7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia antigua del arte de curar

Sinopsis del Libro

Libro Historia antigua del arte de curar

El doctor Juan Rodenas Cerdá ha escrito un ágil libro, lo suficientemente ameno, documentado y claro como para poder llegar al gran público y al lector interesado, objetivo que consigue perfectamente. Utilizando el diálogo, el autor responde de modo claro y conciso las dudas que asaltan a los imaginarios alumnos de una hipotética clase. La forma tiene sus ventajas y refleja la afición a la docencia de Juan Rodenas, que imparte precisamente explicando Historia de la Medicina a los futuros médicos. La experiencia adquirida a lo largo de sus clases ha sido fundamental en el modo y forma de concebir la obra, que es fruto de su experiencia, el rigor científico y la preocupación que tiene todo profesor para que sus explicaciones sean atendidas y asimiladas (Salvador Claramunt Rodríguez). La obra va dirigida no sólo al estudioso de cualquier edad, sino también al público interesado en comprender cómo se ha venido a entender la enfermedad y su atención, hasta llegar a lo que hoy tenemos. De su lectura se desprende, cómo bajo el prisma de cada coyuntura cultural los grupos humanos han ido buscando la razón de las enfermedades, así como la mejor forma posible de recuperar la salud, lo que vino a dar diferentes concepciones de la enfermedad y de su tratamiento. En un novedoso ejercicio pedagógico interacciona con el lector o estudioso interesado, cediéndole un protagonismo virtual en el desarrollo de cada parte del libro. Una historia larga, sugerente y atractiva llena de avances y retrasos, éxitos y fracasos, que ha marcado hasta hoy !y como¡ la vida de sucesivas generaciones humanas, magistralmente descrita en la obra que nos ocupa (Justo Medrano Heredia).

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Rodenas Cerdá

Largo y amargo

Libro Largo y amargo

Nos encontramos ante un texto que aglutina una serie de artículos de diversa índole organizados en torno a un denominador común, el café. En la estructura de este conjunto hay un hilo conductor que sirve para enlazar los apartados y reforzar la idea del café, un mero pretexto, por medio de breves diálogos entre el “autor” y un camarero que le sirve en el café donde está escribiendo la obra. Partimos de un elemento autobiográfico y, en el caso de que el lector desconozca la identidad de este “autor”, ciertos detalles recurrentes hacen pensar que se trata de una persona...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Progresistas fuimos todos

Libro Progresistas fuimos todos

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro...

Ciudad de llegada

Libro Ciudad de llegada

Un trabajo extraordinario que muestra como las migraciones de las zonas rurales hacia los centros urbanos se han convertido en uno de los factores económicos y políticos más relevantes del siglo XXI. Por primera vez en la historia, más personas viven en las ciudades que en el campo, y muchas de ellas se abarrotan en los arrabales de las ciudades. Este movimiento migratorio, el más grande de la historia, afecta de forma directa a un tercio de la población mundial; una gran oleada que está creando nuevos espacios urbanos, lo que Saunders ha acuñado como «ciudades de llegada», focos de ...

La gran familia de Zamora

Libro La gran familia de Zamora

En julio de 2014, la televisión y la prensa escrita dieron a conocer diversas noticias sobre la Gran Familia de Zamora, Michoacán. En varios reportajes se difundieron cargos sin prueba alguna, acompañados por fotografías donde aparecían niñas y niños asustados por un operativo desmedido. El revuelo mediático causó una grave polarización en la ciudadanía... Hoy podemos formular algunas preguntas con más calma: ¿cómo surgió la Gran Familia? ¿Cómo creció y a qué población atendió durante más de 50 años? ¿Cómo se sostuvo esta institución a partir de los valores que rigen ...

La Rusia de los Zares

Libro La Rusia de los Zares

Recorrido cronológico que comprende desde el siglo XVI hasta la revolución rusa de 1917. Los orígenes de este formidable imperio se remontan a la creación por el legendario Rurik de la primera entidad rusa conocida, en el año 857, si bien su esplendor llegaría con los zares Iván el Terrible, Pedro I el Grande o Catalina la Grande, para finalizar con los reinados de Alejandro y Nicolás.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas