7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hernán Cortés el Conquistador

Sinopsis del Libro

Libro Hernán Cortés el Conquistador

A brief biography of the sixteenth-century Spanish conquistador, focusing on his role in the invasion and destruction of the Aztec civilization in Mexico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 48

Autor:

  • John Wilkes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de John Wilkes

John Wilkes (1725-1797) fue un influyente político, periodista y provocador británico, conocido por su defensa de la libertad de prensa y su oposición al gobierno británico en el siglo XVIII. Nació en el seno de una familia acomodada en el barrio de Clerkenwell, Londres. Su padre, un comerciante de éxito, contribuyó a su educación y a su posterior ascenso en la sociedad inglesa. Wilkes estudió en la Universidad de Londres y más tarde se unió a la Sociedad de los Antiguos de Westminster, donde desarrolló su carácter rebelde y carismático.

Desde joven, Wilkes mostró interés por la política y el periodismo. En 1754, fue elegido miembro del Parlamento por la ciudad de Aylesbury. Sin embargo, su carrera política se vio marcada por una serie de controversias. En 1763, comenzó a publicar un periódico radical llamado The North Briton, que criticaba abiertamente al gobierno británico y sus políticas. Su publicación más famosa fue en el número 45, donde atacó al primer ministro, Lord Bute, lo que provocó su arresto y el inicio de una serie de conflictos legales que lo llevarían a la prisión.

  • Wilkes se convirtió en un símbolo de la libertad de expresión, y su caso atrajo la atención de muchos, quienes lo veían como una víctima de la represión gubernamental.
  • En 1769, fue elegido alcalde de Londres y continuó su lucha por los derechos civiles, enfrentándose a las élites políticas y defendiendo la idea de que todos los hombres tenían derechos innatos.

Una de las razones por las que Wilkes es recordado hoy es su firme defensa de la libertad de prensa. A pesar de enfrentar múltiples juicios y la persecución por parte de las autoridades, nunca claudicó en su búsqueda de justicia y equidad. Su famosa frase "La libertad de expresión es mi derecho" resonaría más allá de su tiempo, convirtiéndose en un mantra de los movimientos por los derechos civiles en las siguientes generaciones. A lo largo de su vida, Wilkes enfrentó varios encarcelamientos, pero cada vez que era liberado, emergía como un héroe popular.

Su lucha llegó a su clímax en 1771, cuando fue elegido para representar a Londres en el Parlamento, a pesar de estar en prisión. Este acto fue visto como un desafío directo al sistema político británico, y aunque fue destituido de su puesto, su popularidad solo creció. En 1774, se convirtió en miembro del Parlamento una vez más, esta vez por Middlesex, y continuó su campaña por los derechos de los ciudadanos. Durante este período, también se alineó con los movimientos que abogaban por la reforma electoral, defendiendo que el derecho al voto debía ser extendido a más sectores de la sociedad.

A lo largo de su carrera, Wilkes también fue un defensor de la Ilustración y de las ideas de Rousseau y Montesquieu, que abogaban por la separación de poderes y la justicia social. A pesar de sus controversias, dejó un legado duradero en la historia política británica y es considerado un precursor del pensamiento liberal. Tras su retiro de la política activa, Wilkes se trasladó a Francia y luego a varios lugares de Europa, donde vivió hasta su muerte en 1797.

La historia de John Wilkes es un reflejo de la lucha por los derechos civiles y la libertad de expresión en un tiempo donde tales ideales eran desafiados. Hoy en día, es recordado no solo como un político y periodista, sino como un defensor incansable de la democracia. Su influencia perdura en la manera en que entendemos la importancia de la libertad de prensa y los derechos del ciudadano, convirtiéndolo en una figura clave en la historia de Gran Bretaña y en el desarrollo de la democracia moderna.

Más libros de la categoría Historia

La naturaleza de las Indias Nuevas

Libro La naturaleza de las Indias Nuevas

Con la llegada al Nuevo Mundo, los cronistas espa oles tuvieron la funci n de relatar a Europa c mo era el territorio reci n descubierto. Algunos se dedicaron a describir poblaciones ind genas y su cultura. Otros, como Gonzalo Fern ndez de Oviedo, registraron las especies de animales y plantas aut ctonas, de cuya vida y obra se comenta en este libro.

Guardianas Nazis

Libro Guardianas Nazis

El nazismo postuló que todos aquellos que no fueran arios no eran humanos y serían tratados como animales.? En los campos de concentración nazis, cientos de fieles guar-dianas, con la sangre «limpia», se convirtieron en las torturadoras y asesinas más despiadadas de la Segunda Guerra Mundial. No son tan conocidas como Hitler, Himmler o Goebbels pero la historia más siniestra de la humanidad tiene su hueco para estas auténticas arpías, las caras inhumanas que tantas víctimas dejaron tras de sí, como el caso de Hermine Braunsteiner, La Yegua de Majdanek, que disfrutaba dando coces en ...

La Comida de Las Fieras: Comedia En Tres Actos Y Un Cuadro

Libro La Comida de Las Fieras: Comedia En Tres Actos Y Un Cuadro

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas