesos ecológicos y han servido de base para la implementación de políticas de conservación efectivas. Además, ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha fomentado el intercambio de ideas con otros expertos en el campo.

Además de su labor investigadora, Cereghino ha sido un apasionado educador. Ha impartido clases en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento y amor por la biología a nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la teoría, sino también en la práctica, involucrando a sus alumnos en proyectos de conservación en el campo.

En los últimos años, ha sido un defensor activo de la investigación colaborativa y la participación comunitaria en proyectos de conservación. Ha liderado varias iniciativas que buscan no solo proteger el medio ambiente, sino también sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad.

En reconocimiento a su labor, Mario J. Cereghino ha recibido múltiples premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la ciencia y la educación continúa inspirando a muchos en el ámbito de la conservación y la ecología.

En resumen, Mario J. Cereghino es un referente en el ámbito de la biología y la conservación, cuyos esfuerzos han dejado una huella importante en la investigación y la educación en su campo. Su dedicación y pasión por la naturaleza siguen siendo un faro de luz para aquellos que persiguen la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Más libros de la categoría Educación

Las actividades físicas adaptadas : un medio adecuado para mejorar la inclusión en los centros educativos

Libro Las actividades físicas adaptadas : un medio adecuado para mejorar la inclusión en los centros educativos

Este libro trata sobre las Actividades Física Adaptada (AFA), haciendo referencia a la educación, recreación y deporte de las personas con discapacidad funcional, incluyendo todas las formas de actividad motriz, desde la recreación al deporte y desde la infancia hasta la vida adulta. Como la adaptación debe ser exitosa, creativa y única, los educadores se beneficiarán de las sugerencias y líneas de trabajo realizadas por profesionales de prestigio en este campo de las actividades educativas y de ocio en poblaciones especiales. Con esta publicación se pretende complementar la...

Motricidad Humana: aportes a la educación física, la recreación y el deporte

Libro Motricidad Humana: aportes a la educación física, la recreación y el deporte

El libro que presentamos es la continuacion de la discusion de una triada: educacion fisica-recreacion-deporte, desde la mirada de la Ciencia de la Motricidad Humana (CMH), propuestas por el portugues Dr. Manuel Sergio a partir de la decada de los setenta. Discusion que viene produciendose en distintas unidades academicas de diversos entornos universitarios y culturales. El motivo fundamental de organizar estos textos que habian sido publicados como articulos independientes en otros espacios, es entregarlo como parte del homenaje que la Red Internacional de Investigadores en Motricidadad...

¿Cómo disfrutar de mis clases?

Libro ¿Cómo disfrutar de mis clases?

"Ayúdame a disfrutar de mis clases" fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunció a Laura Duschatzky como especialista argentina en acompañamiento pedagógico a docentes. A partir de esa primera aproximación, se abrió entre ellas un intenso intercambio de correspondencia, un diálogo a través del océano que pondría en evidencia que el camino para disfrutar implica ante todo una mirada ética, leer la realidad que vivimos sin juzgarnos, para comprender y aceptar lo que nos pasa y comenzar así, un proceso de cambio y de desarrollo de todo nuestro...

Esto No Es una Clase

Libro Esto No Es una Clase

El modelo educativo tradicional necesita adaptarse a las nuevas necesidades de los alumnos, para lo que es preciso un cambio de paradigma en la educación. Debemos preguntarnos qué es importante aprender y cómo debemos hacerlo. “Esto No Es una Clase” es un proyecto de investigación llevado a cabo por Fundación Telefónica, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, en el que se analizan las consecuencias del cambio metodológico basándose en la premisa de que el aprendizaje sucede cuando los profesores no solo ponen la energía en lo que transmiten, sino también en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas