7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la violación, siglos XVI-XX

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la violación, siglos XVI-XX

CONTENIDO: El antiguo régimen, la violencia y la blasfemia - ¿Una violencia como las demás? - Un envilecimiento que enmascara la violencia - La ausencia de sujeto oculta la violencia - Renovación e impotencia relativa de la ley - La opinión pública, el "libertino" y la presa a finales del siglo XVIII - La emergencia de la violencia de menores - La renovación por los códigos - El derecho moderno y la escala de los actos - Entrever la violencia moral - Aumento de la violencia, disminución de la violencia? - Inventar el violador - La violación-asesinato, finales del siglo XIX - Exploración del violador - La turbación y el margen - Los albores de la psicología - El debate social. Violencia y sociedad en nuestros días - Desmoronamiento del orden antiguo - Por cuenta del derecho: condenar, curar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 394

Autor:

  • Georges Vigarello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Vigarello

Georges Vigarello es un destacado historiador y sociólogo francés que ha realizado notables contribuciones al estudio de la historia social del cuerpo y de la higiene en la sociedad contemporánea. Nacido en 1941, Vigarello ha sido una figura clave en el desarrollo de los campos de la historia cultural y la historia del cuerpo, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo las prácticas corporales han evolucionado a lo largo del tiempo y su impacto en la cultura y la sociedad.

Uno de los enfoques más innovadores de Vigarello ha sido su análisis sobre la relación entre el cuerpo, la salud y la percepción social. A lo largo de su carrera, ha investigado cómo las nociones de higiene y belleza han cambiado a través de los siglos y cómo estos cambios están intrínsecamente relacionados con la identidad social y cultural. Sus obras exploran no solo la evolución de estas ideas, sino también cómo se han institucionalizado en diferentes contextos sociales.

Vigarello es conocido por su trabajo en la historia del cuerpo y la higiene, donde destaca la importancia de la fisiología y la salud en la construcción de la identidad. Su libro más influyente, La historia du corps, examina cómo las concepciones del cuerpo han cambiado en la historia occidental, desde la Edad Media hasta el presente. En esta obra, Vigarello propone que la manera en que percibimos nuestro cuerpo y la manera en que nos comportamos son, en gran medida, productos de las fuerzas culturales y sociales que nos rodean.

Además de su trabajo sobre la historia del cuerpo, Vigarello ha investigado otros temas como el deporte, la educación física y la relación entre la violencia y el cuerpo. Su análisis abarca no solo la evolución de estas prácticas, sino también cómo han sido percibidas por la sociedad a lo largo de los años. En sus estudios, ha podido identificar patrones que revelan cómo los cambios en las actitudes hacia el cuerpo se entrelazan con cuestiones de poder, género y clase social.

Georges Vigarello ha tenido una carrera académica distinguida, habiendo sido profesor en varias instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad de París. Su trabajo ha influido no solo en historiadores y sociólogos, sino también en otros campos como la antropología y los estudios culturales. Vigarello ha sido parte activa en debates sobre la importancia del cuerpo en la historia y cómo nuestras interacciones con él moldean nuestras sociedades.

A través de sus investigaciones, Vigarello también ha abordado la manera en que las tecnologías y las instituciones han influido en nuestras concepciones del cuerpo. Desde la medicina hasta los medios de comunicación, ha señalado cómo estos elementos han desempeñado un papel crucial en la forma en que entendemos y experimentamos nuestro ser físico.

En reconocimiento a su contribución al campo, Vigarello ha recibido varios premios y distinciones que destacan su impacto en la academia. Su obra sigue siendo un punto de referencia para aquellos que estudian la historia social y cultural, especialmente en el contexto de cómo el cuerpo humano es visto y vivido en diferentes períodos de la historia.

En resumen, Georges Vigarello es una figura influyente cuya obra ha ampliado nuestra comprensión del cuerpo humano y su historial en la sociedad. Sus investigaciones sobre la higiene, la salud y la identidad han abierto nuevas avenidas para la exploración académica y han ofrecido una visión más compleja de la relación entre el cuerpo y la cultura.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Karl Marx 1881-1883

Libro Karl Marx 1881-1883

En los últimos años de su vida, Karl Marx extendió su investigación a nuevas disciplinas, conflictos políticos, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Marx estudió los recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas comunales de propiedad en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento de los naródniki en Rusia, expresó críticas a la opresión colonial en India, Irlanda, Argelia y Egipto, y viajó más allá de Europa por primera y única vez. Karl Marx, 1881-1883. El último viaje del Moro disipa el mito de que Marx dejó de escribir en la vejez ...

La vida cotidiana

Libro La vida cotidiana

Este libro es, en lo fundamental, una historia del modo en que hombres y mujeres han dado satisfacción a sus necesidades físicas –alimentación, cobijo y vestido- y a las aspiraciones de sus mentes. Así, pues, historia de la cultura material es, ante todo, historia de las técnicas esenciales para la supervivencia humana, pero también la historia de individuos y familias cuyos esfuerzos para conseguir el pan de cada día, para entender su mundo y mejorar su suerte se reflejan en las obras y en las instituciones que dejaron tras de sí. En este hermoso libro, el profesor Pounds nos habla ...

Antologia de la Literatura Espanola: Siglos XVIII y XIX

Libro Antologia de la Literatura Espanola: Siglos XVIII y XIX

Antologia de la Literatura Espanola: Siglos XVIII y XIX challenges traditional concepts of eighteenth- and nineteenth-century Spanish literature by providing exciting new material never before available in modern editions. It includes examples of popular dramatic genres, such as the sainete and the zarzuela usually excluded from anthologies, and recognizes the contributions of women writers such as Gertrudis Hore, Carolina Coronado, Gertrudis G—mez de Avellandeda, Rosal'a de Castro, Concepci—n Arenal, Cecilia Bšhl de Faber (Fern‡n Caballero), and Emilia Pardo Baz‡n. Siglos XVIII y...

Curso de sociología general 1

Libro Curso de sociología general 1

Este libro comprende la primera parte del curso de sociología general que Pierre Bourdieu dictó en el Collège de France: una serie de clases en las que expone qué es para él la sociología, cuál es su objeto y qué significa ser un sociólogo. Hay que volver, dice Bourdieu, a los conceptos fundamentales, no meramente para hacer divulgación sino para transmitir en qué consiste el trabajo del investigador y hasta qué punto se empobrece o se automatiza si se lo da por sentado. Para eso, hay que desafiar el sentido común que nos dice que el sociólogo estudia las estructuras y los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas