7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hernán Cortés el Conquistador

Sinopsis del Libro

Libro Hernán Cortés el Conquistador

A brief biography of the sixteenth-century Spanish conquistador, focusing on his role in the invasion and destruction of the Aztec civilization in Mexico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 48

Autor:

  • John Wilkes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de John Wilkes

John Wilkes (1725-1797) fue un influyente político, periodista y provocador británico, conocido por su defensa de la libertad de prensa y su oposición al gobierno británico en el siglo XVIII. Nació en el seno de una familia acomodada en el barrio de Clerkenwell, Londres. Su padre, un comerciante de éxito, contribuyó a su educación y a su posterior ascenso en la sociedad inglesa. Wilkes estudió en la Universidad de Londres y más tarde se unió a la Sociedad de los Antiguos de Westminster, donde desarrolló su carácter rebelde y carismático.

Desde joven, Wilkes mostró interés por la política y el periodismo. En 1754, fue elegido miembro del Parlamento por la ciudad de Aylesbury. Sin embargo, su carrera política se vio marcada por una serie de controversias. En 1763, comenzó a publicar un periódico radical llamado The North Briton, que criticaba abiertamente al gobierno británico y sus políticas. Su publicación más famosa fue en el número 45, donde atacó al primer ministro, Lord Bute, lo que provocó su arresto y el inicio de una serie de conflictos legales que lo llevarían a la prisión.

  • Wilkes se convirtió en un símbolo de la libertad de expresión, y su caso atrajo la atención de muchos, quienes lo veían como una víctima de la represión gubernamental.
  • En 1769, fue elegido alcalde de Londres y continuó su lucha por los derechos civiles, enfrentándose a las élites políticas y defendiendo la idea de que todos los hombres tenían derechos innatos.

Una de las razones por las que Wilkes es recordado hoy es su firme defensa de la libertad de prensa. A pesar de enfrentar múltiples juicios y la persecución por parte de las autoridades, nunca claudicó en su búsqueda de justicia y equidad. Su famosa frase "La libertad de expresión es mi derecho" resonaría más allá de su tiempo, convirtiéndose en un mantra de los movimientos por los derechos civiles en las siguientes generaciones. A lo largo de su vida, Wilkes enfrentó varios encarcelamientos, pero cada vez que era liberado, emergía como un héroe popular.

Su lucha llegó a su clímax en 1771, cuando fue elegido para representar a Londres en el Parlamento, a pesar de estar en prisión. Este acto fue visto como un desafío directo al sistema político británico, y aunque fue destituido de su puesto, su popularidad solo creció. En 1774, se convirtió en miembro del Parlamento una vez más, esta vez por Middlesex, y continuó su campaña por los derechos de los ciudadanos. Durante este período, también se alineó con los movimientos que abogaban por la reforma electoral, defendiendo que el derecho al voto debía ser extendido a más sectores de la sociedad.

A lo largo de su carrera, Wilkes también fue un defensor de la Ilustración y de las ideas de Rousseau y Montesquieu, que abogaban por la separación de poderes y la justicia social. A pesar de sus controversias, dejó un legado duradero en la historia política británica y es considerado un precursor del pensamiento liberal. Tras su retiro de la política activa, Wilkes se trasladó a Francia y luego a varios lugares de Europa, donde vivió hasta su muerte en 1797.

La historia de John Wilkes es un reflejo de la lucha por los derechos civiles y la libertad de expresión en un tiempo donde tales ideales eran desafiados. Hoy en día, es recordado no solo como un político y periodista, sino como un defensor incansable de la democracia. Su influencia perdura en la manera en que entendemos la importancia de la libertad de prensa y los derechos del ciudadano, convirtiéndolo en una figura clave en la historia de Gran Bretaña y en el desarrollo de la democracia moderna.

Más libros de la categoría Historia

Los vikingos

Libro Los vikingos

La imagen popular de los vikingos es la de un pueblo de hombres altos y pelirrojos, feroces y audaces, que recorrían las costas de Europa deteniéndose únicamente para saquear monasterios y prender fuego a toda embarcación enemiga. Pero los violentos vikingos del siglo VIII, tres siglos más tarde, eran ya cristianos que construían iglesias y las ornamentaban con cruces de oro. ¿Cómo ocurrió esta radical transformación, y por qué? ¿Cuál fue su legado para la historia? Este libro ofrece una mirada global a un período para muchos desconocido, y con un lenguaje accesible explora su...

La Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Libro La Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Las grandes compañías y corporaciones internacionales son una parte normal de nuestra vida cotidiana hoy en día. Para la mayoría, su inimaginable riqueza y poder, que rivalizan incluso con algunos de los países más pequeños del mundo, es algo que damos por sentado.

No Podemos Callar

Libro No Podemos Callar

Esta revista fue realizada clandestinamente por un colectivo de cristianas y cristianos que se asumía “en constante nacimiento”. En razón de su fe, el colectivo tuvo el coraje de arriesgar su propia vida para modular una voz política disidente. El primer número de la revista explicita que la “simple proclamación explícita de la verdad, asumir sus riesgos pero también su eficacia liberadora es la tarea de NO PODEMOS CALLAR”. Los integrantes de la publicación siguen siendo, en su inmensa mayoría, desconocidos hasta el día de hoy.

Habla Malcolm X

Libro Habla Malcolm X

Discursos del último año de la vida de Malcolm X, a través del cual el lector puede seguir la evolución de sus perspectivas sobre el racismo, la intervención norteamericana en el Congo y Vietnam, el capitalismo, el socialismo, la acción política y más. Introducción por Steve Clark, prefacio por Martín Koppel, sección de fotos de 24 páginas, notas, índice. Dós apéndice: Una voz auténtica de las fuerzas que harán la revolución en Estados Unidos por Jack Barnes, La reunión de Malcolm X con Fidel Castro. ¿Para entender a este hombre extraordinario, es necesario recurrir a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas